La partería ancestral en Colombia, un “servicio humanitario” frente a la desidia estatal

Mujeres parteras de Asoredipar Chocó navegan el río Atrato el 27 de mayo de 2024 en Quibdó (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Pacha Pasmo ha atendido 8.000 partos y ningún bebé ha muerto en sus manos. Recibe más nacimientos en su ‘nicho’, una consulta adyacente a su casa, que en el centro de salud de Istmina, un bullicioso pueblo del Chocó, en el Pacífico de Colombia, donde la partería es un garante de vida para las mujeres.

Leer más