Bolivianos acabaron con el socialismo: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se medirán en segunda vuelta

La segunda vuelta está prevista para el 19 de octubre y el empresario y exfuncionario Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, quien llegó en tercer lugar, anunció que apoyará a … Leer más

Leer más

Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección

En una esquina del centro de La Paz, a días de las elecciones generales del 17 de agosto, Wilson Paz recorre más de una decena de puestos, pero no encuentra … Leer más

Leer más

La Vinotinto en Ascenso: Victoria 2–0  impulsa el sueño mundialista

La Vinotinto selló una victoria clave ante Bolivia al imponerse 2–0 en el estadio Monumental de Maturín este 6 de junio de 2025, en un partido que se definió en … Leer más

Leer más

Bolivia: fuerzas de seguridad despejan bloqueo de ruta vital

Con el disparo de gases, el contingente policial desplegado en Parotani, Cochabamba, inició el desbloqueo de una carretera. Los manifestantes respondieron al gas con dinamita y piedras desde los cerros, tal y como ocurrió en otro intento de desalojo hace varios días. (01.11.2024) Imagen: Claudia Morales/REUTERS

El desalojo de Mairana, en Santa Cruz, dejó 17 detenidos, mientras se reportaban enfrentamientos en otro despeje carretero en Capinota, Cochabamba.

Leer más

Evo Morales amenaza con bloquear Bolivia si la Fiscalía lo captura

El expresidente Evo Morales (2006-2016) muestra unos documentos durante una rueda de prensa este martes, en Cochabamba (Bolivia). EFE/Jorge Ábrego

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019) y líder del oficialismo, amenazó este sábado con bloquear las principales carreteras del país andino si es que la Fiscalía cumple con una orden de aprehensión en su contra para que declare en un caso de “trata de personas” y “estupro”.

Leer más

Evo Morales no asistirá a la citación de la Fiscalía de Bolivia por el caso de “trata de personas”

El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Ábrego

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), no asistirá a la citación de la Fiscalía por el caso en el que es investigado por “trata de personas” y “estupro”, informaron este jueves organizaciones sociales afines al exmandatario.

Leer más

Bolivia denuncia ante la ONU y la CIDH los “actos de desestabilización” de Evo Morales

Simpatizantes del expresidente Evo Morales participan en una marcha con rumbo a la ciudad de La Paz el pasado viernes, en Patacamaya (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

La Cancillería de Bolivia informó este domingo que envió cartas a tres organismos internacionales para denunciar “actos de desestabilización” por parte del expresidente Evo Morales (2006-2019) y sus seguidores que se movilizan rumbo a La Paz para exigir su habilitación como candidato para las elecciones de 2025.

Leer más

El Gobierno de Arce alerta de un riesgo regional tras alzamiento militar en Bolivia

Fotografía de archivo en la que se observa al presidente de Bolivia, Luis Arce, al hablar durante una conferencia de prensa en la sede del Ejecutivo en la de La Paz (Bolivia). EFE/STR

El Gobierno de Luis Arce advirtió que el alzamiento militar ocurrido en Bolivia hace una semana es “muy riesgoso” no sólo para el país sino para toda la región. A su vez, evocó al denominado Plan Cóndor, una operación represiva impulsada por regímenes de América Latina entre las décadas de 1970 y 1980.

Leer más

Arce: El ala ‘evista’ piensa que Evo es el único líder, presidente y que puede hacer todo

El presidente de Bolivia, Luis Arce, posa en una entrevista con EFE en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que a pesar del “intento de golpe de Estado”, en donde llamó al expresidente Evo Morales (2006-2019) para prevenirlo del alzamiento armado y lo llamó “compañero”, las diferencias entre ambos siguen siendo muy claras. El manejo del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) es el asunto que más los separa.

Leer más

El excomandante Zuñiga y otros dos militares van a prisión preventiva por “intento de golpe” en Bolivia

El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, es escoltado para su presentación en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen el 26 de junio de 2024, tras ser detenido por ser parte de una toma de militares de la sede del Gobierno de Bolivia, en La Paz (Bolivia). EFE/STR

El destituido comandante general del Ejército de Bolivia Juan José Zuñiga y otros dos militares fueron enviados este viernes a prisión preventiva por seis meses, acusados de ejecutar un “intento de golpe de Estado” contra el Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce.

