El plan de Trump para alojar migrantes en Guantánamo se enfrenta a crecientes obstáculos y dudas internas

 El esfuerzo de alto perfil del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para transferir migrantes de EE.UU. a la base naval de la bahía de Guantánamo, Cuba, está siendo sacudido por preocupaciones dentro y fuera de su Gobierno sobre las condiciones de vida allí, y el arduo y costoso proceso de convertirlo en un lugar adecuado para los deportados.

Leer más

Guantánamo y la «criminalización» de migrantes

Una bandera estadounidense ondea tras una alambrada, en la base naval de Guantánamo, ubicada en territorio ocupado por Estados Unidos en la isla de Cuba.

La intención del presidente Trump de habilitar un centro de detención en la base naval de Estados Unidos en Guantánamo inquieta a expertos, en un contexto de hostilidad hacia los migrantes.

Leer más

Guantánamo: 21 años de búsqueda frustrada de justicia

Fotografía de la Base Naval de Guantánamo en Guantánamo (EEUU). EFE/ Marta Garde

Más de dos décadas después de que Guantánamo recibiera en 2002 a sus primeros reos, esa prisión estadounidense en territorio cubano arrastra con el paso del tiempo la dificultad de hacer justicia y la posibilidad de que algún día llegue a cerrarse es, como su ubicación, remota.

Leer más

Una nueva audiencia en Guantánamo intenta sentar las bases del juicio del 11-S

Fotografía de archivo examinada por el ejército estadounidense del campamento Justicia de la base estadounidense en en Guantánamo. EFE/Brennan Linsley

El autoproclamado cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001 (11-S), Khalid Sheij Mohamed (KSM), y tres de sus supuestos cómplices se enfrentan esta semana en la Base Naval de Guantánamo a una nueva comparecencia ante la comisión militar que decidirá su juicio.

Leer más

Sin cargos, sin juicio y ¿sin salida? de Guantánamo

Fotografía de archivo del 13 de mayo de 2005 que muestra a un simpatizante del partido religioso "Shabab-e-Milli", que participa en una manifestación en Islamabad (Pakistán) y muestra una viñeta satírica publicada por el periódico Washington Times que ha levantado una ola de protestas en contra de los Estados Unidos. EFE/T.mughal

“Esta sesión es para decidir si Mohamed Rahim sigue bajo custodia de EE.UU., no sobre la legalidad de su detención”, dice una voz masculina, mientras que el último preso enviado a Guantánamo escucha hierático dieciséis años después de su arresto en Pakistán, sin haber recibido cargos ni haber sido juzgado.

Leer más

Amnistía Internacional pide a Joe Biden cerrar el penal de Guantánamo

«Una docena de años después, mientras se dispone a entrar en la Casa Blanca como presidente, Biden tiene la oportunidad de hacer realidad aquellas palabras. No debe dejarla pasar», dijo AI en su informe

Leer más