Venezuela: María Corina Machado solicitó revisión de su inhabilitación política
La precandidata para las elecciones presidenciales de 2024 María Corina Machado presentó una apelación a la inhabilitación política
La precandidata para las elecciones presidenciales de 2024 María Corina Machado presentó una apelación a la inhabilitación política
A través de un comunicado, la Plataforma Unitaria se pronunció sobre el referendo consultivo sobre el territorio Esequibo previsto para el 3 de diciembre y dijo que los venezolanos deben decidir con su libre albedrío si participar o no en la consulta.
La oposición reiteró su apoyo a María Corina Machado como su candidata a la presidencia, pese a su inhabilitación política y a que la justicia invalidó las elecciones primarias en las que arrasó.
Norbey Marín desde su canal de Youtube comenta avances del acuerdo entre la Plataforma Unitaria y el gobierno de Maduro en Barbados.
«E»Entre el Gobierno de Venezuela, la delegación de la Plataforma Unitaria, siempre con presencia de la delegación del Reino de Noruega, de acuerdo al memorando de entendimiento, hay conversaciones cada vez que son necesarias».
«A pesar de las amenazas. A pesar de la saboteo. A pesar de la violencia. Ya tenemos todos los centros de votación para la elección primaria».
Este sábado, un grupo de personas que se identificaron como militantes del PSUV intentaron agredir a la líder opositora María Corina Machado cuando pretendía realizar una caminata en Petare
La Plataforma Unitaria condenó las declaraciones hechas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, este sábado durante un mitin político en Carolina del Norte, en el que señaló que cuando estuvo en la Casa Blanca, Venezuela estaba colapsando y pudieron quedarse con el petróleo.
La Plataforma Unitaria refutó los señalamientos de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en las que responsabilizaba directamente a migrantes venezolanos y haitianos del incremento de los índices delictivos en ese país.
«Desde la Plataforma Unitaria Democrática ratificamos nuestra firme posición de defensa de los derechos del Estado Venezolano sobre el Esequibo», señala un comunicado de la oposición, en relación con el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el diferendo limítrofe.
La conferencia propuesta por el presidente colombiano, Gustavo Petro, con el objetivo de «construir la hoja de ruta que permita el diálogo político efectivo de la sociedad y el gobierno venezolano», se realizará posiblemente «para los días posteriores a la Semana Santa», con invitados de Europa, América Latina y EE UU, según la presidencia de Colombia.
La Plataforma Unitaria anunció este miércoles que la fecha de las elecciones primarias es el 22 de octubre.
Al cierre del año 2022 los factores políticos demostraron una «desconexión» con las necesidades de la población y esto debe cambiar este año.
La Plataforma Unitaria afirmó este miércoles que aspira tener el apoyo de la comunidad internacional en en las primarias previstas para junio de este año, en las que van a elegir al candidato presidencial de la oposición para el 2024.
La Plataforma Unitaria ratificó este miércoles su compromiso de negociar con la delegación de Nicolás Maduro, con quien retomó recientemente el diálogo en México, en favor de los presos políticos.
Las primarias de la Plataforma Unitaria ya tienen una fecha «tentativa» y es el 25 de junio del 2023, según adelantó el presidente de la Comisión Nacional que organiza el evento, Jesús María casal.
El coordinador de la delegación de la Plataforma Unitaria para la mesa de diálogo, Gerardo Blyde, aclaró que el acuerdo firmado el sábado en Ciudad de México en materia social es solo una parte de los objetivos dispuestos en el Memorando de Entendimiento aprobado por las partes en 2021.
La Plataforma Unitaria confirmó este jueves la reanudación del proceso de diálogo con Nicolás Maduro, suspendido en octubre del año pasado, en un comunicado donde no detalló la fecha del reinicio, que Noruega -país mediador- fijó para el sábado 26 de noviembre.
La Plataforma Unitaria anunció este viernes la instalación de comités en Perú, Colombia y Chile, que posteriormente se extenderá a otros países, para empezar a reunir el apoyo de los migrantes de cara a las primarias antichavistas y los comicios presidenciales, previstos para 2024.
La Comisión Nacional de Primaria de la Plataforma Unitaria se instaló esta martes, en un acto en el Anfiteatro de El Hatillo.