Colombia: liberan a cinco ganaderos secuestrados por el ELN

El Frente Oriental de Guerra del ELN confirmó la liberación de los ganaderos y acusó a los liberados de "llevar finanzas" a una disidencia de las FARC con la que se enfrenta desde hace varios años. (Imagen de archivo)

Los cinco ganaderos que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia había secuestrado a finales de marzo cuando se dirigían al departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, fueron dejados en libertad el domingo (06.04.2025), confirmaron las autoridades.

Leer más

El Gobierno de Colombia y ELN se reunirán el próximo 1 de noviembre en Venezuela

Fotografía de archivo de Pablo Beltrán (d), jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN); Vera Grabe (i), jefa del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, y Bruno Rodríguez (c), ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

Las delegaciones del Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán este viernes 1 de noviembre en Venezuela con el objetivo de retomar el diálogo de paz encallado, según confirmó a EFE el consejero comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño.

Leer más

El Gobierno de Colombia advierte al ELN: “Se agota el tiempo para renovar el cese al fuego”

Fotografía de archivo de Pablo Beltrán (d), jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN); Vera Grabe (i), jefa del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, y Bruno Rodríguez (c), ministro de Relaciones Exteriores de Cuba. EFE/ Ernesto Mastrascusa

El Gobierno de Colombia publicó este sábado un comunicado en el que advierte que “se agota el tiempo” para renovar el cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que acaba el próximo 3 de agosto, y pide a la guerrilla retomar la mesa de negociación, que se encuentra suspendida.

Leer más

El ELN mantiene a la actual cúpula y reafirma su apuesta por la paz en su VI congreso

AME2111. CARACAS (VENEZUELA), 04/10/2022.- Los voceros del Ejército de Liberación Nacional Pablo Beltrán y Antonio García firman un acuerdo con voces del Gobierno de Colombia durante una reunión hoy, en Caracas (Venezuela).

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) celebró su VI Congreso Nacional, después de casi una década del anterior, en el que ratificó en su cargo a la gran mayoría de los miembros de la cúpula, y en la que reafirmó su compromiso por la paz, a pesar de que reconoce que la actual mesa de negociaciones pasa “por una grave crisis”.

Leer más

El Gobierno colombiano y el ELN arrancan el diálogo en Caracas con reuniones separadas

Fotografía de archivo en la que se observa a Pablo Beltrán (d), jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN); Vera Grabe (i), jefa del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, y Bruno Rodríguez (c), ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, durante una sesión del sexto ciclo de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzaron en Caracas su nueva ronda de conversaciones con reuniones por separado, y a puerta cerrada, con los garantes del proceso.

Leer más

El ELN “da por terminada” la suspensión de los secuestros con fines económicos en Colombia

Fotografía de archivo que muestra al jefe de la delegación del ELN Pablo Beltran (2-d) mientras habla con Camilo Rueda (c), representante del Gobierno de Colombia. EFE/ Rayner Peña R

El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) dio “por terminada” la suspensión de los secuestros con fines económicos, al considerar que el Ejecutivo ha incumplido con la creación de un “fondo multidonante para el proceso de paz”, a lo que el Gobierno respondió que la “eliminación” de ese crimen no es negociable con el Estado.

Leer más

El ELN congelará los diálogos de paz por supuestas violaciones de lo pactado con el Gobierno

El presidente de Colombia, Gustavo Petro (i), y Pablo Beltrán, jefe de la delegación de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció que los diálogos de paz con el Gobierno colombiano están en “crisis” y serán congelados porque la contraparte ha cometido “acciones violatorias a lo pactado en la Mesa de Conversaciones” que llevan a cabo desde hace quince meses.

Leer más

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propone al papa Francisco una ronda de negociaciones con el ELN en el Vaticano

El papa Francisco estrecha la mano al presidente colombiano, Gustavo Petro. EFE/ Simone Risoluti/Oficina de Prensa de la Santa Sede

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso hoy al papa Francisco la celebración en el Vaticano de una ronda de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Leer más

El ELN condiciona la suspensión de los secuestros a que se financie su sostenimiento

Foto de archivo del comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias 'Antonio García'. EFE/ Miguel Gutiérrez

Bogotá, (EFE).- El comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias ‘Antonio García’, aseguró que la suspensión de los secuestros con fines económicos está condicionada al cese al fuego y … Leer más

Leer más

El jefe del ELN reconoce que “fue un error” secuestrar al padre de Luis Díaz

Foto de archivo del vocero del ELN "Antonio García". EFE/ Miguel Gutiérrez

El jefe de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Herlinto Chamorro, alias “Antonio García”, reconoció este sábado que “fue un error” secuestrar al padre del futbolista colombiano Luis Díaz, después de que se conociera que ese grupo lo tiene cautivo en el norte del país.

Leer más

El ELN afirma buscar un cese al fuego

El jefe negociador de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, habla durante una entrevista con EFE en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

El jefe negociador de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, aseguró que su objetivo es pactar un cese al fuego en el tercer ciclo de diálogos de paz con el Gobierno de Colombia, pero pidió “realismo” en su definición para “que funcione al cien por ciento”.

Leer más