Larry Changa, cofundador del Tren de Aragua, pide iniciar diálogos de paz con el gobierno de Colombia
Larry Álvarez fue capturado en Colombia el año pasado y permanece en una cárcel de Bogotá
Larry Álvarez fue capturado en Colombia el año pasado y permanece en una cárcel de Bogotá
Nelson Arturo Echezuria, alias “Nelson”, líder del Tren de Aragua en México, fue detenido junto a dos de sus colaboradores en la Ciudad de México tras labores de seguimiento por … Leer más
Según reveló Bloomberg, la oferta se transmitió al enviado estadounidense Richard Grenell a principios de este mes, acompañada de una carta dirigida al presidente Trump
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa acusó el martes a la banda venezolana Tren de Aragua de financiar las protestas indígenas contra su gobierno por el alza del precio del diésel, … Leer más
Edwin Fernández Figueredo, Luis Hernández Bohórquez y Gabriel Albornoz Suárez participaron en el secuestro de un empresario en el 2022 El Segundo Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional … Leer más
Autoridades de Colombia detuvieron en la ciudad de Barrancabermeja, en el departamento de Santander (noreste), al venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, uno de los miembros «más buscados» de la banda criminal transnacional Tren de Aragua en Chile, informó la Policía el sábado (16.08.2025).
Las autoridades de Costa Rica desarticularon el martes (15.07.2025) una red de trata de personas ligada a la banda criminal Tren de Aragua, que pagaba los viajes de mujeres desde Venezuela con fines de explotación sexual.
La iniciativa procura crear marcos jurídicos para enjuiciar a los miembros del grupo delictivo, congelar activos y mejorar la cooperación regional mediante el intercambio de datos biométricos e inteligencia financiera. Condenaron “inequívocamente las acciones terroristas y criminales” del grupo y rechazaron a cualquier persona o gobierno que facilite sus actividades
La presentación del primer caso de terrorismo en Estados Unidos contra un presunto miembro del Tren de Aragua suscita interrogantes sobre cómo esta acusación podría impactar la política migratoria del Gobierno del presidente Donald Trump.
El acusado es un hombre de 24 años, presunto alto cargo de la pandilla venezolana capturado en Colombia.
Con esta captura suman 12 los integrantes de la banda criminal, Tren de Aragua, arrestados en territorio chileno durante el último mes.
El Ministerio de Seguridad de Argentina, a cargo de la ministra Patricia Bullrich, declaró al Tren de Aragua como una organización terrorista.
Fue triste la despedida de este tren que nunca debió morir. En mi corazón está vivo el recuerdo de ese bello tren de Aragua que tan feliz nos hizo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su administración acordó con el presidente de la República, Nicolás Maduro el regreso de inmigrantes venezolanos, incluidos los miembros del Tren de Aragua, al país.
La Policía Nacional de Colombia detuvo este viernes al venezolano Bernardo Enrique Atencio Padilla, presunto integrante de la organización criminal Tren de Aragua, quien sería el responsable de coordinar “homicidios selectivos” en Venezuela, según informó en un comunicado la institución.
Un objetivo central de la oleada de redadas de del Gobierno de Trump es un grupo del crimen organizado de Venezuela denominado Tren de Aragua.
Carlos Francisco Gómez Moreno, considerado jefe del grupo criminal Tren de Aragua de Chile, fue detenido este sábado en Colombia, informó la Policía de ambos países sudamericanos, que trabajaron en conjunto en la operación que llevó a la captura.
El venezolano Jeison Alexander Lorca Salazar, considerado el segundo líder de la organización delictiva Tren de Aragua en Colombia y uno de los hombres más buscados en su país, fue detenido en el departamento colombiano de Santander, informaron este sábado el presidente Gustavo Petro y la Policía Nacional de ese país.
La embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana informaron este jueves que ofrecen una recompensa de12 millones de dólares por la captura de tres líderes del Tren de Aragua.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves al Tren de Aragua, como una organización delictiva transnacional con sede en Venezuela.