JEP pide eliminar antecedentes a 9.600 miembros de las FARC amnistiados por el acuerdo de paz en Colombia

Fotografía de archivo de un grupo de excombatientes de las FARC al marchar durante un acto conmemorativo por los cinco años del acuerdo de paz, en Medellín (Colombia). EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) pidió a las autoridades colombianas eliminar los antecedentes judiciales de 9.600 firmantes de paz de las antiguas FARC que recibieron amnistías ‘de iure’ otorgadas por decreto presidencial por delitos políticos cometidos durante el conflicto armado.

Leer más

Justicia de Paz acepta a exjefe paramilitar Mancuso y decidirá en exclusiva su libertad

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Roberto Vidal (c), habla junto a la presidenta de la sección de apelación de la JEP, magistrada Patricia Linares (i) y el magistrado de la sección de apelación de la JEP, Rodolfo Arango (d). EFE/ Carlos Ortega

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aceptó asumir de forma preferente las investigaciones contra Salvatore Mancuso y definir de manera exclusiva si concede la libertad al exjefe de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), deportado el pasado mes a Bogotá desde EE.UU.

Leer más

Jurisdicción Especial de Paz de Colombia acepta el sometimiento del exparamilitar Mancuso

Fotografía de archivo en la que se registró al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, durante una comparecencia virtual a una audiencia de la Jurisdicción Espacial para la Paz en Colombia. EFE/Mario Caicedo

La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) aceptó el sometimiento “de manera excepcional” en ese tribunal de Salvatore Mancuso.

Leer más

Víctimas de FARC en Colombia rechazan sanciones previstas por justicia de paz

Un grupo de familiares de exrehenes de las FARC, la extinta guerrilla que se desmovilizó en Colombia, rechazó este lunes las penas alternativas a la cárcel que impondrá el tribunal de paz a los jefes de la organización.

Leer más

Confesiones de un soldado ante la Jurisdicción de Paz en Colombia: A militares les ofrecían prostitutas y viajes por matar civiles

Cien mil pesos (23 dólares) y arroz chino para todo el batallón. Eso fue lo que le dieron al militar Yeris Andrés Gómez por el primer «falso positivo» que ejecutó, según dijo este lunes en la audiencia de reconocimiento por estos crímenes de lesa humanidad que celebró la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Leer más