Ejército de Israel afirma que controla 40% de Ciudad de Gaza
Israel lanzó la ofensiva en Ciudad de Gaza el 10 de agosto, en lo que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu describe como un plan para derrotar a los islamistas de Hamás.
Israel lanzó la ofensiva en Ciudad de Gaza el 10 de agosto, en lo que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu describe como un plan para derrotar a los islamistas de Hamás.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue uno de los primeros en felicitar a Donald Trump por su reciente victoria en las elecciones presidenciales de EE.UU. El tono -el mismo registro hiperbólico que ya es marca de la casa del político republicano- y la prontitud del mensaje no eran casuales.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habló el miércoles (06.11.2024) con el presidente electo estadounidense, Donald Trump, sobre la «amenaza iraní» y celebró la victoria del republicano como «un potente y renovado compromiso en la gran alianza» entre los dos países.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha comunicado al Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, que planea atacar instalaciones militares en Irán en lugar de objetivos petroleros o nucleares, según informó el diario The Washington Post.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, envió este domingo un mensaje amenazador al grupo chií libanés Hizbulá, aliado de Irán, en el que le advirtió que si aún no “ha entendido el mensaje” tras la escalada de ataques de los últimos días, pronto “lo entenderá”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abordó en conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “nuevos despliegues militares” para proteger a Israel de las amenazas de ataque de Irán.
Washington (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró en su discurso ante el Congreso de Estados Unidos que si su aliado “nos da armas más rápido, terminaremos el trabajo … Leer más
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, volvió este lunes a Israel en la que es su octava gira por la región para relanzar las negociaciones del acuerdo de alto el fuego en Gaza que evite, además, un conflicto con Líbano, y se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén.
No es la primera vez que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acosado en múltiples frentes, se ve ante la tesitura de tener que tomar decisiones imposibles para salvar una coalición de Gobierno que parece abocada al desastre. ¿Será la última?
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, anunció que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se dirigiría “pronto”, sin especificar una fecha, a una sesión conjunta del Congreso estadounidense.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el “carnicero de Gaza” y afirmó que su Gobierno no permanecerá callado ante lo que considera un “genocidio”.
El presidente estadounidense, Joe Biden, subrayó tras reunirse con su equipo de Seguridad Nacional que el compromiso de Estados Unidos con Israel frente a Irán es “férreo”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves, durante su visita a la base aérea de Tel Nof, a cinco kilómetros de Rehovot (centro), que no dudarán en “golpear” a aquellos que quieran atacar a Israel, en alusión a las amenazas en represalia lanzadas por Irán desde la muerte el 1 de abril de siete guardias revolucionarios en un ataque contra su consulado en Damasco.
Israel tomará “medidas inmediatas” para aumentar la cantidad de ayuda humanitaria que permite entrar en la Franja de Gaza, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, instara a mejorar la situación humanitaria en el enclave en una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Estados Unidos anunció que el número tres de Hamás, Marwan Issa, falleció la semana pasada en una ofensiva israelí.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró este lunes en la primera llamada que mantiene desde mediados de febrero con el presidente de EE.UU., Joe Biden, no estar dispuesto a concluir la guerra en Gaza, que ya suma más de 31.700 muertos, hasta “eliminar a Hamás”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó este viernes como “aún absurdas” las nuevas demandas propuestas por Hamás para una tregua y anunció el envío de una delegación a Catar para reanudar negociaciones, además de dar su visto bueno a un plan del ejército, no hecho público, para invadir Rafah.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha pedido la creación de dos Estados, uno israelí y otro palestino, como parte indispensable del proceso de paz en Oriente Medio, un intento más en la historia de formar ambos territorios para poner fin a las tensiones.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó este domingo “de plano” las condiciones impuestas por Hamás para liberar a los rehenes que quedan dentro de la Franja de Gaza, que incluyen el fin de las hostilidades y la retirada total de las tropas israelíes del enclave.
El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que hay “posibilidades reales” de que la tregua humanitaria que ha arrancado hoy en Gaza se amplíe más días de los cuatro pactados y aseguró que hasta ahora “todo ha salido bien”.