Postergan subasta de CITGO: Venezuela acusa a EE. UU. de hacerlo para favorecer a la oposición

Un tribunal federal de Estados Unidos aprobó este miércoles la solicitud del encargado de la subasta se CITGO de postergar en el proceso del 15 de julio al 19 de septiembre.

Leer más

Gane quien gane hay que cambiar de modelo económico: Fedecámaras

Independientemente de quien gane (las elecciones presidenciales), los empresarios vamos a seguir insistiendo en la necesidad de los cambios que se requieren para que tengamos una economía productiva, sólida, que le dé oportunidades a la gente».

Leer más

Diálogo con EE.UU. debe abarcar la flexibilización de las sanciones: Conindustria

Para el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, el anuncio del mandatario Nicolás Maduro sobre la reanudación del diálogo con Estados Unidos «es positivo

Leer más

Tatum acuerda con los Celtics un contrato histórico de 5 años y 314 millones de dólares

Imagen de archivo Jayson Tatum de los Boston Celtics. EFE/EPA/CJ GUNTHER

Jayson Tatum alcanzó este lunes un acuerdo con los Boston Celtics para firmar un contrato de cinco años y 314 millones de dólares, el más alto en la historia de la liga estadounidense, según adelanta la cadena ‘ESPN’.

Leer más

Los migrantes, mano de obra barata para trabajar los campos en el sur de Roma

Trabajadores indios, de camino a los campos en la provincia agrícola de Latina. EFE/Joan Mas

Antes del amanecer, Shoda, un joven indio de 29 años, sale en bicicleta para ir a trabajar en el campo en Latina, una importante provincia agrícola en el sur de Roma y una de las más productivas de Italia. Es uno de los muchos migrantes explotados como mano de obra barata en la zona, la gran mayoría, según los sindicatos.

Leer más

Argentina, a “segunda etapa” de plan económico eliminando otra causa de emisión de dinero

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo (i), en una fotografía de archivo. EFE/Sebastiao Moreira

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció este viernes la “segunda etapa” del plan de estabilización del Gobierno del presidente, Javier Milei, que consiste en eliminar otra causa de emisión de dinero del Banco Central (BCRA) por los intereses que pagan los pasivos de la entidad monetaria.

Leer más

Ecuador descongela precios de gasolinas e indígenas advierten “clima de ebullición social”

Fotografía en la que se observa un aviso con los precios de combustibles en una gasolinera en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

La reducción de los subsidios a las gasolinas de mayor consumo en Ecuador, decretada por el presidente Daniel Noboa, comenzó a regir desde este viernes, una medida que en años anteriores supuso grandes olas de protestas lideradas por el movimiento indígena cuando quisieron aplicarla sus predecesores Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023), quienes finalmente desistieron de ella.

Leer más

Uso del bolívar aumentó más de 50% y las transacciones por Zelle cayeron a 12%

Según un estudio realizado por la firma Ecoanalítica, el uso del bolívar para realizar transacciones en Venezuela, va ganando terreno en el país, frente al dólar, pero lo que más ha bajado es el pago a través de plataformas digitales como Zelle.

Leer más

El yen alcanza nivel más bajo en 37 años frente al dólar y mínimo histórico ante el euro

Varios yenes fotografiados en Tokio (Japón). EFE/Franck Robichon

El yen rebasó la barrera superior de las 160 unidades por dólar en el mercado de divisas por primera vez en 37 años y medio, y de las 171 frente al euro, un nivel que no se había visto desde que se introdujo la moneda europea en 1999.

Leer más

Intensamente 2 bate récords e interrumpe la caída del cine

Intensamente 2 salvó al cine

Intensamente 2 debutó con más de $150 millones de dólares en Estados Unidos y es el segundo estreno animado más grande de la historia. 

Leer más

Productores del campo alertan por «severas consecuencias» del impuesto generado por la Ley de Pensiones

Los productores del campo están entre los sectores más desfavorecidos con la contribución establecida por el Gobierno nacional, a través de la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista.

