La CEPAL prevé crecimiento de 2,2% en Venezuela a pesar de las sanciones

El panorama global y regional para 2025 y 2026 «está sujeto a una elevada incertidumbre. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró este martes en dos … Leer más

Leer más

Crecimiento previsto por la CEPAL no es para toda la población: Asdrúbal Oliveros

Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aclaró que la proyección de la CEPAL, acerca de un crecimiento de 4% para Venezuela, no es para todos los sectores de la población.

Leer más

La pobreza en Latinoamérica baja al 29 % en 2022 y alcanza niveles prepandémicos, dice la Cepal

Una familia de personas migrantes pide ayuda en una calle, en una fotografía de archivo. EFE/ Gustavo Amador

La tasa de pobreza en Latinoamérica descendió en 2022 al 29 %, lo que equivale a 181 millones de personas y es un 1,2 % menor al nivel registrado antes de la pandemia, reveló este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Leer más

La CEPAL eleva al 1,7 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

Vista del puerto de contenedores de Balboa a la entrada del Canal de Panamá, en una fotografía de archivo. EFE/Bienvenido Velasco

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó este martes su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1,2 %, estimado el pasado abril, a un 1,7 %, pero alertó de que el escenario macroeconómico global sigue siendo “complejo”.

Leer más

Cepal rebaja al 1,2 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica

Vista de contenedores en el puerto de Cartagena (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo levemente este jueves su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1,3 % estimado el pasado diciembre a un 1,2 %, debido principalmente a “crecientes incertidumbres externas y restricciones internas”.

Leer más

Cepal rebaja al 1,3 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este jueves que la desaceleración económica de la región se profundizará en 2023 y que la tasa de crecimiento será del 1,3 %, un 0,1 % menos que lo estimado en octubre pasado.

Leer más

El hambre afecta a 56,5 millones en América Latina, 13,2 millones más que en 2019

Entre 2019 y 2021 la cantidad de personas con hambre aumentó en 13,2 millones a 56,5 millones en América Latina y el Caribe, por el encarecimiento de los productos básicos y el aumento de la pobreza extrema, indicó este martes un informe de CEPAL, FAO y WFP.

Leer más

Aumenta pobreza extrema en América Latina en 2022, según la Cepal

La pobreza extrema ascenderá a 82 millones de personas en América Latina en 2022, a pesar de un descenso de la pobreza en general, en un contexto de desaceleración económica y alta inflación, advirtió este jueves la Cepal.

Leer más

La Cepal sube su previsión de crecimiento a 2,7% en Latinoamérica para 2022: incluye a Venezuela

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) subió este martes su previsión de crecimiento en la región para 2022 del 1,8 % estimado en abril al 2,7 %, aunque alertó que el escenario es «muy complejo».

Leer más

Cepal baja previsión de crecimiento para Latinoamérica: Venezuela está de última

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó este miércoles un alza del producto interior bruto (PIB) regional de 6,2 % en 2021 y de apenas 2,1 % en 2022.

Leer más

El sector laboral de América Latina fue el más afectado del mundo por la pandemia

“La pandemia desencadenó la mayor crisis que han experimentado los mercados laborales de América Latina y el Caribe desde 1950″, según la Cepal.

Leer más

COVID-19 provocará contracción de 9,1% en Latinoamérica, según Cepal

COVID

La pandemia del COVID-19 está dejando unas secuelas «históricas» en Latinoamérica. Lo que provocará una contracción de 9,1 % este 2020. Y cuya recuperación será más lenta que en la … Leer más

Leer más