El FMI ve un “fuerte impulso económico en España”

Imagen de archivo del logo del Fondo Monetario Internacional. EFE/Lenin Nolly.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que se está viendo “un fuerte impulso económico” en España que probablemente llevará a la institución a mejorar sus estimaciones de crecimiento para el país.

Leer más

FMI: Contribución de China al crecimiento económico será dos veces superior a EEUU

El FMI predice

Para 2028 el porcentaje de los BRICS aumentará al 33,6 %, comparado con el 31,6 % de 2022, mientras que el porcentaje del G7 disminuirá al 27,8 % en comparación con el 30,4 % del año pasado

Leer más

FMI: “Preocupados por la estabilidad financiera”

Con las economías resistiendo mejor de lo esperado a la guerra de Ucrania, la mayor preocupación del Fondo Monetario Internacional (FMI) hoy en día es la estabilidad financiera y las posibles vulnerabilidades del sistema por la subida de tipos de interés, que todavía no han terminado de aflorar.

Leer más

Yellen rebaja la negatividad de las perspectivas del FMI

Janet Yellen, habla durante una conferencia de prensa, en Washington (EE.UU.), este 11 de abril de 2023. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, subrayó este martes que, aunque hay que mantenerse vigilantes sobre los riesgos que afronta la economía global, no hay que “exagerar la negatividad” al respecto que anticipan organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Leer más

Venezuela llegaría a 5%: el FMI recorta pronóstico de crecimiento global a 2,8%

La economía global languidece, con un crecimiento de 2,8% en 2023, y de 3% durante los cinco años siguientes, «el más bajo en décadas», estimó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), que considera esta perspectiva «anémica».

Leer más

El FMI y el BM inauguran sus reuniones en tiempos de “gran incertidumbre”

Vista del edificio del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Washington (EE.UU.). EFE/EPA/Shawn Thew

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) inauguraron sus reuniones de primavera en Washington, una semana en la que se analizará la situación económica global y los retos de estos tiempos “de gran incertidumbre”.

Leer más

FMI: la tensión geopolítica traerá pérdidas equivalentes al 2% del PIB global

Las principales tensiones geopolíticas actuales, como la rivalidad entre China y Estados Unidos o la provocada por la invasión rusa de Ucrania, están cambiando el flujo de las inversiones extranjeras directas y pueden acabar provocando pérdidas equivalentes al 2 % del PIB mundial.

Leer más

El FMI recomienda el endurecimiento fiscal para bajar la inflación

Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. EFE/ Sebastiao Moreira

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó este lunes políticas de endurecimiento fiscal para ayudar a bajar la inflación, que se compensen con incentivos a los colectivos más vulnerables, para evitar que todo el peso de las medidas para contener los precios recaiga sobre las subidas de tipos de interés.

Leer más

El FMI abre la vía para desembolsar a Argentina unos USD 5.300 millones

Los recursos aprobados fueron aprobados el 25 de marzo y parte de 44.000 millones de dólares a 30 meses

Leer más

FMI: Los disturbios y la parálisis política pesarán en la economía de Latinoamérica

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este miércoles de que los disturbios y la parálisis política que se viven en distintas regiones de Latinoamérica podrían tener consecuencias para la actividad económica y el crecimiento del continente.

Leer más

Directora del FMI advierte que ómicron puede desacelerar crecimiento mundial

La nueva variante ómicron de coronavirus podría desacelerar la recuperación económica mundial tras la pandemia, estimó la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, este viernes.

Leer más

Hay que rescatar la institucionalidad antes de pedir recursos al FMI: Asdrúbal Oliveros

Para el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, antes de pedir recursos al Fondo Monetario Internacional (FMI), primero hay que rescatar la institucionalidad que Venezuela ha perdido.

Leer más

Venezuela queda por fuera de la asignación de recursos por parte del FMI

Los países latinoamericanos intentan ponerse de pie y acelerar la recuperación económica tras la dura recesión provocada por la pandemia de COVID-19. Por ello, recibieron con beneplácito el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre la asignación de recursos. No obstante, a Venezuela no le recibirá un solo dólar.

Leer más

FMI ubica en 5,8 % crecimiento de Latinoamérica y el Caribe en 2021

FMI CRECIMIENTO 2021

La mejoría va de la mano de unas expectativas muy reforzadas en las principales economías latinoamericanas: Argentina, México y Brasil.

Leer más

FMI pide a países ricos compartir con los pobres vacunas contra la covid-19

La extensión de la variante delta de la covid-19 puede empeorar las previsiones económicas globales del organismo.

Leer más

FMI propone financiamiento de US$ 50.000 millones y vacunar a 40% de la población para acabar con la pandemia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) propuso este viernes un plan para acabar con la pandemia mundial de COVID-19, con una financiación estimada de 50.000 millones de dólares y el objetivo de vacunar al menos al 40% de la población mundial para finales de año.

Leer más

FMI se negó entregar a Venezuela US$ 5.000 millones en derechos de giro por conflicto con la legitimidad de Maduro

El Fondo Monetario Internacional no entregará US$ 5 mil millones de derechos especiales de giro a Venezuela para reforzar sus reservas como parte de una inyección masiva de recursos a sus países miembros, debido a una disputa en sobre la legitimidad de Nicolás Maduro.

Leer más

FMI y Banco Mundial alertan de las desigualdades que deja la pandemia en Latinoamérica

«La región va a necesitar invertir de manera importante en infraestructura verde y en fortalecer la red de Seguridad Social y la educación»

Leer más

FMI: 62% de préstamos por COVID-19 se destinaron a América Latina

América Latina tiene 8% de la población mundial, pero alrededor del 20% de las infecciones por COVID-19 y el 30% de las muertes, y el fin de la pandemia no está todavía a la vista

Leer más

FMI pide a Brasil mantener rigor fiscal pero estar listo a dar más apoyo por pandemia

Brasil

Destacaron la «respuesta rápida y eficaz» del gobierno de Jair Bolsonaro para apuntalar la economía y proteger a los más vulnerables

Leer más