COP28: La ONU abre la puerta al fin de los combustibles fósiles a diferentes velocidades

El sol se pone detrás de las torres de transmisión de los conductores de alta tensión de las líneas eléctricas en Dubai. EFE/EPA/Ali Haider

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó hoy que el éxito de la Cumbre del Clima de Dubái, COP28, pasa inevitablemente por lograr un acuerdo sobre el fin de los combustibles fósiles, aunque abrió la puerta a que éste se haga a diferentes velocidades en función del país.

Leer más

La salud, protagonista por primera vez del debate climático en la cuarta jornada de la COP28

Recinto donde se celebran los debates en la COP28 en Dubái. EFE/EPA/Ali Haider

La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) inicia hoy su programa temático de debates y actividades con el primer día dedicado a la salud, la paz y el socorro, y la ayuda social vinculadas a las crisis climáticas.

Leer más

La alta política protagoniza la segunda jornada de la COP28

Los lideres asistentes a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) posan para la foto de familia. EFE/COP28 / Mahmoud Khaled

La alta política toma este viernes el protagonismo en la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) que se desarrolla en Dubái, con la presencia en la ciudad emiratí de decenas de líderes políticos internacionales que participarán en la denominada Cumbre Mundial de Acción Climática. 

Leer más

La guerra de Israel y Hamás puede dificultar las negociaciones en la COP28, alerta Pulgar-Vidal

El Líder de Práctica Global de Clima y Energía de WWF Internacional, Manuel Pulgar-Vidal, fue registrado el pasado 19 de octubre, durante un evento para abordar los desafíos que plantea la crisis climática, organizado por la Agencia EFE, en la ciudad de São Paulo (Brasil). EFE/Sebastiao Moreira

São Paulo, (EFE).- El exministro peruano Manuel Pulgar-Vidal, uno de los arquitectos del Acuerdo de París, cree que el espíritu de esa histórica COP21 está “absolutamente vigente”, pero ahora teme que … Leer más

Leer más

La COP28 aprueba poner en marcha el fondo de pérdidas y daños para los países vulnerables

Varios operarios ultiman los preparativos en la Expo City Dubai, sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023. EFE/EPA/Martín Divisek

Las partes negociadoras en la Cumbre del Clima COP28 han aprobado hoy la puesta en marcha del fondo de pérdidas y daños para compensar a los países más vulnerables por los impactos del cambio climático, una decisión que ha sido calificada de “histórica” por Sultán al Yaber, el presidente de la conferencia.

Leer más

El hielo retrocedió en la Antártida 1,5 millones de kilómetros cuadrados en septiembre

Imagen de archivo que muestra el HMS Endurance en la Antártida. EPA/Primera aviadora Kelly Whybrow

La superficie helada del mar en la Antártida retrocedió este septiembre 1,5 millones de kilómetros cuadrados con respecto a la media en un mes similar en el pasado.

Leer más

La fusión nuclear, la principal apuesta de EE.UU. en la COP28, a la que no asiste Biden

Fotografía de archivo de la central nuclear de San Onofre, en la costa del estado de California, EE.UU. EFE/Mike Nelson

Estados Unidos hará una firme apuesta por la fusión nuclear en la próxima cumbre de Naciones Unidas contra el cambio climático, la COP28, un evento al que no asistirá el presidente de EE.UU., Joe Biden, a pesar de su participación activa en las dos citas anteriores.

Leer más