Juan Requesens y Roland Carreño, por Jesús Peñalver

Siempre tuve la certeza de que la justicia es violada también con antiguas y nuevas formas de opresión que derivan de la restricción de los derechos individuales, tanto en las represiones del poder político como en la violencia de las reacciones privadas, hasta el límite extremo de las condiciones elementales de la integridad personal.

Leer más

El voto es mi fusil, mi arma civil, por Jesús Peñalver

fusil ak 103 venezolano

En la hora aciaga que vive el país, envuelto en un paisaje de cuchillos, de balas de ida y vuelta; donde la intolerancia pretende imponerse sobre la diversidad de pensamiento y de opinión, por encima de la convivencia, tu voto puede y debe incidir con acierto y recorrer airosamente los vericuetos del ambiente nacional.

Leer más

Al presidente Carlos Andrés Pérez, in memoriam, por Jesús Peñalver

Estuve en su «coronación», pues sencillamente trabajaba para entonces en el Teatro Teresa Carreño, o «Coso de Los Caobos», y durante un buen tiempo convertido por ch…abismo en el templo del jalabolismo y de la chapuza gobiernera.

Leer más

Condenar al que se va y al que se queda, por Jesús Peñalver

Han sido muchos, pero quizás sea la diáspora el daño más grave, doloroso y profundo que el ch… abismo le ha causado a los venezolanos. Por desdicha, se trata de una herida que tardará mucho en sanar.

Leer más

Betancourt, Andrés Eloy y la fundación de Acción Democrática (AD), por Jesús Peñalver

El partido político venezolano de tendencia socialdemócrata, Acción Democrática, cumple hoy 82 años de fundado. Ocurrió el 13 de septiembre de 1941, y desde entonces en Venezuela se ha tenido a AD (por sus siglas) como un partido político verdaderamente popular, movilizador de masas y cuyas ejecutorias siempre han estado signadas por hechos significativos en la historia democrática de Venezuela.

Leer más

Caracas suena, por Jesús Peñalver

A hedonismo, a fiesta con lo ajeno, a pasajera alegría, a ocultamiento de tragedia. A eso suena Caracas.

Leer más

El hambre, por Jesús Peñalver

Quizás en esa frase lacónica del ilustre escritor español, esté la solución al problema de la pobreza en el mundo

Leer más

Falleció Carlos Canache Mata, por Jesús Peñalver

Triste noticia la muerte del doctor Carlos Canache Mata, oriundo de Píritu de mi Anzoátegui natal. Solía visitar Guanape, pueblo de mis padres.

Leer más

La libertad de expresión, por Jesús Peñalver

La libertad de expresión implica poder comunicarnos y expresarnos libremente. Un derecho fundamental para vivir en una sociedad justa y abierta. Esto no debería generar ninguna controversia ni ser objeto de dudas ni contradicciones. A no ser que se trate de expresiones constitutivas de delito, pero esa es la excepción.

Leer más

Entre demócratas te veas, por Jesús Peñalver

“Tripaflojismo del siglo xxi” así llamó el profesor Manuel Caballero al “socialismo del siglo XXI” que pregonaba el difunto Hugo Chavez, cuando este se atrevió a describir, groseramente y en cadena nacional, uno de sus apuros intestinales, si no, mentales.

Leer más

Nepotismo del siglo XXI, por Jesús Peñalver

El Diccionario de la Lengua Española define al nepotismo como la “desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos”.

Leer más

Entre tomates, zanahorias y lechugas, por Jesús Peñalver

Lo ocurrido con los agricultores que, angustiados y naturalmente abrumados por la falta de gasolina que impide el traslado de sus cosechas, es el espejo o el reflejo de este que nos revela lo que desgraciadamente ocurre en Venezuela.

Leer más

Nelson Mandela y Apartheid, por Jesús Peñalver

Apartheid, que no es otra cosa que separación en Afrikaans, variante sudafricana del holandés, y apareció oficialmente en Sudáfrica en 1944 y sirvió para designar la política de segregación racial y de organización territorial aplicada de forma sistemática en África del Sur, un estado multirracial, hasta 1990.

Leer más

¡Habemus candidatum!, por Jesús Peñalver

Andrés Caleca ha anunciado su inscripción como precandidato ante la Comisión Nacional de Primarias, instancia política de la oposición democrática venezolana

Leer más

Narrativa construida, por Jesús Peñalver

¿Y a qué viene todo esto y el título de este artículo? Por la desmesura de Lula Da Silva, presidente de Brasil, quien se atrevió a afirmar que “en Venezuela existe una narrativa construida en contra de Maduro”

Leer más

El voto como instrumento de cambio, por Jesús Peñalver

En la hora aciaga que vive el país, envuelto en un paisaje de cuchillos, de balas de ida y vuelta; donde la intolerancia pretende imponerse sobre la diversidad de pensamiento y de opinión, por encima de la convivencia, tu voto puede y debe incidir con acierto y recorrer airosamente los vericuetos del ambiente nacional. Por muy tortuoso que nos parezca.

Leer más

A Andres Eloy Blanco, In Memoriam, por Jesús Peñalver

Una revolución no se hace con simples teorías, sino especialmente con hombres que las encarnen. Las purgas, el régimen de terror y la falta de libertad son las pruebas palpable de que no han podido formar los hombres que necesitan.

Leer más

Revolución, otra mentira, por Jesús Peñalver

Una revolución no se hace con simples teorías, sino especialmente con hombres que las encarnen. Las purgas, el régimen de terror y la falta de libertad son las pruebas palpable de que no han podido formar los hombres que necesitan.

Leer más

Miserias humanas, por Jesús Peñalver

La miseria humana resulta, desde luego, incompatible con los avances que en materia de Derechos Humanos hemos venido observando a nivel mundial.

Leer más

La máquina de Cadenas en la caja de Cervantes, por Jesús Peñalver

El jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes propuso a Rafael Cadenas, el Poeta Mayor de Venezuela, para ser galardonado con el Premio Cervantes 2022. Concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, el Premio Cervantes está dotado de una cantidad de dinero, hoy en día necesaria para cualquier profesor venezolano que vive en pésimas condiciones de existencia.

Leer más