Herramientas de análisis empresarial para la toma de decisiones

Herramientas de análisis empresarial

Para utilizar herramientas de análisis empresarial es necesario un buen registro de las operaciones. Conoce aquí los recursos necesarios.

Leer más

El muelle de EE.UU. en Gaza vuelve a estar operativo para la entrega de ayuda humanitaria

Fotografía de archivo de pescadores palestinos permanecen en el muelle del puerto de Gaza. EFE/ Mohammed Saber

El Pentágono anunció este jueves que el muelle flotante situado frente a la costa de la Franja de Gaza para la entrega de ayuda humanitaria está operativo de nuevo desde el miércoles.

Leer más

Alex Saab: «Solo nuestro presidente Nicolas Maduro tiene el temple de acero que nos garantiza estabilidad económica y futuro»

Saab señaló que los empresarios «son la fuerza que impulsa la productividad y el desarrollo que fortalece nuestra economía»

Leer más

Venezuela ocupa el segundo lugar entre los países con la inflación más alta de América Latina

A pesar de haber superado la hiperinflación y de registrar el IPC más bajo de los últimos 10 años, Venezuela sigue estando en la lista de países con la inflación más alta de la región.

Leer más

Indira Urbaneja: Las autoridades deben procesar a MCM y Guaidó por venta de Citgo

Este lunes a través de su cuenta en la red social X, Indira Urbaneja exhortó al fiscal general, Tarek William Saab; y al presidente de la AN, Jorge Rodríguez, a procesar a María Corina Machado y todos los cómplices de Juan Guaidó si procede la venta de Citgo.

Leer más

Stoltenberg aclara que la OTAN no planea aumentar su arsenal nuclear pero sí modernizarlo

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en Washington, DC, EE.UU., 17 de junio de 2024. EFE/EPA/Michael Reynolds

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aclaró este lunes que la alianza atlántica no prevé aumentar su arsenal nuclear, pero sí modernizarlo, y subrayó que su plan para llevarlo a cabo no es nuevo.

Leer más

Presidente Maduro: Venezuela va a asombrar al mundo con su poder económico

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que «Venezuela está asombrando al mundo y va a asombrar al mundo con su poder económico y ya eso es una buena noticia».

Leer más

Consideran un gran reto el ingreso de Venezuela al grupo de los Brics

Para la economista y experta en inversión extranjera, Litsay Guerrero el proceso de ingreso de Venezuela a los Brics, es un reto desde el punto de vista del contexto geoeconómico en el que se encuentra nuestro mundo.

Leer más

El gasto global en armas nucleares creció un 13,4 % en 2023 y EEUU agrupó más de la mitad

Un misil nuclear estratégico RS-24 Yars ruso, en una imagen de archivo. EFE/Yuri Kochetkov

El gasto mundial en armas nucleares creció un 13,4 % el año pasado hasta llegar a los 91.400 millones de dólares, más de la mitad de ellos desembolsados por Estados Unidos, según el último informe anual de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).

Leer más

El Tribunal Supremo de EE.UU. declara ilegal la prohibición de Trump de aceleradores de disparos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes eliminar la prohibición federal, promulgada por el expresidente Donald Trump (2017-2021), de los aceleradores de disparos, usados en una matanza en 2017 en Las Vegas, la peor de la historia del país.

Leer más

En Venezuela: colegios privados estiman aumentar matrícula por aporte contemplado en Ley de Pensiones

Así como los productos están en aumento en Venezuela, las matriculas escolares no serán la excepción. Se estima que los colegios privados aumenten entre un 4.5 y 6% para el … Leer más

Leer más

La Reserva Federal de EE.UU. vuelve a mantener los tipos de interés pero contempla una bajada este año

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, habla en rueda de prensa para explicar la decisión sobre los tipos de interés, este 12 de junio de 2024, en Washington. EFE/Jim Lo Scalzo

La Reserva Federal (Fed) estadounidense cumplió este miércoles las expectativas y conservó los tipos en su horquilla actual del 5,25 al 5,5 %, pero contempló la posibilidad de que haya un solo recorte en lo que queda de año, menos de lo previsto.

Leer más

El Senado argentino da luz verde al proyecto estrella del Gobierno de Milei

Policías bloquean una protesta a las afueras del senado este miércoles, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina.

Leer más

Cuba y la encrucijada de la nueva economía: los falsos autónomos en la isla

Un mensajero de la empresa privada Mandao (de entrega de comida a domicilio) transita en bicicleta, el 9 de junio de 2024, por una de las calles de La Habana (Cuba). EFE/Yander Zamora

Jorge, cubano de 35 años, saca su celular de una mochila térmica amarilla que carga en su espalda y muestra un pedido de comida que debe entregar con su bicicleta.

Leer más

Académico alerta sobre los riegos de una economía con «multimonedas»

Leonardo Vera, presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), alertó acerca de los problemas que deben enfrentar los venezolanos luego de la hiperinflación, entre ellos los riegos de manejarse en un entorno multimoneda, debido a la fluctuación de la tasa de cambio.

Leer más

Argentina lastrará el crecimiento de Latinoamérica en 2024, para mejorar en 2025

El presidente de Argentina, Javier Milei (i), junto a su hermana, Karina Milei (d), en una fotografía de archivo. EFE/Gian Ehrenzeller

El Producto Interior Bruto (PIB) de Latinoamérica pasará de crecer un 2,2 % a un 1,8 % en 2024, debido a los fuertes ajustes en Argentina, pero repuntará al 2,7 % en 2025 con la vuelta a la creación de riqueza en el país austral, señaló este martes el Banco Mundial en su informe de perspectivas globales.

Leer más

La ’10’ de Messi, la camiseta más vendida en la MLS

Imagen de archivo de Lionel Messi de Inter Miami. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

La camiseta rosada número 10 de Leo Messi, delantero del Inter Miami, es la más vendida del año en la MLS en una tabla en la que el podio es totalmente latino, con el uruguayo Luis Suárez en la segunda plaza y el argentino Lucho Acosta en la tercera.

Leer más

Quién es Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica del mundo en 2024 gracias a su imperio cosmético

Se trata de la heredera de L´Oréal, Francoise Bettencourt Meyers, quien rompió la barrera de los 100 mil millones de dólares y se posicionó entre los mayores millonarios del mundo.

Leer más

Colombia prohibirá las exportaciones de carbón a Israel hasta que “detenga el genocidio”

Vista de una mina de carbón de Colombia, en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este sábado que prohibirá las exportaciones de carbón a Israel hasta que ese país “detenga el genocidio” contra Palestina, decisión tomada un mes después de romper relaciones diplomáticas con el Estado judío.

Leer más

Nicolás Maduro asegura que Venezuela superará la “guerra económica” y las sanciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña

Nicolás Maduro, aseguró este sábado que el país superará la “guerra económica”, como llama su Gobierno a la crisis financiera que arreció en 2017, así como las sanciones internacionales impuestas en los últimos años.

Leer más