Efemérides 2 de junio | En 1913 nació Vicente Gerbasi

El 2 de junio de 1913 nació Vicente Gerbasi

Vicente Gerbasi (Canoabo, Carabobo, 2 de junio de 1913, – Caracas, 28 de diciembre de 1992) Fue un escritor, poeta, político y diplomático venezolano. Es considerado el poeta contemporáneo venezolano más representativo, y uno de los más brillantes exponentes de la lírica vanguardista.

Leer más

Efemérides 1 de junio | Día Mundial de las Madres y los Padres

1 de junio, Día Mundial de las Madres y los Padres

La Asamblea General de la ONU, en su resolución A/RES/66/2921​ del 17 de septiembre de 2012 declaró el 1 de junio Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo así reconocer su labor y honrar su trabajo en todo el mundo

Leer más

Efemérides 31 de mayo | En 1860 nació Tulio Febres Cordero

El 31 de mayo de 1860 nació Tulio Febres Cordero

Tulio Antonio Febres-Cordero Troconis (Mérida, Venezuela 31 de mayo de 1860 – 3 de junio de 1938), fue un escritor, historiador, profesor universitario y periodista

Leer más

Efemérides 30 de mayo | En 1900 nació Carlos Raúl Villanueva

El 30 de mayo de 1900 nació Carlos Raúl Villanueva

Carlos Raúl Villanueva Astoul (Londres, Reino Unido 30 de mayo de 1900 – Caracas, Venezuela, 16 de agosto de 1975). Es considerado como unos de los arquitectos más influyentes en la Venezuela del siglo XX ; pionero, máximo exponente e impulsor de la arquitectura moderna en su país

Leer más

Efemérides 29 de mayo | Venezuela: Día Nacional del Adulto Mayor

Efemérides 29 de mayo | Venezuela: Día Nacional del Adulto Mayor

Cada 29 de Mayo se celebra el Día Nacional del Adulto Mayor en Venezuela, fecha conmemorativa dedicada a los abuelos de cada familia. Este día sirve de cita para recordar a estos seres que en su mayoría llenan de cariño, sabiduría y amor, la vida de cada quien, compartiendo sus anécdotas y experiencias.

Leer más

Efemérides 28 de mayo | En 1778 nació Jacinto Lara

El 28 de mayo de 1778 nació Jacinto Lara

Juan Jacinto Lara Meléndez Nació en Carora el 28 de mayo de 1778, fue un militar venezolano que luchó por la independencia de las ciudades situadas en la región centro-occidental del estado que actualmente se llama «Lara» en su honor.

Leer más

Efemérides 27 de mayo | En 1763 nació Juan Germán Roscio

El 27 de mayo de 1763 nació Juan Germán Roscio

Juan Germán Roscio Nieves (San Francisco de Tiznados, 27 de mayo de 1763 – Cúcuta, 10 de marzo de 1821) fue un abogado, periodista, escritor y político venezolano

Leer más

Efemérides 26 de mayo | (1974) Decretado el Parque Nacional Morrocoy

El 26 de mayo de 1974 es decretado el Parque Nacional Morrocoy

El Parque nacional Morrocoy es un parque nacional ubicado en el litoral más oriental del estado Falcón y en el noroeste del Golfo Triste; en la costa centro occidental venezolana, cerca de las poblaciones de Boca de Aroa, Tucacas, Sanare, Chichiriviche, Flamenco y Tocuyo de la Costa. Fue declarado parque nacional el 26 de mayo de 1974 y consta de 32.090 ha.

Leer más

Efemérides 25 de mayo | (1881) Gloria al Bravo Pueblo es Himno Nacional

El 25 de mayo de 1881, el presidente Antonio Guzmán Blanco oficializa el "Gloria al Bravo Pueblo" como Himno Nacional de Venezuela

El Himno «Gloria al Bravo Pueblo» es una composición musical patriótica venezolana de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de Venezuela el 25 de mayo de 1881 por el presidente Antonio Guzmán Blanco.

Leer más

Efemérides 24 de mayo | En 1822 se libra la Batalla de Pichincha

El 24 de mayo de 1822 se libra la Batalla de Pichincha

La batalla de Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la ciudad de Quito.

