Efemérides 25 de julio | En 1567 se funda Santiago de León de Caracas

El 25 de julio de 2020 (Sábado), es el 207º (ducentésimo séptimo) día en el calendario gregoriano – Faltan 159 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 25 de julio, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1567: en Venezuela, el conquistador español Diego de Losada funda la aldea de Santiago de León de Caracas. – Tema destacado* (+Video)
  • 1788: Nace Santiago Mariño (f. 1854)
  • 1812: en San Mateo, el jefe de las fuerzas independentistas venezolanas, Francisco de Miranda, capitula ante el avance de las tropas realistas del general Monteverde.
  • 1819: En lo que es ahora la actual Boyacá, se libra la Batalla del Pantano de Vargas. Los bandos enfrentados fueron las tropas patriotas y las tropas realistas en la campaña libertadora por la independencia de la entonces Nueva Granada, hoy Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador.
  • 1932: Muere Federico Brandt, pintor venezolano (n. 1878)
  • 1949: Muere Guillermo Tell Villegas Pulido, periodista y político venezolano (n. 1854).
  • 2002: Se declara Monumento Nacional La Casa Natal del Libertador Simón Bolívar

Hoy se celebra el Día…

  • Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente.

Otras celebraciones

  • Argentina:
    • Provincia de Mendoza
      • Fiesta patronal y Feriado provincial no laborable en honor de Santiago Apóstol.
  • Chile:
    • Día del Baterista y Percusionista Chileno
  • México:
    • Aniversario de Saltillo (México).
  • España:
    • Fiesta patronal, en honor de Santiago Apóstol.
    • Galicia – Día Nacional de Galicia
    • Cebrecos (Burgos) – Santiago y Santa Ana
    • La Solana (Ciudad Real) – Santiago y Santa Ana
    • Granátula de Calatrava (Ciudad Real) – Santiago, Santa Ana y San Pantaleón
    • Navezuelas – Santiago Apóstol
    • Vitoria – Día del Blusa
  • República Dominicana:
    • Día del río Yaque del Norte
  • Guatemala:
    • San Cristóbal Verapaz
      • Fiesta patronal, en honor a Cristóbal de Licia y Santiago Apóstol.
    • Antigua Guatemala
      • Fiesta Patronal, en honor a Santiago Apóstol.
  • Bolivia:
    • Fiesta de Santiago, Toro Toro
  • Perú:
    • Fiesta patronal, en honor de Santiago Apóstol.
  • Colombia:
    • Fundación de la Ciudad de Santiago de Cali.
  • Ecuador:
    • Fundación de la ciudad de Santiago de Guayaquil por Francisco de Orellana en 1547.
  • Costa Rica:
    • Anexión del Partido de Nicoya.

Santoral Católico

  • Santiago el Mayor, apóstol
  • Santa Carmen Sallés
  • Santa Glodesindis
  • San Magnerico de Tréveris

Beatos

  • Beato Juan Soreth

Saber más: Santopedia

Wikipedia

*El 25 de julio de 1567 es fundada Santiago de León de Caracas

Caracas es la capital y la ciudad más poblada de Venezuela.​ Desde el siglo XIX es considerada el centro del poder político y económico de Venezuela.​ Se encuentra ubicada en la zona centro-norte costera del país, a 12 km de la costa del mar Caribe y se sitúa dentro de un valle montañoso.​ Aunque próxima a la costa, la ciudad se sitúa a casi 900 metros de altitud, separada del litoral central, por la Cordillera de la Costa, que a su paso por el núcleo urbano se constiye como el parque nacional Waraira Repano o El Ávila.​

La autopista Caracas – La Guaira, sirve como principal vía de comunicación entre la ciudad y el estado costero de La Guaira, así como al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía y al puerto de La Guaira, el segundo puerto del país.

Historia de Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la Capital Federal de Venezuela, así como su centro administrativo, financiero, comercial y cultural, además de asiento de los Poderes Públicos de la Nación.

Primer plano de Santiago de León de Caracas – 1578

Los españoles descubrieron las costas venezolanas en el siglo XV, durante 1498 y comenzaron con su colonización en estas regiones. Pero no fue sino hasta el siglo XVI, en 1558, que se aventuraron a expandir su colonización a otras áreas, haciéndose el primer intento en lo que hoy es conocido como la ciudad de Caracas. Antes de la llegada de los españoles, el territorio donde hoy se encuentra la ciudad estaba habitado por indígenas caribes.​ Estos al igual que otros aborígenes de Venezuela eran defensores de su libertad, de sus tradiciones y de sus costumbres familiares.

El nombre Caracas proviene de la tribu que habitaba uno de los valles costeros contiguos a la actual ciudad por el norte, el Valle de Los Caracas, topónimo aún vigente, que por ser indios conocidos y tratados por los españoles asentados en la isla perlífera de Cubagua en sus expediciones esclavistas a esas costas entre 1528 y 1540. Se hizo palabra usual entre estos españoles del oriente del país como topónimo de referencia para toda la zona y con ello se generalizó el nombre a las tierras del área de Caracas.

Crecimiento de Caracas

La ciudad experimentaría un gran crecimiento dando oportunidades y riquezas convirtiéndose 10 años después de su fundación en cabeza de la provincia, ya que debido al clima y a su efectiva defensa montañosa contra corsarios y piratas, el gobernador Juan de Pimentel la hace su residencia, cuando llega a Venezuela desembarcando en Caraballeda, ciudad vecina en la costa, en 1576. Dicha residencia en Santiago de León implicó en la práctica el tercer cambio de la capital administrativa de la provincia de Venezuela, de Coro en la costa occidental del país (ciudad fundada en 1527) a El Tocuyo en 1545 y después a Caracas en 1578.

Estatua ecuestre del Libertador en la Plaza Bolívar de Caracas

Desde entonces esta ciudad mantuvo la capitalidad de la provincia de Venezuela o de Caracas y a finales del siglo XVIII, con los cambios administrativos realizado por el Imperio español lo sería de la Capitanía General de Venezuela, conformada por las Provincias de Nueva Andalucía (Cumaná), Provincia de Mérida-Maracaibo, Provincia de Trinidad, Provincia de Margarita, Provincia de Barinas, Provincia de Guayana y la propia Provincia de Caracas o de Venezuela.

Saber más…

Documental – Caracas, crónica del siglo XX

Entrevista – La historia de Caracas y su transición a la Venezuela actual

Caracas

Historia de Caracas

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

Curadas.com |Tu compañía en información

¿Qué opinas?