El fenómeno electoral Javier Milei según Arquímedes Román
Arquímedes Román analiza el fenómeno electoral y liderazgo de Javier Milei de cara a las elecciones presidenciales de Argentina.
Arquímedes Román analiza el fenómeno electoral y liderazgo de Javier Milei de cara a las elecciones presidenciales de Argentina.
Tucker Carlson es un comentarista político conservador estadounidense, presentador de televisión y personalidad de internet.
Daniel Lara Farías compara los liderazgos de Nayib Bukele y Javier Milei de cara a una posible polarización regional
Conoce las diferencias que hay entre el liberalismo que proclaman Javier Milei y María Corina Machado y el estatismo que defiende Maduro
El candidato presidencial de ultraderecha, Javier Milei, prometió este jueves que con su programa de gobierno, que ataca a la “casta” política, incluye ajustar el Estado, dolarizar y eliminar el Banco Central, “dentro de 35 a 50 años, Argentina va a estar de pie y va a ser una potencia mundial”.
MIlei, Abascal, y las comparaciones de los medios masivos sobre las etiquetas en la política con el profesor José Vicente Carrasquero.
Gocho del WhatsApp audio martes 22 de agosto 2023. El Gocho comenta la semana en los eventos electorales de los últimos días en la región.
Javier Gerardo Milei se ha convertido en el fenómeno político del momento. ¿Qué promete a Argentina, de dónde viene, y qué posiciones tiene?
Y ahora, como si fuera poco, aparece otro narcisista, el argentino Javier Milei, quien acaba de ganar las primarias en su país.
Qué tan factible es dolarizar Argentina. Una de las promesas de Javier Milei es dejar el devaluado peso argentino y usar el dólar americano.
Quién es Javier Milei el economista que se define como el representante de la anti-casta política. Ivan Pérez Sarmenti de CNN nos cuenta.
Agustín Laje explica qué pasó en las elecciones de Argentina, qué ganó Javier «el peluca» Milei y qué son las elecciones PASO.
El Banco Central argentino devaluó este lunes un 22 % el peso en el tipo de cambio oficial mayorista en las primeras posturas, según los operadores de mercado, después del sorpresivo triunfo del ultraderechista Javier Milei en las primarias celebradas el domingo, que cayó de forma negativa en los mercados.
El panorama que muchos expertos vaticinaban para las elecciones primarias en Argentina, un escenario en el que los votos de la ciudadanía se dividían en tres tercios, contó con un protagonista inesperado: el ultraderechista Javier Milei fue el precandidato más votado de todo el arco político.