Mercosur y la UE: el costo del no acuerdo
El acuerdo de asociación más grande del mundo estaría a punto de ocurrir, pero aún tiene obstáculos que superar. DW enfoca el costo de que finalmente no se apruebe.
El acuerdo de asociación más grande del mundo estaría a punto de ocurrir, pero aún tiene obstáculos que superar. DW enfoca el costo de que finalmente no se apruebe.
Estados Unidos ha dado una señal clara de que aspira a que la onda expansiva de sus recientes bombardeos a Irán sacuda también las relaciones de la República Islámica con América Latina.
Empresas y organizaciones han disminuido los pagos en divisas para los trabajadores y han aumentado las compensaciones en bolívares, informó José Adelino Pinto, especialista en administración de empresas, quien indicó … Leer más
Los precios del petróleo subieron el domingo por la noche, la primera reacción de Wall Street a los ataques de Estados Unidos contra tres centrales nucleares iraníes la noche del sábado, lo que supone una importante escalada del conflicto entre Irán e Israel.
En Venezuela la moneda de circulación oficial y de cambio es el bolívar y el tipo de cambio oficial es el emitido por el Banco Central de Venezuela (BCV), acalró … Leer más
Rusia e Irán son socios económicos y estratégicos desde hace mucho tiempo. Pero, a pesar de un nuevo pacto de defensa, es poco probable que el Kremlin ofrezca ayuda militar a Teherán en el conflicto con Israel.
La medida, que aún no ha sido confirmada por el Estado, ocurre semanas después de que se revocaran las licencias que permitían a Chevron y otras compañías operar en el país
El bono se ha entregado de manera directa a través del Monedero Patria.
“No tenemos ningún tipo de información en relación a ese ajuste, ni en PDVSA, ni en la comisión ha llegado nada sobre eso. Fenegas que asocia a las estaciones de … Leer más
En mayo de 2025, la tasa de inflación mensual registró un aumento significativo al ubicarse en 26%, muy superior a la de abril cuando alcanzó 18,4%. Esa aceleración de la … Leer más
Según datos proporcionados por China, las exportaciones chinas a la potencia norteamericana cayeron un 12,7 por ciento en mayo respecto a abril. La caída interanual es mucho mayor.
Según el gobierno, los detenidos realizaban «operaciones en divisas a una tasa de cambio distinta a la oficial, atentando contra el sistema financiero y económico».
En Gaceta Oficial Número 43.140, con fecha 2 de junio de 2025, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) fijó el nuevo valor de la Unidad Tributaria, … Leer más
Para Felipe Capozzolo, miembros de Fedecámaras, el diálogo entre el sector empresarial y el Gobierno es necesario, «pero de forma estratégica y profesional». “El diálogo con el Gobierno es fundamental … Leer más
El Gobierno venezolano está intensificando el cobro de impuestos y ajustando tarifas por servicios a empresas y comercios para compensar la disminución de los ingresos petroleros, informó la agencia Reuters. … Leer más
Ramón Lobo, presidente de la subcomisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, informó que próximamente se publicará en la Gaceta Oficial, una lista de precios acordados de productos de primera … Leer más
El economista José Guerra, profesor en la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y director del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), alertó que «la existencia del … Leer más
«Pero la Doctrina Monroe nunca ha estado tan viva», observa Carlos Gustavo Poggio, profesor de Ciencias Políticas en el Berea College, en EE.UU., y también en la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (PUC-SP).
El presidente de China Xi Jinping abrió la Cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC el 13 de mayo pasado refiriéndose a la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump desde su regreso a la presidencia, aunque sin mencionarlo a él ni a la Casa Blanca: “La intimidación y la coerción solo conducen al aislamiento”.
El tiempo de Elon Musk en el gobierno de Donald Trump está llegando a su fin tras 129 días turbulentos en los que el hombre más rico del mundo redujo drásticamente el gasto público, desencadenando varias controversias.