Islas Galápagos: la cuna de la vida salvaje

Islas Galápagos: la cuna de la vida salvaje

Descubra las fascinantes Islas Galápagos, uno de los mayores tesoros naturales del mundo. Sumérgete en las profundidades del Océano Pacífico y explora el hogar de algunas de las especies más … Leer más

Leer más

Los océanos, esos inmensos desconocidos que enfrentan constantes y nuevas amenazas

El oceanógrafo y científico marino de la Fundación Charles Darwin (FCD), Stuart Banks, habla durante una entrevista con EFE el 5 de marzo de 2024 en las islas Galápagos (Ecuador). EFE/José Jácome

Los océanos -cuyo día mundial se celebra este sábado- cubren la mayor parte del planeta y esconden una gran biodiversidad, de la que muy poco se conoce, a confesión de científicos y ecologistas, quienes advierten que la sobrepesca, la contaminación por plásticos y el cambio climático, entre otros factores, ponen en riesgo los ecosistemas marinos.

Leer más

Desaparece biólogo venezolano tras colisión de barcos pesqueros en Galápagos: Armada activa búsqueda y rescate

La Armada del Ecuador informó que este miércoles se activó el Plan de Búsqueda y Rescate por la colisión de los barcos pesqueros RIA DE ALDAN y el CANAIMA,  aproximadamente a 240 millas náuticas de Punta Pitt (Isla San Cristóbal – Galápagos) que produjo el hundimiento del CANAIMA.

Leer más

Galápagos, un destino que se hace más exclusivo al turismo para cuidar su entorno natural

Turistas visitan el Parque Nacional Galápagos en la isla Santa Cruz, Galápagos (Ecuador). EFE/José Jácome

El futuro del turismo en las Islas Galápagos (Ecuador), el primer patrimonio natural de la humanidad, es objeto de debate y polémica ante la reciente decisión de hacerlo más exclusivo a los visitantes a partir de agosto, cuando la tasa de ingreso al Parque Nacional se eleve de 6 a 30 dólares para turistas locales, y de 100 a 200 dólares para extranjeros.

Leer más

Descubren dos nuevos arrecifes de coral en aguas frías y profundas de las Islas Galápagos

Fotografía cedida hoy por el Instituto Oceánico Schmidt que muestra un arrecife de coral en aguas profundas junto a las Islas Galápagos (Ecuador). EFE/ Instituto Oceánico Schmidt

Dos nuevos arrecifes de coral prístinos fueron descubiertos en las aguas frías y profundas de las Islas Galápagos (Ecuador), que se suman al primero hallado en abril de este año, según anunciaron este jueves la Fundación Charles Darwin (FCD) y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador.

Leer más

Islas Galápagos: Descubren un inmenso, antiguo y prístino arrecife de coral

Científicos británicos, estadounidenses y ecuatorianos descubrieron un inmenso, antiguo y prístino arrecife de coral en las profundidades de la reserva marina de las Islas Galápagos, que puede ayudar a entender los entornos oceánicos del pasado y así comprender mejor la crisis climática moderna.

Leer más

Drones al rastreo de plagas que amenazan vida en las Islas Galápagos

drones

Apetitosas en recetas de todo tipo y protagonistas de exóticos postres, la mora y la guayaba crecen como plagas que amenazan con extinguir a especies endémicas del archipiélago ecuatoriano de las Islas Galápagos, donde los científicos han desplegado drones para rastrear y controlar su expansión.

Leer más

Nuevos virus en tortugas galápagos: Importante descubrimiento

Tortuga galápago

Nuevos virus en tortugas galápagos: El hallazgo de herpesvirus y adenovirus en los quelonios es un preponderante paso científico.

Leer más