Ajuste del tipo de cambio debe ser «drástico» para acortar la brecha

Para la economista Tamara Herrera «es definitivamente imperativo que se corrija la diferencia» entre el tipo de cambio oficial y el paralelo. Por ello, el gobierno tiene que «tomar decisiones … Leer más

Leer más

Pedro Tellechea, exministro de Industrias, fue «detenido: confirma el MP

El Ministerio Público informa a la comunidad nacional que en la madrugada del día de ayer ha sido detenido luego de una exhaustiva investigación científica, Pedro Tellechea Ruiz, junto a … Leer más

Leer más

Netflix aumenta sus beneficios impulsado por el incremento de sus nuevos suscriptores

Fotografía de archivo de un logotipo de la plataforma Netflix en la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

La plataforma estadounidense de ‘streaming’ Netflix anunció este jueves que superó las expectativas al ingresar en el tercer trimestre 9.825 millones de dólares, un 15 % más interanual, gracias al impulso que le ha dado el aumento de sus nuevos suscriptores.

Leer más

El PIB chino subió un 0,9 % intertrimestral entre julio y septiembre, menos de lo esperado

Trabajadores montan las piezas del Mazda M6 en la cadena de montaje de Changchun al noreste de la provincia china de Jilin, en una imagen de archivo. EFE/Deqiu Sha

El producto interior bruto (PIB) de China creció un 0,9 % intertrimestral entre julio y septiembre, según datos oficiales divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

Leer más

Universitarios de Argentina profundizan protesta por presupuesto con un nuevo paro general

Fotografía de una entrada de la Universidad de Buenos Aires, cerrada durante una huelga de universitarios en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Un paro de 24 horas de los trabajadores docentes y no docentes de las universidades públicas de Argentina se cumple este jueves con acatamiento total en defensa de mejoras salariales y presupuestarias, en continuidad con una manifestación de estudiantes en la víspera y otras dos marchas multitudinarias.

Leer más

Venezuela aplica “medidas coyunturales” ante encarecimiento del dólar en mercado paralelo

Detalle de varios billetes de dólar y de bolívar. EFE/David Fernández

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que el Gobierno está aplicando “medidas coyunturales” para buscar un equilibrio en el mercado de divisas, en vista de la brecha que se ha abierto en las últimas semanas entre el precio oficial de la divisa y el paralelo, que se cotiza cada vez más caro.

Leer más

Comerciantes preocupados por distorsiones que ocasiona la brecha entre el dólar paralelo y el oficial

«Hay preocupación de los sectores económicos por la brecha en el diferencial del tipo de cambio en medio del periodo navideño». La advertencia la hizo el primer vicepresidente de la Cámara … Leer más

Leer más

Centros comerciales piden a los negocios cobrar a la tasa oficial del BCV

«Es necesario que los comercios cumplan con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) ante el creciente descontrol con el dólar paralelo». La exhortación la hizo Claudia Itriago, … Leer más

Leer más

Fedecámaras aboga por «cambiar» el modo de remunerar para los venezolanos

«Los empresarios venezolanos quieren que el ingreso actual del venezolano tenga un aumento en su capacidad de compra», por ello hace falta un cambio en la manera de remunerar el … Leer más

Leer más

El Banco Mundial ve “inalcanzable” erradicar la pobreza para 2030

El Banco Mundial (BM) ve “inalcanzable” erradicar para el año 2030 la pobreza, en la que, asegura, vive casi la mitad de la población mundial, según un informe publicado este martes.

Leer más

Aseguran que Venezuela ya alcanzó producción de un millón de barriles de petróleo diarios

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Elbano Sánchez, presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores del Zulia, anunció que PDVSA alcanzó la meta de producción de 1 millón … Leer más

Leer más

La AIE prevé que la demanda de petróleo se ralentice en 2024 y 2025

Bombas de petróleo en Bakú, Azerbaiyán. EFE/EPA/Robert Ghement

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé una desaceleración de la demanda de petróleo en 2024 y 2025, esencialmente por la caída en China.

Leer más

Netanyahu planea atacar objetivos militares iraníes, según The Washington Post

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visita la base militar de Golani, junto a la norteña ciudad de Haifa, donde un dron de Hizbulá mató a cuatro soldados israelíes e hirió a otros 67. EFE/Oficina del Primer Ministro de Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha comunicado al Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, que planea atacar instalaciones militares en Irán en lugar de objetivos petroleros o nucleares, según informó el diario The Washington Post.

Leer más

OVF: Inflación cerrará en 42,5% y el tipo de cambio en Bs. 49

El Observatorio de Finanzas (OVF), proyectó un cierre inflacionario anual de 42,5%, inferior al 50% pronosticado en septiembre. Sin embargo, el OVF también prevé una aceleración del tipo de cambio desde 45 … Leer más

Leer más

Oliveros explica por qué se ha ensanchado la brecha entre el dólar paralelo y el oficial

Asdrúbal Oliveros, economista y socio director de Ecoanalítica, alertó´que la creciente brecha entre el dólar oficial y el paralelo, que supera los 7 bolívares, es un fenómeno que ha generado … Leer más

Leer más

Guerra de harinas precocidas en Venezuela – El Pitazo

Guerra de harinas precocidas en Venezuela

El Pitazo examina la compleja situación del mercado de harinas precocidas en Venezuela. ¿Quién ganará la guerra de las harinas precocidas?

Leer más

Las sanciones petroleras a Venezuela, bajo un ‘alivio’ limitado e incierto

Fotografía del 3 de octubre de 2024 de un mural de la empresa Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA). EFE/ Ronald Peña

Las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela, pese a que se reanudaron en abril, están bajo una suerte de alivio que permite a empresas extranjeras operar en el país caribeño, aunque con limitaciones e incertidumbre sobre lo que pueda hacer Washington ante la crisis desatada tras la controvertida reelección de Nicolás Maduro, advierten expertos.

Leer más

El FMI reducirá un 36 % el costo de los préstamos que concede a los países más endeudados

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en una fotografía de archivo. EFE/Shawn Thew

El Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó este viernes reducir un 36 % el costo de los préstamos que concede, lo que ahorrará a países de ingresos bajos y medios unos 1.200 millones de dólares al año.

Leer más

La ONU advierte de que no entra comida en Gaza desde hace once días

Personas desplazadas piden comida en un campo de ayuda humanitaria de la ONU, en una fotografía de archivo. EFE/Haitham Imad

Naciones Unidas informó este viernes de que el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) no ha podido introducir comida en Gaza desde el 1 de octubre, hace ya once días, porque las líneas vitales de ayuda al norte de la franja se cortaron.

Leer más

EE.UU. amplía sus sanciones al sector petrolero iraní en respuesta al ataque sobre Israel

Vista de una refinería de petróleo de Irán, en una fotografía de archivo. EFE/Abedin Taherkenareh

El Gobierno estadounidense amplió este viernes sus sanciones sobre el sector petrolero y petroquímico de Irán en respuesta al ataque que ese país lanzó sobre Israel el pasado 1 de octubre, el segundo directo en lo que va de año.

Leer más