Leer más

Efemérides 23 de mayo | (1899) Inicia la Revolución Liberal Restauradora

El 23 de mayo de 1899 inicia la Revolución Liberal Restauradora

La Revolución Liberal Restauradora, también conocida como la Invasión de los 60 por el número de hombres con los que se inicia el movimiento,​ fue una expedición de venezolanos exiliados en Colombia al mando de Cipriano Castro iniciada el 23 de mayo de 1899 que tuvo como finalidad derrocar el gobierno del presidente Ignacio Andrade

Leer más

Efemérides 22 de mayo | Día Internacional de la Diversidad Biológica

22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica

El Día Internacional de la Diversidad Biológica es una fecha que se celebra el 22 de mayo de cada año, por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de diciembre de 2000, en la Resolución 55/201.​ Este día fue creado para «informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad». La fecha se eligió por coincidir con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica, firmado en 1992.

Leer más

Efemérides 21 de mayo | En 1857 nació Emilio Boggio

El 21 de mayo de 1857 nació Emilio Boggio

Emilio Boggio Dupuy (Caracas, Venezuela, 21 de mayo de 1857 – Auvers-sur-Oise, Francia, 7 de junio de 1920) fue un pintor neoimpresionista francovenezolano. Sus principales influencias fueron Claude Monet y Camille Pissarro, con quienes mantuvo amistad y de quienes adoptó el estilo impresionista por el que se le conoce. Sin embargo, entre 1902 y 1904, su producción figurativa refleja la influencia de Van Gogh, siendo más conocido por su faceta como paisajista.

Leer más

Efemérides 20 de mayo | En 1895 nació Enrique Bernardo Núñez

El 20 de mayo de 1895 nació Enrique Bernardo Núñez

Enrique Bernardo Núñez (n. Valencia; 20 de mayo de 1895 – f. Caracas; 1 de octubre de 1964) fue un escritor venezolano y cronista oficial de la ciudad de Caracas en dos ocasiones

Leer más

Efemérides 19 de mayo | En 1974 es creado el «Cubo de Rubik»

El 19 de mayo de 1974 es creado el "Cubo de Rubik"

El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik en 1974.​ Originalmente llamado «cubo mágico»,​ el rompecabezas fue licenciado por Rubik para ser vendido por Ideal Toy Company en 1980,​ año en el cual ganó el premio alemán a Mejor Juego del Año en la categoría de mejor rompecabezas.​ Hasta enero de 2009 se han vendido 350 millones de cubos en todo el mundo,​ convirtiéndolo no solo en el rompecabezas más vendido,​ sino que es considerado, en general, el juguete más vendido del mundo.

Leer más

Efemérides 18 de mayo | En 1920 nació Juan Pablo II

El 18 de mayo de 1920 nació Juan Pablo II

Juan Pablo II, de nombre secular Karol Józef Wojtyła; (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920 – Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264º de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.​ Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco.

Leer más

Efemérides 17 de mayo | En 1920 nació Aquiles Nazoa

17 de mayo | En 1920 nació Aquiles Nazoa

El 17 de mayo de 2020 (Domingo), es el 138º (centésimo trigésimo octavo) día en el calendario gregoriano – Faltan 228 días para finalizar este año bisiesto Tal día como … Leer más

Leer más

Efemérides 16 de mayo | En 1906 nació Arturo Uslar Pietri

El 16 de mayo de 1906 nació Arturo Uslar Pietri

Arturo Uslar Pietri (Caracas, 16 de mayo de 1906 – Caracas, 26 de febrero de 2001), fue un polímata: abogado, periodista, filósofo, escritor, productor de televisión y político venezolano. ​En su país ha sido considerado como uno de los intelectuales más importantes del siglo XX.

Leer más

Efemérides 15 de mayo | Día Internacional de la Familia

15 de mayo Día Internacional de la Familia

El 15 de mayo de 2020 (Viernes), es el 136º (centésimo trigésimo sexto) día en el calendario gregoriano – Faltan 230 días para finalizar este año bisiesto Tal día como … Leer más

Leer más

Efemérides 14 de mayo | (1813) Bolívar Inicia la «Campaña Admirable»

El 14 de mayo de 1813, Simón Bolívar Inicia la "Campaña Admirable"

La Campaña Admirable fue una acción militar enmarcada dentro de la guerra de independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar, apoyada militar y económicamente por el gobierno de las Provincias Unidas de la Nueva Granada y consiguió la emancipación del occidente de Venezuela, integrado en aquel entonces por las provincias de Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas. Estos éxitos, junto con los obtenidos en oriente por Santiago Mariño, darían origen a la conformación de la Segunda República de Venezuela.

Leer más