El cambio climático lleva a las tortugas marinas a “colonizar” el Mediterráneo occidental

En la imagen, una tortuga boba (Caretta caretta) nadando en un acuario en el Museo Alboriania del Aula del Mar de Málaga. EFE/Irene Martín Morales

Las tortugas marinas, grandes migradoras que llegan a nuestras costas entre primavera y otoño a través del Estrecho de Gibraltar para alimentarse, han comenzado a colonizar el Mediterráneo occidental, una zona cada vez más “recurrente” y “óptima” para sus puestas debido al cambio climático.

Leer más

Los nidos de las tortugas tinglares en Puerto Rico, protegidos por patrullas de voluntarios

Voluntarios del grupo tortuguero '7 quillas' miran a una tortuga tinglar en la playa de Condado, en San Juan (Puerto Rico). EFE/Esther Alaejos

Los tinglares, las tortugas marinas migratorias más grandes del planeta y en peligro de extinción, dejan sus primeros huevos en Puerto Rico, donde patrullas de voluntarios se afanan por proteger los nidos de las marejadas y los humanos.

Leer más