La Amazonía brasileña pide ayuda ante la sequía inminente: “Necesitamos un pozo”

Fotografía aérea donde se observa el Río Urubú, el 14 de junio de 2024, en la Amazonía brasileña (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda.

La población del Amazonas de Brasil que no dispone de pozos y bebe directamente del río se prepara como puede para una sequía inminente que se prevé incluso más intensa que la del año pasado, al tiempo que reclama ayuda de las autoridades.

Leer más

La sequía en la Amazonía brasileña reduce el caudal del río Branco a mínimos históricos

Fotografía aérea donde se observa a una persona caminando en el lecho del río Branco en el norteño estado de Roraima, en Boa Vista (Brasil). EFE/Raphael Alves

La sequía en la Amazonía brasileña ha llevado esta semana a mínimos históricos al caudal del río Branco, uno de los mayores afluentes de la región.

Leer más

La deforestación en la Amazonía brasileña cae un 22 % en el último año

Fotografía de archivo de bomberos que combaten incendios en las cercanías de la ciudad de Cuiabá en el estado de Mato Grosso (Brasil). EFE/ROGERIO FLORENTINO

La deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 22,3 % entre agosto de 2022 y julio de 2023, con 9.001 kilómetros cuadrados talados, el menor resultado desde 2019, según informó este jueves el Gobierno de Brasil con base en su sistema de monitoreo satelital.

Leer más

Los incendios en la Amazonía brasileña se disparan un 120 % en mayo

Vista de incendios en Careiro da Várzea, en el estado de Amazonas (Brasil). EFE/Raphael Alves

Los incendios forestales en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo, frente a los registrados en abril, con 1.692 focos de calor reportados durante el mes, informó el Gobierno.

Leer más

La deforestación en la Amazonía brasileña se redujo un 67,9 % en abril

Vista aérea de una zona de la Floresta Amazónica, en el estado de Pará, norte de Brasil, en una fotografía de archivo. EFE/Antonio Lacerda

La Amazonía brasileña perdió en abril 329 kilómetros de cobertura vegetal, un área en un 67,9 % inferior a la del mismo mes de 2022 (1.026 kilómetros cuadrados) y la menor para el mes en los últimos tres años, informó el Gobierno.

Leer más