Llegaron 201 migrantes deportados en vuelo procedente de Texas
El grupo está compuesto por 159 hombres, 26 mujeres y 16 niños, quienes recibieron «atención integral», según las autoridades
El grupo está compuesto por 159 hombres, 26 mujeres y 16 niños, quienes recibieron «atención integral», según las autoridades
Un grupo de 199 migrantes venezolanos aterrizó este domingo en avión hacia Venezuela luego de haber sido deportados desde Estados Unidos y hacer un transbordo en Honduras, según confirmó Diosdado Cabello
Cientos de venezolanos no han podido regresar a su país natal tras el cierre de embajadas en las naciones donde residen y por una medida de Caracas que restringe la entrada a los nacionales con pasaporte vencido. Los expertos advierten que esta situación vulnera sus derechos de identidad.
Más de 200.000 migrantes en situación irregular han ingresado a Honduras en lo que va de 2024, una cifra que supone más del doble que en el mismo período de 2023, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) a los que tuvo acceso EFE este miércoles.
El caos generado por las elecciones de Venezuela se resiente en la migración en México, donde la cifra de venezolanos interceptados por el Gobierno ha subido un 324% en lo que va del año y ya representan uno de cada cuatro migrantes irregulares en el país.
El gobierno de Estados Unidos anunció que proporcionará casi 578 millones de dólares en asistencia humanitaria para los países socios y a las comunidades de acogida, con el fin de responder a las necesidades humanitarias urgentes, ampliar las vías de migración legales y apoyar la regularización e integración de los migrantes.
Según un estudio realizado por la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM), los migrantes venezolanos han generado millones de dólares en ganancias para las economías de los países de acogida.
Aunque todavía es un borrador, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se prepara una resolución que establece que se volverá a pedir el pasaporte vigente a todos los migrantes venezolanos que deseen ingresar al país vecino.
Varias ONG defensoras de DD. HH. de los migrantes en Alemania, exigieron al gobierno de esa nación que detenga la deportación de venezolanos, ante la falta de garantías si regresan al país.
Unos 20 migrantes venezolanos resultaron heridos la madrugada de este lunes en la zona norte de Costa Rica, cerca de la frontera con Nicaragua, cuando el autobús que les transportaba se salió de la vía y volcó, informaron las autoridades de socorro.
España recibió en 2023 un récord de 163.000 solicitudes de asilo, en su gran mayoría de venezolanos, colombianos y peruanos, informó este jueves el Ministerio del Interior.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Migrante, este lunes fue presentado el “Informe de regulación migratoria para venezolanos en el mundo”, en colaboración entre Un Mundo Sin Mordaza y la Fundación Thomson Reuters.
Las autoridades de Aruba hallaron cuatro cadáveres sin identificar tras el posible naufragio de un barco con migrantes, que aún está bajo investigación, informó este martes un portavoz de la policía.
El sociólogo y autor del libro «La Voz De La Diáspora Venezolana», Tomás Páez, denunció este martes que «sigue creciendo la cifra de migrantes venezolanos y actualmente supera los 8.5 millones en más de 90 países y más de 400 ciudades».
Las familias de los 14 venezolanos fallecidos durante el incendio de una vivienda improvisada en una toma ilegal de Coronel, Chile, el pasado 6 de noviembre, recibieron los cuerpos de las víctimas y preparan los trámites para su repatriación.
El gobierno del presidente Gabriel Boric aclaró el impasse surgido por la expulsión de 60 migrantes venezolanos.
La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, confirmó este miércoles la realización de vuelos de expulsión de inmigrantes en situación irregular en viajes de la Fuerza Aérea (Fach) y aviones comerciales.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el informe «Personas Migrantes y Refugiadas provenientes de Venezuela«, donde aborda las causas del desplazamiento forzado, las graves violaciones de derechos humanos, el cierre de espacios cívicos y el reducido acceso a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Un voraz incendio en un asentamiento de viviendas precarias en el sur de Chile dejó el lunes 14 migrantes venezolanos muertos, entre ellos ocho niños, en una tragedia que llevó al Gobierno a anunciar ayuda y medidas en el lugar del siniestro.
La Corte de Apelaciones de la Dirección de Inmigración de Islandia negó la solicitud de asilo a tres tres migrantes venezolanos, medida que los dejó sin la posibilidad legal de quedarse en el país nórdico.