El huevo y el colesterol: qué dice la ciencia

Los huevos contienen proteína de alta calidad y nueve aminoácidos esenciales que no producimos los humanos

Si hubiera algo que definiera una comida perfecta, los huevos estarían en la lista de candidatos

El huevo y el colesterol: Qué dice la ciencia respecto a la relación entre el consumo de huevos y los niveles de colesterol.

Los huevos son fáciles de conseguir, sencillos de cocinar, asequibles y llenos de proteínas.

El huevo tiene todos los ingredientes correctos para hacer crecer a un organismo, por lo que obviamente es muy rico en nutrientes, dice Christopher Blesso, profesor de Ciencias de la Nutrición en la Universidad de Connecticut en Estados Unidos.

Comer huevos junto con otros alimentos también puede ayudar a nuestros cuerpos a absorber más vitaminas.

Por ejemplo, un estudio asegura que agregar un huevo a la ensalada puede aumentar la cantidad de vitamina E que obtenemos de ese plato.

Pero la conveniencia o no de comer huevos es un tema controvertido pues contienen colesterol.

A su vez, algunos estudios relacionan el colesterol con mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.

Una yema de huevo contiene alrededor de 185 miligramos de colesterol, que es más de la mitad de la cantidad diaria (300 mg) que las pautas dietéticas de Estados Unidos recomendaban hasta hace poco.

¿Eso significa que los huevos, en lugar de ser un alimento ideal, en realidad podrían estar haciéndonos daño?

El huevo y el colesterol

El colesterol, una grasa amarillenta producida en nuestro hígado e intestinos, se puede encontrar en cada una de las células de nuestro cuerpo.

Normalmente lo consideramos «malo».

Pero el colesterol es un componente fundamental en nuestras membranas celulares. También es necesario para que el cuerpo produzca vitamina D y las hormonas testosterona y estrógeno.

Producimos todo el colesterol que necesitamos, pero también se encuentra en los productos animales que consumimos, incluida la carne de vaca, los camarones y los huevos, así como el queso y la manteca.

Las moléculas de lipoproteína de la sangre transportan el colesterol alrededor de nuestro cuerpo.

Otros estudios indican que no es cierto consumir huevos suba el colesterol.

Tampoco comer un huevo al día aumenta el riesgo cardiovascular porque, aunque contiene grasas, son saludables, del tipo HDL.

Precisamente las que hacen descender la presencia de las grasas malas o LDL en las arterias.

Continúe leyendo esta interesante noticia en  BBC MUNDO

Te puede interesar

1 comentario en «El huevo y el colesterol: qué dice la ciencia»

  1. Siempre he querido encontrar información , sobre los huevos. Es decir cuál es más beneficioso para la salud. Si el de granja o el criollo . Dónde esté el gallo. Cómo medio de fertilización natural

    Responder

¿Qué opinas?