La venta de hiyabs se dispara en Irán por el miedo a la ‘Policía de la moral’

Una mujer mira velos en una tienda del norte de Teherán, Irán. EFE/Jaime León

A la vendedora de velos Mahshid le va bien. La venta de hiyabs se ha disparado en su tienda del norte de Teherán desde el regreso a las calles de la ‘Policía de la moral’ para reimponer el uso de la prenda islámica, una situación que también viven otros comercios del sector.

Leer más

Reducción del IGTF busca incentivar el uso del bolívar

«La alícuota cero al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, es un paso importante para incentivar la utilización de la moneda nacional».

Leer más

Pdvsa ha logrado aumentar ligeramente la producción de crudo, pero no llega al millón de barriles: Rafael Quiroz

El economista Rafael Quiroz Serrano sostuvo que las exportaciones de crudo venezolano «se han mantenido estables», mientras que Pdvsa ha logrado un aumento leve, pero sostenido de su producción.

Leer más

Esperan un «incentivo para la industria» y mejoras en el sistema tributario tras reducción del IGTF

Jorge Roig, expresidenta de Fedecámaras e integrante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), consideró «positiva» la reducción del Impuesto de las Grandes Transacciones Financieras en bolívares.

Leer más

La economía de Cuba se contrajo el 1,9 % en 2023, según el Gobierno de la isla

Fotografía de archivo que muestra a personas mientras hacen fila en un banco, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

El Producto Interno Bruto (PIB) de Cuba se contrajo el 1,9 % en 2023, según confirmó este lunes el Ministerio de Economía de la isla.

Leer más

China piensa su futuro económico: 7 claves sobre el XX Comité Central del Partido Comunista chino

Un grupo de ciudadanos delante del retatro Mao Zedong en la plaza de Tiananmen, en Pekín este lunes. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

El Partido Comunista de China (PCCh) inicia este lunes el tercer pleno de su XX Comité Central, un evento clave que suele marcar la política económica del país para los próximos años, y que se celebra en un momento de incertidumbre económica en el gigante asiático.

Leer más

Fedecámaras: eliminación del IGTF «es un alivio» para las empresas

La medida del presidente Nicolás Maduro, de derogar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, es «un alivio para los empresarios», quienes esperan que sea el inicio de la comprensión acerca de la necesidad de una reforma tributaria general en el país.

Leer más

El Gobierno de Milei inicia un “recrudecimiento monetario” para contener la inflación

El presidente de Argentina, Javier Milei, participa en la conferencia del Conservative Political Action Conference (CPAC), este domingo en Balneário Camboriú, estado de Santa Catarina (Brasil). EFE/ André Borges

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este sábado el inicio de una etapa de “recrudecimiento monetario”, por la cual el Banco Central (BCRA) dejará de emitir dinero también para comprar divisas, con el fin de contener la inflación y la subida de los tipos de cambio paralelos.

Leer más

Milei se reunirá con Ana Botín en Estados Unidos

El presidente de Argentina Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE/Franco Trovato Fuoco

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá este viernes en Estados Unidos con la presidenta del Consejo de Administración del grupo financiero español Santander, Ana Botín, informaron fuentes oficiales.

Leer más

Sindicato mayoritario de Samsung anuncia “huelga general indefinida” por falta de avances

El sindicato que más trabajadores de Samsung Electronics tiene afiliados anunció una “huelga general indefinida” ante la falta de avances en el diálogo con la empresa, a la que pide mejores condiciones laborales.

Leer más

Lula: ausencia de Milei en cumbre del Mercosur fue una “estupidez inmensa”

El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva habla con medios de comunicación al final de la cumbre de los jefes de Estado del Mercosur este lunes, en el Palacio de López, en Asunción (Paraguay). EFE/Antonio Lacerda

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que fue una “estupidez inmensa” la ausencia de su homólogo de Argentina, Javier Milei, en la cumbre del Mercosur en Asunción.

Leer más

El BCV reporta la inflación de junio en 1%

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó la tarde este lunes que la inflación en junio de 2024 fue de 1,0%, mientras que la interanual se ubicó en 51,4% y la acumulada en 8,9%.

Leer más

El Mercosur coloca el combate al crimen transnacional en el centro de sus preocupaciones

Fotografía cedida por la presidencia de Paraguay del presidente de Paraguay, Santiago Peña (2-i), con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (3-d) participando durante una cumbre de jefes de estado del Mercosur, este lunes en la ciudad de Asunción (Paraguay). EFE/Presidencia De Paraguay

Los presidentes del Mercosur colocaron el combate al crimen organizado transnacional en el centro de sus preocupaciones y urgieron a sus países a crear políticas regionales en materia de seguridad.

Leer más

La OFAC extiende licencia para la industria del gas en Venezuela

El Gobierno del presidente Joe Biden extendio este lunes la licencia que autoriza algunas transacciones de exportación de gas licuado de petróleo a Venezuela, informó el Departamento del Tesoro de EE.UU.

Leer más

Bukele y el control de precios: Por qué amenazó al sector privado

Nayib Bukele Control de precios

El presidente de El Salvador Nayib Bukele parece haber establecido un control de precios y amenazó a los empresarios salvadoreños.

Leer más

Sturzenegger adelanta que barrerá con la burocracia en Argentina y ayudará a implementar la Ley Bases

El ministro del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, en una fotografía de archivo. EFE/Shawn Thew

El flamante ministro del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado argentino, Federico Sturzenegger, adelantó que su mandato girará en torno a “barrer la burocracia, ayudar a implementar el paquete de reformas de la Ley Bases y llevar a cabo una agenda de transformación”.

Leer más

Mercosur pasa a manos de Uruguay sin avances sobre el esperado acuerdo comercial con la UE

Fotografía de archivo del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, durante una conferencia de prensa en Montevideo (Uruguay). EFE/ Gastón Britos

El Mercado Común del Sur (Mercosur) celebrará el lunes una cumbre de jefes de Estado en la que Paraguay transferirá a Uruguay la presidencia rotatoria de este mecanismo, sin que se hayan logrado avances visibles con la Unión Europea (UE) para cerrar un tratado comercial que ambos bloques negocian desde hace casi un cuarto de siglo.

Leer más

La Fed necesita “más confianza” para bajar los tipos de interés en EE.UU. pero dibuja un escenario favorable

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, en una fotografía de archivo. EFE/Al Drago/Pool

La Reserva Federal (Fed) estadounidense continúa sin tener la confianza suficiente para comenzar a implementar bajadas de tipos de interés, aunque el panorama se ve favorable gracias a las últimas caídas de la inflación y a un mercado laboral con mejor equilibrio.

Leer más

Amazon cumplió 30 años en los que ha cambiado el comercio mundial y el paisaje urbano

Personas caminan frente a la fachada de una tienda de la empresa Amazon, el 3 de julio en Manhattan, Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares

La compañía Amazon cumple este viernes treinta años desde su fundación por Jeff Bezos en 1994, tres décadas en las que ha cambiado el comercio internacional y hasta el paisaje urbano

Leer más

Postergan subasta de CITGO: Venezuela acusa a EE. UU. de hacerlo para favorecer a la oposición

Un tribunal federal de Estados Unidos aprobó este miércoles la solicitud del encargado de la subasta se CITGO de postergar en el proceso del 15 de julio al 19 de septiembre.

Leer más