Leer más

Luis Arce dice que llamó a Evo Morales para advertirle del “intento de golpe de Estado”

El presidente de Bolivia Luis Arce habla durante una conferencia de prensa tras el fallido golpe de estado este jueves, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo este jueves que llamó “al compañero Evo Morales” para advertirle del “intento de golpe de Estado” que fue encabezado el miércoles por el destituido jefe militar Juan José Zuñiga, y agregó que a pesar de sus diferencias siguen siendo “compañeros”.

Leer más

General golpista en Bolivia acusa a Luis Arce de ordenarle «preparar algo» para «levantar su popularidad» (+Video)

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se mostró victorioso tras el intento de golpe de Estado por militares que se apostaron este miércoles por varias horas con tanquetas frente a la sede de gobierno, en el centro de La Paz, antes de abandonar el lugar.

Leer más

Venezuela repudia el intento de golpe de Estado en Bolivia (+Comunicado)

El presidente Nicolás Maduro rechazó este miércoles el intento de golpe de Estado en Bolivia.

Leer más

Crisis en Bolivia: Luis Arce llama a los ciudadanos a movilizarse frente al intento de golpe de Estado

Tropas militares y tanquetas se desplegaron este miércoles frente a la sede del gobierno boliviano en La Paz e intentaron tumbar una puerta del palacio presidencial, constataron periodistas de la AFP.

Leer más

Evo Morales dice que el Gobierno de Bolivia no da solución a los sectores y busca culparlo por las protestas

El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Luis Gandarillas

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dijo este domingo que el Gobierno de Luis Arce busca culparlo por las protestas que reclaman por la falta de dólares y combustibles, además del incremento de algunos alimentos, ya que, a su juicio, el Ejecutivo no soluciona esas demandas.

Leer más

Evo Morales defiende la legalidad del congreso del MAS ante la inasistencia del ente electoral

El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/ Esteban Biba

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) señaló este domingo que el congreso oficialista del Movimiento al Socialismo (MAS) que se efectuará el lunes cumple con los requisitos de convocatoria a pesar de que la autoridad electoral descartó la supervisión del evento.

Leer más

Los esfuerzos para que el cóndor andino siga volando en Bolivia

Fotografía de un cóndor andino en rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos, el 31 de mayo de 2024, en La Paz (Bolivia). EFE/ Esteban Biba

La rehabilitación y posterior liberación de cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las acciones que se emprenden en Bolivia dentro de un programa para la conservación de esta emblemática especie que se encuentra en situación vulnerable en el país suramericano.

Leer más

Diez equipos de Brasil, Argentina, Bolivia, Colombia y Uruguay sellan visado a octavos en la Libertadores

Gerson (abajo) de Flamengo celebra su gol en un partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores. EFE/ Andre Coelho

El club de los 16, llamado a disputar los octavos de final de la Copa Libertadores, completó 10 afiliados en la quinta y penúltima jornada de la fase de grupos gracias a los números consolidados por cuatro clubes brasileños, dos argentinos, dos bolivianos, un colombiano y un uruguayo.

Leer más

Arce pide a Evo Morales que “reflexione” y busque consensos dentro del gubernamental MAS en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, pronuncia un discurso durante el acto donde se presentó el proyecto de ley 'Lo ajeno no se toca' en La Paz (Bolivia). EFE/Stringer

El presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió al exmandatario Evo Morales (2006-2019) que “reflexione” y busque la unidad dentro del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) para no poner en riesgo al partido.

Leer más

El presidente de Bolivia, Luis Arce, pide refundar el MAS para que el partido no quede en manos de “una persona”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante el congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) en la avenida Juan Pablo II, en El Alto (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió que se refunde el Movimiento al Socialismo (MAS) para que no quede en “manos de una persona”, sin referirse al expresidente y líder del partido gobernante Evo Morales (2006-2019), con quien mantiene una pugna desde 2021.

Leer más