La eliminación de «Simón» en los premios Oscar, por Carolina Jaimes Branger

El mundo del cine siempre ha estado lleno de sorpresas y controversias en cuanto a las nominaciones y premiaciones. En ocasiones, películas aclamadas y reconocidas en festivales internacionales son inesperadamente excluidas de las nominaciones al prestigioso premio Oscar.

Leer más

Amistades inquebrantables, por Carolina Jaimes Branger

El amor que estas personas le demostraron a su amigo Herbert Koeneke es un testimonio más de cuál es la mayor de las fuerzas. Aun extrañando la conexión, comunicación y momentos maravillosos que tuvieron a lo largo de su relación con él, superaron esta serie de desafíos emocionales y silenciosos, y le brindaron un apoyo amoroso a lo largo de su viaje con la demencia. ¡Gracias en nombre de quienes conocemos y queremos a Herbert!

Leer más

Simón y nosotros, por Carolina Jaimes Branger

Me parece que no todos vimos la misma película. Definitivamente… Pero al menos, en la sala de cine donde yo la vi, en Caracas, casi todos salimos estremecidos, hecho que me alivió.

Leer más

Para Tatá, María, Cheché y Adilia, por Carolina Jaimes Branger

Para ustedes, a quienes tal vez nadie les escribió una carta. Para ustedes, que no tuvieron hijos por cuidar los hijos de otros. Para ustedes, que iluminaron mi infancia con su presencia, su dulzura y su sencillez. Para ustedes, almas puras que a pesar de haber sufrido, padecido carencias y pasado trabajo, siempre fueron fuentes de amor.

Leer más

Carlos Canache Mata o el deber ser de un político, por Carolina Jaimes Branger

Carlos Canache Mata fue un médico y abogado que dejó su huella en la política venezolana. Su compromiso con el servicio público lo llevó a postularse como parlamentario

Leer más

Optar por la valentía moral, por Carolina Jaimes Branger

Acabo de terminar de ver la serie “Transatlantic” en Netflix, que narra -con ciertas libertades en el guion- la historia real de dos estadounidenses, Varian Fry y Mary Jayne Gold

Leer más

Milei: otro narcisista más, una oportunidad menos, por Carolina Jaimes Branger

Y ahora, como si fuera poco, aparece otro narcisista, el argentino Javier Milei, quien acaba de ganar las primarias en su país.

Leer más

Mariela: amor venezolano en República Dominicana, por Carolina Jaimes Branger

En un mundo en constante cambio, donde las fronteras se desvanecen y las culturas se entremezclan, a veces encontramos personas que se convierten en verdaderos ejemplos de amor y servicio. Mariela Pérez Branger es una de ellas.

Leer más

La cara e´piedra de Rafael Ramírez, por Carolina Jaimes Branger

La lucha de Linda Loaiza ha inspirado a muchas mujeres a denunciar y a muchas personas -de ambos sexos- a alzar la voz contra la impunidad y a exigir medidas más efectivas para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en todas sus formas.

Leer más

Fui a ver “Barbie” y me gustó, por Carolina Jaimes Branger

La lucha de Linda Loaiza ha inspirado a muchas mujeres a denunciar y a muchas personas -de ambos sexos- a alzar la voz contra la impunidad y a exigir medidas más efectivas para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en todas sus formas.

Leer más

El caso de Linda Loaiza 22 años después, por Carolina Jaimes Branger

La lucha de Linda Loaiza ha inspirado a muchas mujeres a denunciar y a muchas personas -de ambos sexos- a alzar la voz contra la impunidad y a exigir medidas más efectivas para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en todas sus formas.

Leer más

Ser niño en el siglo XXI, por Carolina Jaimes Branger

Cada vez que alguien decía que “la infancia es la época más feliz de la vida”, mi papá invariablemente acotaba “sólo de algunos”.

Leer más

Carta al Embajador Romain Nadal, por Carolina Jaimes Branger

Tu compatriota Edmond Haraucourt, en su bellísimo poema, “Rondel de l´adieu” de 1890, escribió que “partir es morir un poco”.

Leer más

Pregunta sobre las inhabilitaciones políticas, por Carolina Jaimes Branger

En los regímenes políticos autoritarios, la restricción de la participación política es una táctica común utilizada para mantener el control sobre el poder.

Leer más

¿Se las vamos a poner de bombita otra vez?, por Carolina Jaimes Branger

Hubo una época cuando la abstención electoral pudo haber sido vista, de manera errónea, a mi modo de ver, como una forma de protesta política, sobre todo en un país como Venezuela, en el que la gente votaba religiosamente.

Leer más

¿Por qué no me gusta Bukele?, por Carolina Jaimes Branger

Nayib Bukele es un político salvadoreño que actualmente se desempeña como el presidente de El Salvador desde junio de 2019. Bukele es el primer presidente de El Salvador que no pertenece a los partidos políticos tradicionales de derecha e izquierda

Leer más

¿Arderá Venezuela?, por Carolina Jaimes Branger

En agosto de 1944, el general nazi Dietrich Von Choltitz era el gobernador y comandante militar de París. Los nazis habían tomado la decisión de bombardear la ciudad si no podían mantenerse al mando.

Leer más

101 años de dedicación y pasión, por Carolina Jaimes Branger

Este artículo es para alguien a quien me honra llamar mi amiga: Sada Zarikian. Ella cumple hoy 101 años.

Leer más

¿Qué tienen en común Cleopatra, la Sirenita y Vinicius Jr.?

En estos últimos días hemos leído en los medios de comunicación las enérgicas protestas del Ministerio de Antigüedades de Egipto sobre la serie producida y narrada por Jada Pinkett Smith sobre Cleopatra, la última faraona de ese país, porque la actriz que representa a la reina, es negra.

Leer más

Esa maldición que es el ansia de poder, por Carolina Jaimes Branger

En estos últimos meses hemos sido testigos -con poquísimas y honrosas excepciones- de cómo lo que mueve a los políticos venezolanos es el ansia de poder y no un interés genuino en el progreso del país.

Leer más