Petro afirma que la crisis climática necesita una “solución radical”

El presidente de Colombia Gustavo Petro participa en la clausura de la 58 asamblea anual de la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria), este viernes en Cartagena (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado Rozo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este viernes que la crisis que vive el mundo comenzó con la de 2008 y es causada por la crisis climática “que puede extinguir a la humanidad” y de la que dijo que necesita una “solución radical, no de pañitos”.

Leer más

Carlos Alvarado: “es un contrasentido que, con la crisis climática, se gaste más en armas”

El expresidente costarricense Carlos Alvarado, en una entrevista con EFE en Madrid. EFE/ Borja Sánchez-Trillo

“Aumentar el gasto en armamento” es “un contrasentido” cuando el mundo atraviesa “una crisis existencial por el cambio climático”, dice el expresidente costarricense Carlos Alvarado, quien se muestra esperanzado en revertir la situación actual del medio ambiente pero alerta de que, si no se actúa con más contundencia, los impactos podrían ser peores que los previstos.

Leer más

Corales muertos y mareas extremas en Samoa, la crisis climática en una isla del Pacífico

Corales comienzan a crecer en las estructuras metálicas colocadas cerca de la costa para tratar de revivir los arrecifes que rodean la isla de Upolu, en Samoa. EFE/Eric San Juan

Samoa, una de las naciones insulares del Pacífico más expuestas a los efectos de la crisis climática, trata de mitigar las peores consecuencias, que incluyen mareas extremas, subida de las temperaturas, deterioro de la vida marina y más catástrofes meteorológicas.

Leer más

Una transición justa, el gran desafío de Latinoamérica para enfrentar la crisis climática

(De izq. a der.) El director general de Indra Minsait en Brasil, Marcelo Bernardino, el Líder de Práctica Global de Clima y Energía de WWF Internacional, Manuel Pulgar-Vidal, el moderador y delegado de la Agencia EFE en Brasil, Manuel Perez Bella, el Gerente del Departamento de Energía Eléctrica del BNDES, Guilherme Oliveira Arantes, el director ejecutivo y de investigaciones de la Universidad de São Paulo (USP), Julio Meneghini. EFE/ Sebastiao Moreira

Una transición justa que combine el progreso social y el desarrollo económico es el gran desafío de América Latina y el Caribe para enfrentar una crisis climática que ya está lastrando el combate al hambre en la región.

Leer más

La crisis climática desplaza a miles de personas en las islas del Pacífico

El incremento del nivel del mar y otros desastres naturales causados por la crisis climática han forzado el desplazamiento de miles de habitantes de las islas del Pacífico, en donde ya se ha trasladado a comunidades enteras a zonas más seguras y surgen solicitudes de asilo climático.

Leer más

Islas del Pacífico piden acción inmediata contra la crisis climática

Las naciones insulares del Pacífico pidieron una acción inmediata contra la crisis climática, al culminar este jueves una cumbre multilateral marcada por la creciente influencia de China en la estratégica región.

Leer más

Mobulas: una danza mágica en frágil equilibrio

Mobulas: una danza mágica en frágil equilibrio

Esta grácil danza, dentro y fuera del agua, se ejecuta en temporadas concretas, en grupo. Son las llamadas «agregaciones de mobulas»

Leer más

Una década para implementar soluciones climática, tras 50 años de inacción

La pasada reunión de Estocolmo+50 puede ser una gran oportunidad para la implementación de las soluciones a la crisis climática, porque «se han perdido cincuenta años valiosos» y ahora solo queda una década para reducir los impactos climáticos, señalan dos expertos consultados por EFE en vísperas del Día del Medioambiente.

Leer más

La crisis climática causante de inundaciones devastadoras según ministro alemán

El ministro alemán de Interior, Horst Seehofer, atribuyó las devastadoras inundaciones en el oeste del país a la crisis climática y pidió acelerar las medidas para hacerle frente

Leer más

Una morsa ártica en la costa irlandesa: otro aviso sobre la crisis climática

Según Flannery, «es muy posible» que la morsa, «un macho joven tan grande como un toro», se quedó dormida sobre un iceberg que, «como consecuencia del deshielo», se desprendió de «la plataforma de Groenlandia».

Leer más