«Obedecer y callar»: poblados colombianos bajo el yugo de grupos armados

«Obedecer y callar», es la consigna de supervivencia. Desde hace al menos dos décadas, una vasta región aislada y casi abandonada por el Estado en el norte de Colombia vive bajo el dominio de tres grupos armados.

Leer más

Una exguerrillera será la nueva jefa negociadora del gobierno de Colombia con el ELN

La exguerrillera Vera Grabe será la nueva jefa negociadora del gobierno de Colombia en los diálogos de paz con el ELN, tras una crisis por el reciente secuestro del padre del futbolista Luis Díaz, informó el Ejecutivo este lunes.

Leer más

Gobierno colombiano y ELN comienzan quinta ronda de diálogo en México

El gobierno colombiano y la guerrilla del ELN reanudaron este lunes en México las negociaciones para poner fin a seis décadas de conflicto, en medio de la mayor crisis que enfrenta el proceso por el reciente secuestro del padre del futbolista Luis Díaz.

Leer más

ELN le responde al Gobierno colombiano que “no aceptará imposiciones ni chantajes”

Foto de archivo vocero del ELN "Antonio García". EFE/ Miguel Gutiérrez

Bogotá, (EFE).- El jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias “Antonio García”, aseguró este viernes que esa guerrilla “no aceptará imposiciones ni chantajes”, declaraciones que llegan un día después … Leer más

Leer más

El padre de Luis Díaz regresa a su casa, aclamado por la gente de su pueblo

Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del futbolista colombiano Luis Díaz, luego de ser liberado por la guerrilla del ELN, que lo secuestró durante doce días, en Valledupar (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado

Una multitud, entre familiares, amigos y curiosos, recibió este jueves en su casa a Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del futbolista Luis Díaz, del club inglés Liverpool, liberado después de permanecer secuestrado doce días por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Leer más

El jefe del ELN reconoce que “fue un error” secuestrar al padre de Luis Díaz

Foto de archivo del vocero del ELN "Antonio García". EFE/ Miguel Gutiérrez

El jefe de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Eliécer Herlinto Chamorro, alias “Antonio García”, reconoció este sábado que “fue un error” secuestrar al padre del futbolista colombiano Luis Díaz, después de que se conociera que ese grupo lo tiene cautivo en el norte del país.

Leer más

Un frente del ELN confirma que tiene al padre de Luis Díaz y que inicia su liberación

Vecinos del futbolista Luis Díaz en Barrancas, La Guajira, Colombia, este 23 de noviembre de 2023. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Uno de los frentes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmó este viernes que secuestró al padre del futbolista Luis Díaz, y que pretende dejarlo en libertad.

Leer más

Las delegaciones del Gobierno colombiano y del ELN se encuentran por primera vez en Bogotá

Pablo Beltrán (i), jefe de la delegación de la guerrilla del ELN, habla hoy durante una rueda de prensa tras una reunión como parte de los diálogos de paz con el Gobierno colombiano, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Las delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunieron en Bogotá en una primera sesión plenaria, que se celebra entre el cuarto y el quinto ciclo de negociaciones de paz.

Leer más

Nueve muertos por combates entre ELN y disidentes de FARC en Colombia

Al menos nueve personas murieron y otra cinco resultaron heridas, entre ellas una menor indígena, en medio de enfrentamientos entre disidentes de las FARC y guerrilleros del ELN en Colombia, informó este lunes el gobernador del departamento de Arauca.

Leer más

Colombia y el ELN aprueban acciones humanitarias para las zonas más afectadas por el conflicto

Desde la izquierda, los representantes del Ejército Nacional de Liberación (ELN) Aureliano Carbonell y Pablo Beltrán y por el Gobierno de Colombia Otty Patiño y Danilo Rueda, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron este lunes el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Caracas, con la aprobación de acciones humanitarias para dos “zonas de crisis” en las que la población atraviesa una “grave afectación” por el conflicto.

Leer más

Gobierno de Petro y el ELN finalizan cuarto ciclo de conversaciones en Caracas

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cierran este lunes el cuarto ciclo de negociaciones de paz, tras 3 semanas de conversaciones en Caracas, de las que poco ha trascendido.

Leer más

La cúpula militar concluye que no sabe de ningún plan del ELN de atentar contra el fiscal colombiano

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

La cúpula de las fuerzas militares y la Policía colombiana aseguró que llegó a la conclusión de que no hay conocimiento de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tenga planes de atentar contra el fiscal general, Francisco Barbosa, como la Fiscalía lo denunció hace unos días.

Leer más

«Alivio humanitario»: apuesta de Colombia y ELN en negociaciones en Caracas

Tras la entrada en vigor de una tregua por seis meses, el gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN iniciaron en Caracas el cuarto ciclo de sus negociaciones de paz, con el objetivo de acordar «alivio humanitario» para las zonas más golpeadas por el conflicto.

Leer más

El Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN abren el cuarto ciclo de diálogos en Caracas

Fotografía del acto de inicio del cuarto ciclo de negociaciones entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) abrieron en Caracas su cuarto ciclo de negociaciones, en el que esperan desarrollar acuerdos suscritos recientemente, entre ellos el cese al fuego de 180 días que empezó a regir el pasado 3 de agosto.

Leer más

El Gobierno colombiano y el ELN buscarán avanzar en el acuerdo sobre cese al fuego

Vista general de la instalación del Comité Nacional de la Participación - instancia transitoria de la Mesa de Diálogos de Paz, en Bogotá (Colombia). Foto de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Las delegaciones para las negociaciones de paz del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) buscarán avanzar en Caracas -donde comienza este lunes el cuarto ciclo de diálogos- en el acuerdo sobre un cese al fuego bilateral de 180 días, el más largo pactado entre las partes

Leer más

Delegaciones de Colombia y ELN llegan a Caracas para cuarto ciclo de negociaciones

Las partes no ofrecieron detalles de la agenda a tratar en este nuevo ciclo, aunque el senador Iván Cepeda dijo en un vídeo difundido por su equipo de prensa que este «ciclo va a ser sin lugar a dudas un nuevo desarrollo, especialmente en los temas de participación y cese al fuego»

Leer más

Fiscal general de Colombia denuncia supuesto plan del ELN para asesinarlo

La Fiscalía de Colombia denunció este martes que la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) supuestamente planea asesinar al jefe de esa entidad, Francisco Barbosa, en un operativo gestado desde Venezuela.

Leer más

Entra en vigor el cese el fuego de 180 días entre el Gobierno colombiano y el ELN

Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, previo al inicio del acto de instalación del Cese Bilateral entre el Estado colombiano y el Ejército de Liberación Nacional. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

El ansiado cese el fuego bilateral entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) arrancó a las cero horas de este jueves con gran expectativa y esperanza en el país, ya que se trata del más largo pactado con la guerrilla, con una duración de 180 días, y será verificado por la ONU.

Leer más

Consejo de Seguridad de la ONU amplía mandato para verificar alto el fuego con ELN en Colombia

El Consejo de Seguridad aprobó este miércoles por unanimidad la ampliación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia que permitirá comprobar el cumplimiento del alto el fuego bilateral del gobierno colombiano con la guerrilla del ELN.

Leer más

ELN niega amenazas de muerte contra María Corina Machado (+Comunicado)

A través de un comunicado, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó ser autor de los grafitis con amenazas de muerte contra María Corina Machado, los cuales aparecieron en la sede de Vente Venezuela, en el municipio García de Hevia del estado Táchira.

Leer más