Migrantes indocumentados podrán legalizarse si están casados con estadounidenses

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes un plan para regularizar la situación de las parejas de ciudadanos estadounidenses que no tienen la nacionalidad, una iniciativa de la que podrán beneficiarse más de medio millón de personas.

Leer más

Microsoft admite fallos que facilitaron ataque de espía chino a la ciberseguridad de EE.UU.

El logo de Microsoft. EFE/EPA/Fazry Ismail

El presidente de Microsoft, Brad Smith, admitió este jueves ante un comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja estadounidense la “responsabilidad” de su compañía por “deficiencias de ciberseguridad” que facilitaron ataques de espías chinos en 2023 para acceder a datos de altos funcionarios de EE.UU.

Leer más

EE.UU. y Marruecos coinciden en la importancia de promover la propuesta de paz para Gaza

El secretario de estado de EE.UU., Antony Blinken, en una fotografía de archivo. EFE/Martin Divisek

EE.UU. y Marruecos coincidieron este lunes en la importancia de continuar coordinando estrechamente esfuerzos para promover la paz y la seguridad en la Franja de Gaza y asegurar la liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamas el 7 de octubre.

Leer más

EE.UU. sostiene que la operación de Israel en Rafah es de un alcance “limitado”

Vista de los daños en la zona del ataque israelí de la pasada noche este lunes, en el campo de desplazados en Tal al Sultan, en Rafah, cerca de los almacenes de UNRWA. EFE/Haitham Imad

El Pentágono sostuvo este martes su análisis de que la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel en Rafah tiene un alcance limitado y aunque calificó de “horrible” el ataque sobre un campo de desplazados pidió esperar a los resultados de la investigación israelí.

Leer más

EE.UU. advierte a Israel que debe tomar “todas las precauciones posibles” en Rafah

Se eleva humo después de un ataque aéreo israelí en Rafah, sur de la Franja de Gaza, el 24 de mayo de 2024. EFE/EPA/Haitham Imad

El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSC, en inglés) advirtió este lunes a Israel que debe tomar “todas las precauciones posibles para proteger a civiles”, tras el ataque de ayer sobre un campo de desplazados de Rafah que dejó decenas de muertos, incluidos mujeres y niños.

Leer más

Tijuana se convierte en el principal cruce irregular de migrantes de México a EE.UU.

Fotografía aérea que muestra el muro fronterizo de México hacia Estados Unidos en Tijuana (México). EFE/ Joebeth Terriquez

La ciudad de Tijuana, en la frontera de México con California, se ha convertido este año en el principal cruce irregular de migrantes hacia Estados Unidos, con un promedio de 1.250 diarios, lo que especialistas atribuyen a las crecientes restricciones en Texas.

Leer más

Senado de EE. UU. rechaza otra vez ley para restringir la migración y el acceso al asilo

El Senado de Estados Unidos rechazó por segunda vez este jueves un proyecto de ley que busca restringir la migración y el acceso al asilo en la frontera con México.

Leer más

EE.UU. retira a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente en contraterrorismo

Fotografía de archivo de estudiantes cubanos participan en una marcha contra el terrorismo en La Habana (Cuba). EFE/Alejandro Ernesto

El Gobierno estadounidense retiró a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos contra el terrorismo, confirmó este miércoles a EFE el Departamento de Estado.

Leer más

Muestra la “depravación” de Putin: EE.UU. sobre el plan para asesinar a Zelenski

El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski , en una fotografía de archivo. EFE/ Pepe Torres.

Estados Unidos señaló este martes que el supuesto plan ruso para asesinar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, es una muestra de la “depravación” del Gobierno de Vladimir Putin.

Leer más

Múltiples tornados causan destrucción en Oklahoma (EE.UU.) y dejan, al menos, cuatro muertos

Fotografía de archivo de los escombros causados por un tornado en Estados Unidos. EFE/Chris Todd

Múltiples tornados tocaron tierra el sábado por la noche en varios condados del estado de Oklahoma (EE.UU.) provocando, al menos, cuatro muertos y daños materiales que están siendo evaluados.

