Qué impacto están teniendo los frentes de guerra abiertos por Israel en la economía del país

Un soldado israelí en Gaza.

Durante el último año, Israel ha enviado miles de militares a Gaza y al sur del Líbano, ha llevado a cabo miles de ataques aéreos contra sus enemigos y ha gastado cientos de millones de dólares en el uso de sus sistemas de defensa aérea para contrarrestar los misiles y los drones que se lanzan contra el país.

Leer más

La economía de Cuba se contrajo el 1,9 % en 2023, según el Gobierno de la isla

Fotografía de archivo que muestra a personas mientras hacen fila en un banco, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

El Producto Interno Bruto (PIB) de Cuba se contrajo el 1,9 % en 2023, según confirmó este lunes el Ministerio de Economía de la isla.

Leer más

José Guerra: “Si Edmundo González gana, debe aplicar medidas agresivas para bajar la inflación”

“Hoy no es posible desdolarizar la economía. Si el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, gana las elecciones, tiene que aplicar un proceso agresivo para bajar la inflación», propuso este lunes el economista y dirigente político José Guerra.

Leer más

Biden y su gran reto electoral: que la fortaleza de la economía se convierta en votos

Composición de dos fotografías de archivo donde aparece el presidente de Estados Unidos, Joe Biden (i), y el expresidente, Donald J. Trump (d). EFE/Jim Lo Scalzo/Giorgio Viera

Si se cumpliera la estadística de que ningún presidente estadounidense posterior a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) ha perdido unas elecciones cuando la economía es boyante, Joe Biden lo tendría todo para ganar en noviembre: la bolsa en máximos históricos, el Producto Interior Bruto (PIB) lejos de la recesión, la inflación bajando y el desempleo en mínimos.

Leer más

De un plumazo cambiaron las proyecciones económicas para este año: Luis Oliveros

Como consecuencia del regreso de las sanciones contra el petróleo, el gas y el oro en Venezuela, «las expectativas y las perspectivas para este año están cambiando para negativo».

Leer más

Hábitos ricos: conclusiones luego de estudiar a 233 millonarios

Hábitos de los ricos

Este artículo resume los hallazgos que Thomas Corley plasmó en su libro Hábitos Ricos luego de estudiar las costumbres de 233 millonarios.

Leer más

Inflación Venezuela agosto 2023 la mayor del año hasta ahora

Inflación Venezuela agosto 2023

La inflación en Venezuela en agosto alcanzó un nuevo máximo para lo que va del año 2023. La inflación acumulada del año 2023 es de 144,6%.

Leer más

Qué hacer con el petróleo según los expertos – Arquímedes Román

Arquímedes Román qué hacer con nuestro petróleo según los expertos

Arquímedes Román comenta el Acuerdo Nacional sobre la Industria de los Hidrocarburos en el que expertos dicen qué hacer con nuestro petróleo.

Leer más

Gocho martes 29 agosto 2023 9:15 AM: Es la economía, estúpido.

Audio del Gocho de hoy martes

Audio del Gocho de hoy martes 29 de agosto 2023. Es la economía, estúpido. Escucha su análisis político y económico nacional e internacional.

Leer más

Luis Oliveros pronostica meses de baja inflación

El OVF informó que la inflación mensual alcanzó 4.2%. La tasa anualizada se ubicó en 501%, que sigue siendo considerablemente alta.

Leer más

Acciones de empresas del Estado se dispararon en la bolsa antes del feriado

El índice de gobierno presentó una variación de 15,21%, mucho superior al resto del mercado.

Leer más

El poder de los gatos en la economía japonesa

La firma financiera R&C Co. entrevistó a 3.000 dueños de gatos a fines de diciembre de 2022 y concluyó que el costo promedio de cuidar a un animal es de US$19.572 (2,64 millones de yenes) durante 15,6 años de vida (promedio estimado por la Asociación de Alimentos para Mascotas de Japón)

Leer más

Conoce los requisitos que fijó el Seniat para exonerar a las estaciones de servicio del IGTF

Seniat fijó en Gaceta Oficial los requisitos para exonerar el pago del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) a las estaciones de servicio por la venta de gasolina.

Leer más

Gobierno y sectores económicos trabajan en un sistema cambiario estable

Los sectores económicos del país y el Gobierno trabajan en la construcción de un «sistema cambiario estable» con el que se pueda combatir la depreciación de la moneda nacional -el bolívar-

Leer más

El bolívar vale un 17 % menos que hace una semana

La moneda de Venezuela, el bolívar, ha registrado en la última semana una devaluación del 17 % frente al dólar, cuyo precio se ha incrementado de manera acelerada tanto en el mercado oficial como en el paralelo, donde superó este viernes los 14 y 18 bolívares

Leer más

Maduro anuncia medidas frente a la depreciación acelerada de la moneda

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado que el Gobierno tomará correctivos para hacer frente a la depreciación de la moneda local -el bolívar-, que en la última semana se devaluó un 17 %

Leer más

Asdrúbal Oliveros: Alertas mercado cambiario Noviembre 2022

Economía venezolana devaluación Venezuela cambio tasa tipo de cambio dólar

El economista Asdrúbal Oliveros de Ecoanalítica compartió un video respecto a lo qué está pasando en el mercado cambiario venezolano.

Leer más

Solo el 3,5% de los trabajadores puede cubrir la canasta básica alimentaria

En ente explicó que los venezolanos requieren del equivalente a 28,3 salarios mínimos para poder cubrir la canasta básica de alimentación, para unas cinco personas

Leer más

Salario mínimo en Venezuela, a la inversa del crecimiento económico

El salario mínimo en Venezuela, cuyo aumento del 1.757 % fue anunciado por el Gobierno este sábado hace medio año, ha perdido desde entonces cerca del 50 % de su valor

Leer más