Brasil admite «preocupación» por violación de DD.HH. en Venezuela
Mauro Vieira, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, reconoció que en Venezuela, Cuba y Nicaragua, se cometieron abusos contra los derechos humanos.
Mauro Vieira, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, reconoció que en Venezuela, Cuba y Nicaragua, se cometieron abusos contra los derechos humanos.
A propósito de la reciente presentación del informe de la Oficina del Alto Comisionado para los DD.HH. de la ONU sobre Venezuela, la ONG Provea denunció que el Estado venezolano persiste en «evadir su responsabilidad» en la violación y protección de los derechos humanos en el país.
«Tenemos que rebelarnos cívicamente , ponernos todos en campaña para que se defiendan los derechos humanos en Venezuela».
En Venezuela se registraron 214 ataques e incidentes de seguridad contra activistas de derechos humanos durante los primeros seis meses de 2022, informó este lunes la ONG local Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ).
La ONG Fundaredes informó este miércoles que en 2021 se registraron, al menos, 317 presuntos enfrentamientos en los estados fronterizos de Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia, en los que 439 personas murieron, lo que representa el 45 % del total de las víctimas de homicidio en dichas regiones.
Muchos países en desarrollo, ya en deuda y estrés financiero antes de la pandemia, se enfrentan a limitaciones físicas severas para responder de manera efectiva a la crisis sanitaria y a su impacto.
Ante la proximidad de una decisión de la Corte Penal Internacional sobre Venezuela y los crímenes de lega humanidad que se cometen en el país, se reunió un grupo de expertos en DD.HH. que denunció que aquí «se violan todos los derechos humanos al mismo».