Tiburón de bolsillo: especie que brilla en la oscuridad

En la historia de la ciencia marina, solo dos tiburones de bolsillo han sido capturados o reportados

Ambos de especies separadas, cada una de océanos distintos. Y ambas son extremadamente raras. 

Si eres una de esas personas que teme a los tiburones, quizá el tiburón de bolsillo te haga cambiar de opinión.

Los tiburones tienen una mala reputación algo inmerecida gracias a la película Tiburón del año 1975.

En primer lugar, estos peces miden tan solo 14 centímetros de largo y tienen un bolsillo detrás de sus aletas pectorales. En esta región también están localizadas unas glándulas que producen en su interior un fluido luminoso. Además, esta especie cuenta con órganos que producen luz por en todo su cuerpo.

Es por esta razón que el tiburón de bolsillo brilla en la oscuridad

Se cree que ayuda a atraer presas, que se sienten atraídas por el brillo mientras que el pequeño depredador, prácticamente invisible en las profundidades marinas, ataca sigilosamente. El resplandor de un animal lo provoca una reacción química que emite energía lumínica, según el Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural.

Este tiburón de bolsillo se descubrió en el Golfo de México en febrero de 2010. Sin embargo, fue hasta el 2019 que se clasificó como una nueva especie. Esta investigación se publicó en Zootaxa.

“En la historia de la ciencia marina, solo se han reportado dos tiburones de bolsillo” expresó Mark Grace, biólogo de la “Administración Nacional Oceánica y Atmosférica” (“NOAA”, por sus siglas en ingles).

El nombre de esta rara especie, tiburón de bolsillo, se debe a la forma de una estructura de su cuerpo.

Pero además, efectivamente cabe en un bolsillo.

Uno de los raros ejemplares lo estudiaron entre la Administración Nacional Estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Universidad Tulane en Estados Unidos.

Si interesa el tiburón de bolsillo te puede gustar: ¿Hay tiburones en Venezuela?

Continúe leyendo este interesante hallazgo en  NATIONAL GEOGRAPHIC en español

¿Qué opinas?