María Corina Machado llama a protesta masiva mundial tras ser acusada de traición a la patria
María Corina Machado convocó a una protesta masiva en Venezuela, tras el anunció de la Fiscalía venezolana de una investigación en su contra.
María Corina Machado convocó a una protesta masiva en Venezuela, tras el anunció de la Fiscalía venezolana de una investigación en su contra.
El Ministerio Público de Venezuela anunció este viernes que abrirá una investigación contra la líder opositora María Corina Machado, a la que acusó del delito de «traición a la patria».
La líder de la oposición venezolana María Corina Machado dijo este martes a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que es “absurdo” pedir que se publiquen las actas electorales de los comicios en Venezuela del pasado 28 de julio.
La líder antichavista María Corina Machado aseguró, en una entrevista con EVTV, que está “en Venezuela”, con lo que desmiente al Gobierno de Nicolás Maduro, que había dicho poco antes que la exdiputada “huyó del país hacia España”, donde se encuentra exiliado el opositor Edmundo González Urrutia.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no “avalar” a “un régimen que va de salida”, en referencia al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a quien, según la exdiputada, el pueblo “derrotó ampliamente” en los comicios del 28 de julio.
María Corina Machado ha sido distinguida con el Premio Václav Havel, un galardón que se otorga anualmente a personas o grupos que han realizado contribuciones significativas en la defensa de los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho.
En ocasión del cumpleaños de María Corina Machado, compartimos una breve biografía, además de algunas de sus frases y logros más destacados.
En este video Jaime Bayly intenta explicar por qué más de 3 millones de venezolanos votaron por Maduro en las elecciones presidenciales.
En su mensaje, María Corina Machado hace un llamado a la unidad y la perseverancia de los venezolanos en medio de una intensa lucha política.
Este video te enseñará cómo se cura la rinitis y a revertir sus molestos síntomas para mejorar tu salud respiratoria.
María Corina Machado candidata a la presidencia de Venezuela que resiste en su país explica a Jordi Wild la crítica situación que vive.
Mira la tensa entrevista de CNN a Tarek William Saab, el fiscal general de Maduro, tras la salida de Edmundo González Urrutia de Venezuela.
Edmundo González no debió irse, según Bayly. Entiende el temor que lo motivó, hubiera preferido que se quedara en la embajada española.
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, asumió este jueves la responsabilidad por la publicación de actas electorales que -asegura- prueban la “estruendosa derrota” del mandatario Nicolás Maduro, a quien proclamaron ganador de las presidenciales del 28 de julio.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este miércoles que “ni un solo Gobierno democrático del mundo ha reconocido” la reelección de Nicolás Maduro, cuyo triunfo en las presidenciales del 28 de julio considera un “fraude”, igual que buena parte de la comunidad internacional.
María Corina Machado reiteró su compromiso de luchar contra lo que considera un fraude electoral y dijo nuevamente que «Acta mata sentencia».
La líder antichavista María Corina Machado expresó que “el final del régimen del horror se acerca” en Venezuela, donde “una nueva fase de la estrategia” opositora ha comenzado, con el fin de “concretar la victoria” que -reiteró- obtuvo Edmundo González Urrutia en los comicios del 28 de julio, pese a que el resultado oficial da el triunfo al mandatario Nicolás Maduro.
Mira la entrevista de María Corina en Fox News La entrevista es en inglés así que incluye traducción «Seremos libres y traeremos a nuestro hijos a casa» Esta conversación entre … Leer más
Jordi Wild el destacado youtuber, podcaster y creador de contenido español del canal The Wild Project que quiere entrevistar a María Corina.
Qué paso la semana pasada respecto a las elecciones del 28 de julio 2024. Sin duda las reacciones Internacionales fue lo más importante.