Leer más

La represión a las protestas aúpa el movimiento estudiantil propalestino en EE.UU.

Un estudiante sostiene un cartel en una protesta universitaria propalestina en la Ciudad Universitaria de Nueva York (EE.UU.). EFE/Ángel Colmenares

La detención de cientos de estudiantes en las últimas horas en Estados Unidos ha provocado que las protestas universitarias se extiendan a más campus por todo el país.

Leer más

Protestas pro palestinas se multiplican en las universidades de EE. UU.

Con cientos de detenidos y estudiantes enfrentados cara a cara con policías antidisturbios, las protestas pro palestinas se han convertido en una ola en expansión en las universidades de Estados Unidos, donde los campamentos se multiplican de campus en campus en un clima de creciente tensión.

Leer más

EE.UU. prohíbe la cláusula laboral que limitan la posibilidad de ir a trabajar a la competencia

La Comisión Federal de Comercio (FTC) prohibió las prácticas contractuales que limitan que los empleados puedan irse a trabajar a una empresa de la competencia bajo cláusulas de no competencia, un paso que permitirá una mayor flexibilidad en el mercado laboral estadounidense.

Leer más

EE.UU. comenzará «muy pronto» la construcción de muelle para enviar ayuda a Gaza

Estados Unidos comenzará «muy pronto» la construcción de un muelle para acelerar los envíos de ayuda que se necesita desesperadamente en Gaza, dijo el Pentágono este martes.

Leer más

Venezuela rechaza informe de EE. UU. sobre los Derechos Humanos en Venezuela

El canciller Yván Gil rechazó este martes el informe del Departamento de Estado de los Estadios Unidos acerca de los Derechos Humanos en el mundo, en el cual el caso venezolano destaca, por denuncias sobre las violaciones a las libertades en el país.

Leer más

La cercanía de Javier Milei con EE.UU. y su apoyo a Zelenski acercan a Argentina a la OTAN

Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de Argentina, Javier Milei, en Santiago del Estero (Argentina). EFE/Tomás Cuesta/Pool

La cercanía del presidente Javier Milei con los aliados occidentales; la buena sintonía con Estados Unidos y con el probable candidato republicano a la Presidencia, Donald Trump; y su rol activo en favor de Ucrania en los primeros meses de mandato son claves para que pueda prosperar la solicitud de Argentina para convertirse en “socio global” de la OTAN.

Leer más

La Cámara baja de EE.UU. aprueba una ayuda de 95.000 millones para Ucrania, Israel y Taiwán

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson (C). EFE/EPA/JIM LO SCALZO

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un paquete de 95.000 millones de dólares de ayuda exterior para Ucrania, Israel y Taiwán, después de que el proyecto de ley permaneció durante meses estancado por el bloqueo de un grupo de legisladores republicanos radicales.

Leer más

El sindicato UAW consigue una victoria histórica al sindicar la planta de Volkswagen en EE.UU.

Un empleado ensambla un automóvil Volkswaghen en la planta de Chattanooga, Tennessee (EE.UU.), EFE/Erik S. Lesser

El sindicato United Auto Workers (UAW) consiguió este viernes una victoria trascendental después de que los trabajadores de la única planta de montaje de automóviles de Volkswagen (VW) en EE.UU. aprobasen sindicar el centro de trabajo.

Leer más

Joe Biden reimpone las sanciones sobre Venezuela

La administración del presidente Joe Biden dijo este miércoles que no renovaría la licencia 44 que expira este 18 de abril, y que había aliviado ampliamente las sanciones petroleras a Venezuela, lo que significa un avance en la reimposición de las medidas punitivas en respuesta al incumplimiento por parte del presidente Nicolás Maduro de sus compromisos electorales, en Barbados.

Leer más

EE. UU. decide si reactiva sanciones petroleras a Venezuela por bloqueo a oposición

Estados Unidos se dispone a anunciar si a partir del jueves reactiva sanciones al petróleo y gas de Venezuela para castigar al presidente Nicolás Maduro por bloquear a la oposición en las elecciones previstas en julio.

Leer más