Renunció rector principal del CNE Rafael Simón Jiménez +Razones

La mañana de este jueves trascendió que Rafael Simón Jiménez renunció como rector del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La información la reveló el periodista Nelson Bocaranda a través de sus redes sociales.

«Rafael Simón Jiménez en rueda de prensa anunciará su renuncia a directiva del CNE. Primero irá al TSJ para entregar carta firmada alegando sus razones.», dijo.

Sobre las razones adelantó: «creo le era incómodo al CNE y él mismo se sentía atado para expresar sus opiniones. Sigue en la política».

Posteriormente fue confirmado por la corresponsal de CNN en Venezuela, la periodista Osmary Hernández.

La verdad del rector

En declaraciones posteriores para el diario Tal Cual, el ex rector reveló las razones de su renuncia.

«Sentí que la polarización y la situación del país chocaban con mis posiciones tan claras. Eso me creaba sin duda un problema. Yo he tenido definiciones muy claras, he sido un militante democrático aunque tenga mucho tiempo sin estar en un partido político. Y esas opiniones mías contravienen la posición ecuánime que se exige», dijo.

Jiménez dijo en pocas palabras que «el CNE era una camisa de fuerza».

¿Y ahora qué?

Inmediatamente el periodista y experto en materia electoral Eugenio Martínez adelantó detalles lo que podría ocurrir tras la renuncia de Jiménez al CNE.

Lo primero, fue revelar los nombres de los suplentes del rector que abandonó el cargo este 6 de agosto.

«El primer suplente es Juan Carlos Delpino, quien actualmente es rector suplente a la Comisión de Registro Civil y Electoral. El segundo suplente es Luis Fuenmayor Toro», dijo

A través de un hilo explicó otros procedimientos importantes que podrían aplicarse ante esta eventualidad.

«Al tratarse de una designación adhoc hecha por el TSJ le tocará a los magistrados decidir (como hicieron en 2005) las sustituciones de las vacantes absolutas y los cargos que deben ocuparse, reemplazarse. En condiciones normales debería Delpino ser rector principal».

Te puede interesar: La confesión del rector del CNE: «Andrés Velásquez sí ganó en Bolívar»

Explicó que en condiciones normales «la vacante de RSJ debería ser asumida por Delpino. Los cinco rectores principales deberían sesionar para elegir a un nuevo vicepresidente y decidir quién asume el rol de rector suplente incorporado a la comisión de registro civil y electoral.»

El pasado 12 de junio el TSJ de Nicolás Maduro designó un nuevo CNE ajustado a sus requerimientos.

La Sala Constitucional develó los nombres de: Indira Maira Alfonzo Izaguirre, como rectora principal y presidenta del máximo ente comicial.

Rafael Simón Jiménez Melean, como rector principal y vicepresidente del CNE; Tania D’Amelio Cardiet, como rectora principal.

Gladys María Gutiérrez Alvarado, como rectora principal y José Luis Gutiérrez Parra, como rector principal.

Redacción Curadas. 

3 comentarios en «Renunció rector principal del CNE Rafael Simón Jiménez +Razones»

  1. Nuestras felicitaciones por tan loable de tener información de primera y a la mano… Seguir así, debe ser el principio de una información verás, oportuna y creíble…

    Responder
  2. Sencillamente hay que someterlos a juicio a todos ellos, incluído el renunciante, por traidores al Estado de la República de Venezuela.

    Responder

¿Qué opinas?