Aranceles de EE.UU. abaratan productos en Latinoamérica

Mientras en EE. UU. los consumidores se enfrentan a precios cada vez más altos, en Latinoamérica los alimentos se abaratan. En el supermercado de la calle Bolívar, en Río de Janeiro, los clientes no salen de su asombro: los precios del café y la carne han bajado.

Leer más

«Trump quiere hacer de Latinoamérica su patio trasero»

La presencia de barcos de guerra y un submarino nuclear de EE. UU. en la costa frente a Venezuela, y las acusaciones de corrupción y cobro de sobornos contra Javier Milei en Argentina son tema en la prensa en alemán.

Leer más

Por qué las empresas LATAM están actualizando al Rastreo GPS de Nueva Generación

Rastreo GPS de Nueva Generación

La llegada de la tecnología 5G a América Latina está marcando el inicio de una nueva era en la gestión de flotas vehiculares. El Rastreo GPS de Nueva Generación alcanza … Leer más

Leer más

Trump y Latinoamérica: “Buena noticia para los autócratas»

Migrantes presenciando el debate de Trump en junio de 2024.

La expectación era máxima en América Latina ante las históricas elecciones en Estados Unidos. Donald Trump vuelve a la Casa Blanca y, con él, algunos fantasmas del pasado para los latinoamericanos. El principal, el de la migración, ha sido un tema fundamental en la campaña electoral y le ha reportado importantes réditos políticos.

Leer más

Argentina identifica al presunto jefe operativo de Hizbulá en Latinoamérica y pide su captura

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, habla durante una rueda de prensa este viernes, en Buenos Aires (Argentina), en la que da detalles de la presencia de Hizbulá en Latinoamérica. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El Gobierno argentino señaló este viernes a Hussein Ahmad Karaki como jefe operativo del grupo chií libanés Hizbulá en Latinoamérica, pidió su captura internacional y afirmó que fue él quien compró el carro bomba utilizado para el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992.

Leer más

Kast asegura que los gobiernos de derecha en Latinoamérica están recuperando sus países

José Antonio Kast, líder del Partido Republicano de Chile, en una fotografía de archivo. EFE/Rodrigo Jiménez

El excandidato presidencial José Antonio Kast, líder del Partido Republicano chileno, aseguró que, actualmente con Javier Milei en Argentina y por lo que hizo Jair Bolsonaro en Brasil, Latinoamérica está testimoniando que los gobiernos de derecha pueden recuperar los países destruidos por la izquierda.

Leer más

Latinoamérica enfrenta seis crisis humanitarias que dejan 23 millones de desplazados

Fotografía de archivo que muestra a migrantes haitianos en su camino hacia Panamá por el Tapón del Darién en Acandí (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

En Latinoamérica hay 23 millones de personas refugiadas, desplazadas internas o apátridas como consecuencia de seis grandes crisis humanitarias que ponen a la región en una emergencia sin precedentes, según cifras divulgadas por ACNUR en vísperas del Día Mundial del Refugiado.

Leer más

Déficit de oferta, acceso desigual y especulación lastran la vivienda en Latinoamérica

Fotografía que muestra casas en el distrito de San Miguelito y atrás los edificios de Costa del Este, en la Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Déficit de oferta, inequidad en el acceso, crecimiento de asentamientos informales y ausencia de políticas públicas describen las precarias condiciones de la vivienda en gran parte de Latinoamérica, donde el incumplimiento de los programas gubernamentales y la escasez de financiación privada terminan dibujando un complicado escenario.

Leer más

ONU: Es una “paradoja” que haya un “núcleo duro” de personas con hambre en Latinoamérica

Un agricultor muestra plagas en cultivos de maíz el 12 de marzo de 2024 en una finca en Chiriquí (Panamá). EFE/ Marcelino Rosario

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) opina que es una completa “paradoja” que América Latina y el Caribe, siendo uno de los mayores productores y exportadores de alimentos en el mundo, arrastre un “núcleo duro” de un 7 % de personas con hambre en la región.

