¿Alguna vez has fantaseado con la posibilidad de ver a tu médico para pedirle que te haga un chequeo completo?
Hacerte un chequeo es una manera estupenda de motivarte para mantener un estilo de vida saludable en el futuro.
El chequeo médico regular es esencial si deseas vivir una vida larga y saludable porque tienes más posibilidades de curar muchas enfermedades graves, incluido el cáncer, si las detectas a tiempo. Desafortunadamente los médicos no tienen ni el tiempo ni los recursos para hacer pruebas a todos los pacientes, lo cual te deja con dos opciones. Puedes optar por uno de los muchos paquetes de diagnóstico que ofrecen las compañías de salud privadas (y pueden ser caros). De manera alternativa, hay muchas maneras fáciles de hacer en casa que pueden ayudarte a valorar si realmente debes ir a ver al médico para que te realice un examen más completo.
La primera prueba es averiguar si tienes sobrepeso o estás obeso. La obesidad está relacionada con una serie de enfermedades como el cáncer, la diabetes y las enfermedades del corazón. Para comprobar si estás en una franja de peso adecuada, calcula tu índice de masa corporal (probablemente necesitarás una calculadora). Primero, mide tu altura en metros. Multiplica esa cifra por sí misma (es decir, 1,5m x 1,5m). Eso te da el cuadrado de tu altura. Ahora divide tu peso en kilos por tu altura al cuadrado. Esto te da tu índice de masa corporal. Una cifra saludable es 20-25. Un IMC de 25-30 es sobrepeso: 30-40 es un IMC obeso, y por encima de 40 es muy obeso. Si no quieres hacer las cuentas, hay una calculadora de IMC en Texas Heart Institute
Si tienes sobrepeso, deberías pensar en hacerte una prueba de diabetes. Una persona normal vive con diabetes durante dieciséis años antes de ser diagnosticada, y para ese entonces la enfermedad puede haber causado daños en el corazón y en los riñones. Tienes más riesgos de padecerla si hay un miembro de tu familia que la padece, si tienes más de cincuenta años o tienes sobrepeso. Puedes comprar una test de diabetes por poco dinero en la farmacia, pero asegúrate de ir al médico si da positivo.
Otra cosa que puedes hacer es escuchar los latidos de tu corazón. Las enfermedades del corazón matan a muchas personas, pero no hace falta que reserves cita para hacerte un ECG (Electrocardiograma), simplemente observa como te sientes después de realizar un esfuerzo físico como subir las escaleras. Visita a tu médico si tu ritmo cardíaco es irregular, o tarda mucho tiempo en recuperarse.
Una Buena Idea…
Si no sabes cuál es tu nivel de colesterol, pide cita con tu médico para que te haga las pruebas esta semana. Tendrás que tomar una pequeña muestra de sangre de la punta del dedo y ponerla en la tira. Los resultados se comparan entonces con una tabla de color y en tres minutos sabrás cómo estás de colesterol.
Si no tienes ni idea de cuál es tu tensión arterial, ahora es el momento de averiguarlo. La hipertensión o la tensión arterial alta, es la principal causa de derrame cerebral o enfermedad cardíaca, así que merece la pena comprar un tensiómetro digital en la farmacia.
Ahora, algunas cosas sólo para las mujeres. Las mujeres de más de cincuenta años deben hacerse un mamograma o mamografía cada tres años. Pero más del noventa por ciento del cáncer de mama lo detectan las propias mujeres. La clave está en saber como son tus pechos normalmente, no en obsesionarse con las revisiones. Busca cualquier anomalía una vez al mes, por ejemplo cuando estás en el baño o en la ducha. Y procura informar a tu médico de cualquier cosa inusual tal y como una secreción del pezón o el arrugamiento inusual de la piel del pecho.
Otra Idea Más…
Cuando estés haciendo el chequeo, no olvides tus dientes. La enfermedad de las encías si no se trata a tiempo puede producir enfermedades del corazón.
También para las mujeres: No se salten la citología. Una citología detecta los cambios celulares en la cerviz que podría, si se deja sin tratar, conducir a un cáncer cervical. Las mujeres con edades comprendidas entre los veinte y los sesenta y cuatro años deberían hacerse una citología cada tres o cinco años, aunque deberías hacerte pruebas con regularidad si has mostrado signos de células anormales en el pasado. Los hombres, por su parte, deberían ver a su médico para someterse a un test de próstata si de repente empiezan a orinar con más frecuencia.
Hacerte una revisión no tiene por qué ser una obligación más, puede ser incluso divertido si animas a tu pareja. ¿Qué te parece un masaje seguido de un examen de lunares? Busca aquellos que hayan cambiado de forma o de color, que parezcan más grandes, sangren o piquen. Algunos hombres disfrutarán teniendo que revisar los pechos de sus compañeras y también preferirán que sean ellas las que revisen sus testículos por si puede haber cualquier bulto anormal indicativo de cáncer de testículos. Una buena excusa, eh ¿chicos?
Si quieres aprender a medir el porcentaje de grasa corporal, un lector de Curadas nos compartió este artículo al respecto:
Cómo Calcular El Porcentaje De Grasa Corporal En Hombres Y Mujeres
https://skilledfitness.com/calcular-porcentaje-grasa-corporal/
La Frase:
«Tened cuidado si leéis un libro sobre salud. Podéis morir a causa de un error de imprenta».
Mark Twain
Tomado de: «Hazte un Chequeo» por: Sally Brown. En: Vive más y Mejor. Técnicas anti-ageing para conservar la salud y la juventud, de la colección 52 Ideas Brillantes de la Editorial Nowtilus, Madrid 2005.
5
Muy buena la información felicitaciones
Buenos los concejos y el artículo en sí, toda la información, solo que nosotros, los hombres , por algo tonto, no vemos médicos hasta cuando ya es tarde. Se agradece la información.