Los cinco gigantes tecnológicos ganaron un 17 % más tras el empuje de la IA

Centro logístico de Amazon en el Far d'Empordà (Girona).EFE/ David Borrat

Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta (antes Facebook) y Microsoft ganaron 139.238 millones de dólares (127.257 millones de euros al cambio) en el primer semestre de 2023, un 17,3 % más que en el mismo periodo del año anterior, tras el impulso de la inteligencia artificial (IA) en el mercado.

Leer más

Miedo a la inteligencia artificial: razones para temer en este video

Miedo a la inteligencia artificial temor pánico

El miedo a la inteligencia artificial no se debe a un posible apocalipsis. Más bien al desplazamiento y desvalorización del ser humano.

Leer más

Altman sacará a bolsa su empresa nuclear ante enorme demanda energética que supone la IA

Imagen de archivo del director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman. EFE/Jim Lo Scalzo

El director ejecutivo de OpenAI, empresa detrás del popular chatbot con inteligencia artificial (IA) ChatGPT, Sam Altman, lanzará a bolsa Oklo, una empresa de fisión nuclear que también representa, ante “la tremenda cantidad de energía” que va a consumir en el futuro inmediato el desarrollo de la IA.

Leer más

Reino Unido llevará la IA al Consejo de Seguridad de la ONU por primera vez

La embajadora de Reino Unido ante la ONU, Barbara Woodward, en una fotografía de archivo. EFE/Peter Foley

El Reino Unido llevará la inteligencia artificial (IA) al Consejo de Seguridad de la ONU en una sesión específica durante este mes, en el que ocupa la presidencia rotatoria, explicó este lunes la embajadora británica ante la ONU, Barbara Woodward.

Leer más

Tim Cook cree que los gobiernos van a tener difícil regular una IA

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en una fotografía de archivo. EFE/Caroline Brehman

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que la tecnología que está detrás de los chatbots con inteligencia artificial (IA) generativa es tan “poderosa” y cambia tan rápido que los gobiernos van a tener dificultades para regularla

Leer más

Cómo evitar las “alucinaciones” o fallos de la IA, el gran reto de los investigadores

Fotografía de archivo de una computadora con la portada de ChatGPT, un programa de inteligencia artificial desarrollada por la empresa OpenAI. EFE/Latif Kassidi

Una de las mayores taras de los chatbots con inteligencia artificial (IA) generativa es que a veces dan respuestas bien estructuradas pero completamente incorrectas -que pueden ir desde un dato erróneo a una perturbadora conversación-, lo que se conoce en la industria de la tecnología como “alucinaciones”, y los expertos se enfrentan ahora al reto de erradicarlas.

Leer más

Un mundo con IA: ¿Cualquiera puede ser Drake?

Resultaría insólito imaginar una colaboración entre Peso Pluma y Taylor Swift, pero no es una idea tan disparatada en un mundo con inteligencia artificial (IA), que ya está empezando a retar al “establishment” de la industria musical.

Leer más

La inteligencia artificial se pone a escuchar los hábitos de la vida marina

La combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y el uso de hidrófonos -micrófonos submarinos- permite observar y vigilar el creciente impacto de las actividades humanas en los océanos, así como los hábitos de la vida marina, con una precisión que está asombrando a los científicos.

Leer más

¿Estamos listos para la IA?, alerta cineasta

El cineasta Bennett Miller, artífice de filmes como “Capote” (2005) o “Moneyball” (2011) y que lleva años preparando un documental sobre tecnología, es la discreta firma de una exposición de arte en Nueva York que está dando que hablar por su autora más visible: la inteligencia artificial (IA).

Leer más

Elon Musk y científicos instan a pausar los experimentos de inteligencia artificial (IA)

– Un grupo de empresarios del sector tecnológico, expertos y políticos, entre ellos el controvertido Elon Musk, solicitaron en una carta de tono apocalíptico que se suspendan durante seis meses los experimentos con inteligencia artificial (IA) muy potente porque consideran que “pueden plantear profundos riesgos para la sociedad y la humanidad”.

Leer más