Leer más

Feministas reclaman el derecho al aborto en Latinoamérica, entre avances y retrocesos

Miles de mujeres y decenas de colectivos feministas marchan hoy durante el Día de Acción por la Despenalización del Aborto en America Latina, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique Garcia Medina

Feministas de toda Latinoamérica, que enfrentan desprotección en países como El Salvador, miedo a perder derechos en Argentina, intensos debates políticos en Brasil y avances en México, se manifestaron este jueves durante el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.

Leer más

Latinoamérica: Venezuela y Colombia son los países menos pacíficos según estudio

Venezuela y Colombia fueron considerados como los países «menos pacíficos» de Latinoamérica debido a los conflictos socio-políticos y la violencia interna, según un estudio publicado este miércoles por el Instituto para la Economía y la Paz.

Leer más

Latinoamérica entre el águila y el oso panda por Toro Hardy

Muy curiosamente, en medio de este proceso de desacoplamiento en marcha, el interés primordial de Estados Unidos hacia Latinoamérica pareciera focalizarse en consideraciones políticas domésticas, dentro de las cuales sobresale el tema inmigratorio.

Leer más

El crimen organizado supera la acción gubernamental

crimen

Redacción América, (EFE).- La mayoría de los países latinoamericanos se enfrentan a una crisis en materia de seguridad que se ha visto agravada en los últimos meses con inquietantes demostraciones … Leer más

Leer más

Latinoamérica crecerá en 2023 y enfrentará alta inflación

Personas hacen compras en un almacén de Buenos Aires (Argentina), en una fotografía de archivo. EFE/Enrique García Medina

Las economías de Latinoamérica y el Caribe crecerán ligeramente en 2023 pero seguirán enfrentándose a una alta inflación, según el nuevo informe de perspectivas económicas globales del Fondo Monetario Internacional (FMI), publicado este martes.

Leer más

Latinoamérica reclama integración, equidad y reformas al sistema financiero

Las reivindicaciones de una mayor integración y de soluciones contra la crisis climática, migratoria y de desigualdad, las críticas al sistema financiero, la situación de Haití y los bloqueos económicos sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua destacaron en los discursos de los líderes de Latinoamérica y el Caribe presentes en la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Leer más

El BID estima que Latinoamérica debe duplicar su inversión en infraestructura

Según datos del BID, América Latina y el Caribe (ALC) ha invertido menos en infraestructura que otras regiones en desarrollo en las últimas décadas, el 1,8 % de su PIB, menos de la mitad que las economías emergentes de Asia, por ejemplo.

Leer más

Latinoamérica reacciona con cautela ante la quiebra de bancos en EE.UU.

Las reacciones del sector bancario latinoamericano ante la quiebra en EE.UU. del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank fluctuaron este lunes entre la tranquilidad de Brasil, la debilidad del peso mexicano y las pérdidas bursátiles en Argentina, mientras que los expertos analizan qué repercusión puede tener esta crisis en la región.

Leer más

Exclusión y crisis, claves del alza de la mortalidad materna en Latinoamérica

La desigualdad y la exclusión social, unidas a las graves crisis que atraviesan países como Haití y Venezuela, son las claves detrás del aumento de la mortalidad materna que se aprecia en Latinoamérica y el Caribe, según el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa).

Leer más

Latinoamérica: La industria textil se recupera entre un 2 % y un 4 %

La industria textil y de confecciones de Latinoamérica sigue en auge y, tras recuperar un 3,5 % de su mercado en 2021 después de la pandemia, enfrenta con optimismo un crecimiento de entre un 2 % y un 4 % este año, pese a la desaceleración económica y la inflación.

Leer más

Zelenski apela a Latinoamérica y los “no alineados” para aislar más a Rusia

Ganar el favor de los países “no alineados” en Latinoamérica, África y Asia para aislar más a Rusia es una de las grandes prioridades de Kiev en los próximos meses que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, desveló al cumplirse un año de la invasión de su país.

Leer más