Panamá tiene restos de más de 200 migrantes sin identificar

Los cuerpos en descomposición fueron hallados en ríos y senderos de la selva del Darién y las autoridades estiman que hay más cadáveres en la jungla.

Leer más

El Darién, el infierno que madres migrantes camuflan como una aventura para sus hijos

Una funcionaria de Aldeas Infantiles pinta la mano de una niña el 8 de julio de 2024 en Turbo (Colombia). EFE/Carlos Ortega

Olef y Zeus, dos gemelos inquietos de un año y medio, creen que van a “hacer un safari para conocer animales”, es lo que su madre les dijo en el viaje en autobús desde Venezuela para “camuflar” el motivo real: cruzar la peligrosa selva del Darién para llegar hasta Panamá una escala hacia Estados Unidos.

Leer más

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, promete repatriación de migrantes que crucen el Darién

José Raúl Mulino habla en el acto donde fue proclamado como presidente electo de Panamá, en el centro de convenciones Atlapa en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

 José Raúl Mulino prometió durante su acto de proclamación como presidente electo de Panamá repatriaciones para los migrantes que atraviesen el Darién, la selva fronteriza con Colombia. Lo hará con ayuda internacional y “respetando” los derechos humanos.

Leer más

Más de 68.400 migrantes han cruzado el Darién en 2024, 22.000 más que un año antes

Más de 68.400 migrantes han cruzado la selva del Darién, la peligrosa frontera entre Panamá y Colombia usada a diario por los transeúntes en su camino hacia Norteamérica, en lo que va de 2024, unos 22.673 más respecto al mismo periodo del año pasado, según informaron este domingo las autoridades panameñas.

Leer más

La crisis migratoria en 2023 en América: récord de migrantes y más restricciones

Fotografía de archivo de migrantes cruzanndo el río Turquesa, el 14 de septiembre de 2023 en Darién (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco/EPA

América vive una crisis migratoria sin precedentes, con cientos de miles de migrantes que en su camino hacia el norte deben enfrentarse a la extorsión, violaciones y robos, para toparse al llegar a la frontera sur de Estados Unidos con la incertidumbre de no saber si podrán llegar a su destino, paralizados ante el aumento de las restricciones.

Leer más

Casi 500.000 migrantes han cruzado el Darién en lo que va corrido de 2023, según MSF

Migrantes cruzan el río Turquesa, en Darién (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Casi 500.000 migrantes han cruzado la selvática región del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá y una de las rutas más utilizadas y peligrosas en la travesía de estas personas en su viaje hacia Estados Unidos, reveló Médicos Sin Fronteras (MSF).

Leer más

Panamá: Se rebasa el umbral de 400.000 migrantes que cruzaron la selva del Darién este año

Migrantes cruzan el río Turquesa, el 14 de septiembre de 2023 en Darién (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Panamá supera el umbral de las 400.000 personas llegadas al país a través de la selva del Darién en su viaje irregular hacia Norteamérica, un registro inédito que muestra la magnitud de una creciente crisis migratoria en América que se intenta atajar con más deportaciones.

Leer más

Las redes sociales, el engaño que anima a miles de migrantes por la selva del Darién

Migrantes cruzan el río Turquesa, el 14 de septiembre de 2023 en Darién (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Horrible, horrible, repiten muchos migrantes. El paso por la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, no es como imaginaron. Guiados por videos que inundan las redes sociales y el relato de conocidos, la desinformación y el engaño acentúan la crisis migratoria.

Leer más

Unos 331.213 migrantes irregulares han cruzado el Darién en lo que va de 2023

Migrantes esperan para ser trasladados en canoa desde la Quebrada León hasta la comunidad de Bajo Chiquito, en Darién (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

En lo que va de este año 331.213 migrantes irregulares han cruzado la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, una cifra que evidencia el imparable y desbordado flujo migratorio a pesar de las advertencias sobre los peligros de este tránsito

Leer más

ONU pide «mayor cooperación» para evitar migración por la selva del Darién

Varias agencias de la ONU pidieron este martes aumentar la cooperación internacional para frenar la cifra récord de migrantes que cruza la inhóspita selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, en su ruta hacia Estados Unidos.

Leer más

Más de 200.000 migrantes atravesaron la selva del Darién en 2023, un dato sin precedentes

Grupos de personas migrantes caminan en la selva del Darién, para luego ser trasladados en canoa desde la Quebrada León hasta a la comunidad de Bajo Chiquito (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Las autoridades panameñas anunciaron que el número de migrantes que atravesaron la selva del Darién en lo que va de año superaron los 200.000, una cifra inédita y que multiplica por cuatro los 49.452 que cruzaron esta frontera natural con Colombia en el primer semestre de 2022.

Leer más

Más de 100.000 venezolanos cruzaron la selva del Darién en el primer trimestre de 2023

La selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, fue cruzada por 196.370 migrantes irregulares en el primer semestre de este año. Esta es otra cifra inédita y que casi cuadruplica a los 49.452 del mismo período de 2022, según datos oficiales panameños.

Leer más

Más de 10 migrantes han fallecido en el Darién tras crecida de ríos

En las últimas semanas las autoridades de Panamá encontraron más de 10 cadáveres de migrantes irregulares que se ahogaron en los ahora crecidos ríos de la selva del Darién; ubicada en la frontera sur con Colombia. Así reveló este miércoles la jefa de la oficina panameña de Migración, Samira Gozaine.

Leer más

La selva del Darién, una pesadilla de muerte y violaciones para los migrantes

Acaban de salir de la selva del Darién, avanzan exhaustos, arrastrando los pies, sudorosos, sin agua. “Horrible, horrible, ha sido lo peor”. Son migrantes que no se creen que tras varios días de caminata han logrado superar una pesadilla de muerte, robos y violaciones.

Leer más

En un mes cruzaron el Darién tantos migrantes como lo hicieron en 5 meses en el 2022

Más de 31.000 migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica han cruzado en lo que va de año la selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, casi la misma cantidad que en los primeros 5 meses de 2022, de acuerdo con las estadísticas oficiales panameñas.

Leer más

Más de 59.700 migrantes cruzaron el Darién en octubre, una cifra histórica

La peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, fue cruzada en octubre pasado por 59.773 migrantes irregulares en tránsito hacia EE.UU., una cifra mensual sin precedentes, indicaron datos del Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño.

Leer más

Más de 71.000 migrantes han cruzado el Darién este año: 63,2% son venezolanos

En los primeros 7 meses de este año, 71.012 migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién, fronteriza con Colombia, en su viaje hacia Norteamérica, 63,28 % (44.943) de ellos venezolanos, según cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá difundidas este martes.

Leer más

Tapón del Darién: documental de Alejandro Millán presentado por BBC

Tapón selva del Darién documental BBC

Documental respecto al Tapón del Darién considerado por algunos como el lugar más peligroso e inhóspito de América Latina.

Leer más

Guaidó culpa a Maduro por muerte de migrantes venezolanos en selva del Darién

selva del Darién

El dirigente opositor Juan Guaidó culpó este sábado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por la muerte de varios ciudadanos del país que en las últimas semanas intentaron cruzar la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

Leer más

Sobre todo de venezolanos: más fondos y cooperación para atender imparable flujo migratorio en América

En los dos primeros meses de 2022 casi el triple de migrantes entraron a Centroamérica a través de la selva del Darién en su viaje hacia el norte, en relación con igual lapso de 2021, una prueba de que este fenómeno está lejos de amainar y requiere de más fondos y cooperación para ser gestionado, alertó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Leer más