El Teresa Carreño cumple 41 años, por Jesús Peñalver

Celebro con profunda emoción que la Asociación Alemana de Jueces (DRB) haya otorgado, merecidamente, a la jueza venezolana María Lourdes Afiuni el premio 2023 de derechos humanos DRB. El reconocimiento dirige un «foco hacia la oscuridad de la injusticia», dijo la presidenta del Tribunal Federal de Justicia, Bettina Limperg.

Leer más

A don Rómulo Gallegos, a 54 años de su muerte por Jesús Peñalver

Por mi parte, y en esta hora de angustia, ojalá desaparezca El Miedo, todo vuelva a ser Altamira y la barbarie se vaya “más lejos que más nunca”. 

Leer más

Galardonada la jueza Afiuni por Jesús Peñalver

Celebro con profunda emoción que la Asociación Alemana de Jueces (DRB) haya otorgado, merecidamente, a la jueza venezolana María Lourdes Afiuni el premio 2023 de derechos humanos DRB. El reconocimiento dirige un «foco hacia la oscuridad de la injusticia», dijo la presidenta del Tribunal Federal de Justicia, Bettina Limperg.

Leer más

Verbos para expresarse por Jesús Peñalver

Las palabras se hicieron para decirlas, incluso en forma de verbos, y a eso voy gracias a la generosidad de gente buena que nos brinda el espacio.

Leer más

A Mariita Laprea de Nazoa en su cumpleaños – Soneto de Jesús Peñalver

María Laprea, el orgullo de las familias Nazoa y Estévez cumple 101 años

El poeta y abogado Jesús Peñalver escribió este soneto para Mariita Laprea de Nazoa, viuda de Aquiles Nazoa y madre de Claudio Nazoa.

Leer más

La cedulación como Apartheid por Jesús Peñalver

Apartheid, que no es otra cosa que separación en Afrikaans, variante sudafricana del holandés, y apareció oficialmente en Sudáfrica en 1944 y sirvió para designar la política de segregación racial

Leer más

Siguen los eufemismos oficiales por Jesús Peñalver

Los giros lingüísticos, las piruetas idiomáticas y los eufemismos oficiales dentro de la odiosa neolengua, como la ha llamado acertadamente el profesor Oscar Lucién, siguen en la intención y en los hechos de la barbarie roja gobernante

Leer más

El daño en la falta de originalidad por Jesús Peñalver

Insisto en mi ánimo orientador, y esclarecedor, si se quiere, y por ello mi nota de hoy persigue establecer esos hechos o creencias, que en realidad son leyendas urbanas demasiado increíbles para ser ciertas.

Leer más

El nepotismo como vicio y defecto por Jesús Peñalver

Nepotismo viene del latín nepos, que quiere decir «sobrino». En la Edad Media, algunos papas y obispos católicos criaban sus hijos ilegítimos como «sobrinos» y les daban preferencia.

Leer más

Un nombre para el vainón; por Jesús Peñalver

La represión que hemos visto en el pasado reciente contra los manifestantes pacíficos, ratifica la sumisión de una institución, que debiendo estar al servicio de la República, hoy groseramente sirve al desgobierno aposentado en Miraflores.

Leer más

Atacar al que se va, criticar al que se queda; por Jesús Peñalver

Nunca tendré autoridad moral para reprochar al que se va del país argumentando la grave e inocultable pesadilla de más de veintitrés años que padecemos en el país

Leer más

Elocuente eslogan; por Jesús Peñalver

Desde hace mucho rato he comenzado a entender el carácter conciso y elocuente de la consigna “Patria, socialismo o muerte”, instaurada por el propio milico golpista que atentó contra la democracia venezolana, usando las armas de la República.

Leer más

Hablando en verbos; por Jesús Peñalver

Las palabras se hicieron para decirlas, incluso en forma de verbos, y a eso voy gracias a la generosidad de gente buena que nos brinda el espacio.

Leer más

Los peligros de un arresto en Chacao; por Jesús Peñalver

Ante el arresto o detención de varios jóvenes en Chacao, cuatro de ellos activistas de Voluntad Popular, por parte de una comisión de Polichacao, luego de participar en un acto en conmemoración por el 5.º aniversario de la muerte de Neomar Lander, adolescente asesinado durante las protestas antigubernamentales de 2017, me pronuncié en redes sociales

Leer más

Jesús Peñalver: Jerusalema (Opinión)

Artículo original del diario El Nacional, escrito por el poeta Jesús Peñalver.

Leer más

Jesús Peñalver: Alacranes en su tinta (Opinión)

Los alacranes de esta entrega nada tienen que ver con la célebre y magnífica novela de mi dilecto Rodolfo Izaguirre, cuya lectura recomiendo con absoluta satisfacción. No, claro que no.

Leer más

Jesús Peñalver: La majestad del tribunal (Opinión)

Ya llegará la hora en que podamos hablar de heroísmo sin delito, de gloria sin sangre y de victoria sin lágrimas.

Leer más

Jesús Peñalver: La impronta del infortunio (Opinión)

A María de Lourdes Afiuni

Leer más

Jesús Peñalver: Resultados electorales (Opinión)

Articulo original publicado en el diario El Nacional

Leer más

Jesús Peñalver: ¿Sufrir lo mínimo? (Opinión)

Articulo original publicado en el diario El Nacional

Leer más