Leer más

Javier Milei: “Probablemente me den el Nobel de Economía”

El presidente de Argentina, Javier Milei, habla con los medios de comunicación después de reunirse con el Presidente checo, Petr Pavel (no en la foto) en el Castillo de Praga, en Praga, República Checa. EFE/EPA/Martin Divisek

El presidente de Argentina, Javier Milei, fantaseó este lunes durante su visita a Chequia con la posibilidad de recibir el premio Nobel de Economía junto a su asesor Demian Reidel por hacer “desaparecer” con sus políticas “el conflicto entre la fábrica de alfileres y la mano invisible”.

Leer más

Estafas por WhatsApp más recientes: varios medios alertan

Estafas más recientes por WhatsApp

Artículos de varios medios que exploran las estafas por WhatsApp más recientes y dan consejos prácticos para identificar posibles fraudes.

Leer más

Un dólar Lafayette puede valer hasta ocho mil dólares en subasta

Lafayette dollar dólar moneda de colección

El dólar Lafayette es una moneda conmemorativa de plata emitida por Estados Unidos en 1900 para celebrar la Exposición Universal de París.

Leer más

Bruselas investigará en profundidad a Apple por incumplir la Ley de Mercados Digitales de la UE

Una bandera con el logotipo de Apple ondea en su sede en Londres (Reino Unido), en una imagen de archivo. EFE/Andy Rain

La Comisión Europea anunció este lunes que ha abierto una investigación en profundidad contra la compañía Apple al concluir en un análisis preliminar que la tienda digital del gigante tecnológico estadounidense incumple la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea.

Leer más

Brushing: nueva forma de estafa en Estados Unidos

Qué es Brushing estafa en línea

El brushing es una estafa en la que los vendedores envían productos no solicitados a personas para luego publicar reseñas falsas en su nombre

Leer más

Milei niega que Scholz haya mencionado el impacto social de las reformas en Argentina

Fotografía cedida por la oficina del presidente Milei donde aparece el mandatario de Argentina Javier Milei (d) durante una reunión con el jefe de Gobierno alemán el socialdemócrata Olaf Scholz, el 23 de junio de 2024, en Berlín (Alemania). EFE/ Oficina del Presidente Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, negó este lunes que el canciller alemán, Olaf Scholz, le haya mencionado, en la reunión que mantuvieron en Berlín, el impacto en la situación social de las fuertes reformas que está haciendo para bajar la inflación.

Leer más

Milei se encuentra con el canciller Scholz en su primera reunión de trabajo con un líder socialista

El canciller alemán Olaf Scholz (d) da la bienvenida al presidente de Argentina, Javier Milei, en la Cancillería de Berlín, este 23 de junio. EFE/EPA/Hannibal Hanschke

El jefe de Gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, recibió este domingo en Berlín al presidente argentino, Javier Milei, que se reúne por vez primera durante un viaje al extranjero con un homólogo de distinto signo político.

Leer más

Sony negocia comprar por 1.270 millones de dólares el catálogo de Queen, según Variety

Fotografía de archivo del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico Queen, durante su actuación en el Mini Estadi del F.C. Barcelona en 1986. EFE/Sergio Lainz

La multinacional Sony Music está en negociaciones para comprar el catálogo de la música de la famosa banda de rock británica Queen por 1.270 millones de dólares. Un acuerdo que no incluye los derechos sobre las presentaciones que aún hacen miembros del grupo, según ha trascendido a los medios.

Leer más

Inversión y tecnología, claves de la relación económica entre Argentina y Alemania

Combo de fotografías de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei (i), y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, durante la Cumbre sobre la Paz en Ucrania, en Stansstad, cerca de Lucerna (Suiza). EFE/Urs Flueeler

La relación entre Argentina y Alemania -país al que el presidente Javier Milei realizará una visita de trabajo este fin de semana- está basada en la inversión extranjera, la cooperación en recursos naturales y el intercambio comercial, apoyados por acuerdos bilaterales y proyectos conjuntos para promover el desarrollo económico y tecnológico en ambos países.

Leer más