Larry Changa, cofundador del Tren de Aragua, pide iniciar diálogos de paz con el gobierno de Colombia
Larry Álvarez fue capturado en Colombia el año pasado y permanece en una cárcel de Bogotá
Larry Álvarez fue capturado en Colombia el año pasado y permanece en una cárcel de Bogotá
El Gobierno de Colombia y los frentes escindidos del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, cerraron este viernes el VI ciclo de diálogos de paz en un periodo en el que esperan que el cese al fuego bilateral extendido por otros seis meses permita avanzar en la participación ciudadana y en las transformaciones en tres zonas priorizadas del país.
El Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, la disidencia de las FARC comandada por alias ‘Iván Márquez’, dicen este martes que instalarán el primer ciclo de negociaciones de paz el próximo 24 de junio en Caracas.
La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno colombiano anunciaron este lunes en un comunicado conjunto que ambas partes retomarán el diálogo -suspendido la semana pasada- y confirmaron que el séptimo ciclo en Venezuela se realizará del 8 al 22 de abril.
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció que los diálogos de paz con el Gobierno colombiano están en “crisis” y serán congelados porque la contraparte ha cometido “acciones violatorias a lo pactado en la Mesa de Conversaciones” que llevan a cabo desde hace quince meses.