El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
Estimaciones del Fondo Monetario Internacional y observatorios nacionales ubican una inflación por encima de 220% al cierre de 2025.
Estimaciones del Fondo Monetario Internacional y observatorios nacionales ubican una inflación por encima de 220% al cierre de 2025.
Buques de guerra estadounidenses en el Caribe amenazan al gobierno de Nicolás Maduro. Pero para muchos venezolanos, los enemigos verdaderos en la vida diaria son la devaluación del bolívar y … Leer más
Según fuentes del sector privado y público consultadas por Reuters la desaceleración de la inflación en Venezuela podría revertirse por la depreciación de la moneda.
Argentina reduce desde este lunes un impuesto que pesa sobre las importaciones de bienes y servicios, una jugada no exenta de costes y riesgos pero que se inscribe en la estrategia del Gobierno de Javier Milei para “pulverizar” la aún muy elevada inflación del país suramericano.
Al cierre de julio de 2024, la tasa de inflación mensual se situó en 4%, mientras que las tasas interanuales y acumuladas alcanzaron 62% y 22%, respectivamente. Los rubros que … Leer más
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó la tarde este lunes que la inflación en junio de 2024 fue de 1,0%, mientras que la interanual se ubicó en 51,4% y la acumulada en 8,9%.
A pesar de haber superado la hiperinflación y de registrar el IPC más bajo de los últimos 10 años, Venezuela sigue estando en la lista de países con la inflación más alta de la región.
El Banco Central de Venezuela anunció que la inflación en abril fue la más baja desde 2012, lo cual es producto de «la costosa y agresiva política de intervención cambiaria aplicada por parte del Ejecutivo desde el año 2021».
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informo este lunes que la inflación de abril se ubicó en 2,9 %.
Un gráfico de Inflación publicado por el BCV muestra la desaceleración de la inflación en el país
La Reserva Federal (Fed) estadounidense previó este miércoles que la inflación se mantendrá estable sin grandes cambios en el futuro, lo que refuerza la previsión -materializada en las últimas semanas por los datos económicos de Estados Unidos- de que la bajada de tipos de interés llevará más tiempo de lo previsto.
En marzo, la tasa de inflación se situó en 3,9%, mayor que la del mes pasado, cuando los precios cayeron en promedio 0,5%, por su parte, las tasas de inflación acumulada y anualizada se ubicaron en 7,8% y 89%, respectivamente, informó el Observatorio Venezolano de Finanzas.
Venezuela registró una inflación acumulada del 4,1 % en el primer trimestre del año, tras sumar un 1,2 % en marzo -igual que en febrero- y 1,7 % en enero, informó este jueves el Banco Central (BCV).
Washington (EFE).- La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, advirtió de que el descenso de la inflación puede que no sea “suave”, pero confió en que los alquileres, uno de … Leer más
La decisión de quintuplicar los precios de los combustibles en Cuba, punta de lanza de un severo plan de ajuste, evidencia la crisis profunda y multidimensional que aqueja al país socialista.
Los precios retrocedieron 0,5% en Venezuela en febrero, estimó este miércoles el privado Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), referencia ante la escasez de estadísticas oficiales.
Durante el mes de noviembre, la inflación alcanzo 1,8% que se traduce en el IPC más bajo en Venezuela, de los últimos 7 años.
«Persiste una elevada inflación a pesar de la desaceleración que experimentó el ritmo de aumento de los precios y en septiembre de 2023, la tasa de inflación mensual se situó en 6%, la acumulada en 159,4% y la anualizada en 396%».
La inflación en Venezuela en agosto alcanzó un nuevo máximo para lo que va del año 2023. La inflación acumulada del año 2023 es de 144,6%.