Tenemos tantos tapujos a la hora de hablar sobre nuestras funciones corporales, que en parte por eso el cáncer de colon acaba con las vidas de miles de personas todos los años.
No deberíamos actuar así. Detectado a tiempo, el cáncer de colon tiene cura.
No hay nada que entretenga más a la gente que un chiste escatológico, pero conseguir que alguien hable en serio de sus hábitos intestinales es otra historia. En estos tiempos de documentales sin apenas intervención del director y reality show, es fácil pensar que se ha puesto fin a los tabúes. Pero uno de los mayores tabúes de nuestra sociedad es qué es lo que pasa detrás de la puerta del cuarto de baño.
Simplemente mencionar la palabra culo o váter puede producir con frecuencia alguna que otra risita. Pero lo que es significativo es que mientras que el cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer más común en los hombres, y el segundo más común entre las mujeres, nadie organiza desfiles de moda, ni se venden cintas de colores para ayudar con la financiación de la investigación sobre el cáncer de colon. Simplemente no resulta glamoroso.
Una Buena Idea…
Dicen que no se debe mirar hacia atrás, pero ha llegado el momento de hacerlo. La próxima vez que vayas al baño, mira bien antes de utilizar la cadena. Una sustancia de color negro significa que se está filtrando sangre en tu sistema, lo cual podría ser una señal de úlcera de estómago o de cáncer de colon. También deberías estar atento a las motas rojas y brillantes. No te asustes si ves alguna; hay otras causas por las cuales se puede sangrar además de cáncer. Pero siempre consúltalo con tu médico.
He aquí alguna información básica. El cáncer de intestino se debe al daño de los genes que tienen que ver con el crecimiento y la supervivencia de las células que envuelven el intestino. La mayor parte de los cánceres de intestino comienza con un pequeño bulto en las paredes del intestino llamado pólipo. Los pólipos son normalmente no dañinos pero pueden volverse cancerígenos.
Uno de los mayores factores de riesgo es sufrir una enfermedad crónica del intestino, como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, una enfermedad que consiste en la inflamación y la ulceración del intestino delgado. Alrededor de uno de cada veinte casos se desarrolla en alguien con un amplio historial familiar de cáncer de intestino.
Si no padeces ninguna de estas enfermedades, pero eres aficionado a la carne, también corres riesgo. Se cree que una dieta rica en carnes rojas y procesadas es uno de los mayores factores de riesgo. Tomar una dieta rica en fibra, fruta y verdura es la mejor manera de reducirlo, pero si estás acostumbrado a comer fundamentalmente carne, cambiar de hábito no te será fácil.
Sin embargo, hay muchas opciones disponibles y merece la pena explorarlas. ¿Por qué no cambias un poco del cordero, la ternera y el cerdo que tomas habitualmente, por pollo o pescado, o incluso por judías o lentejas? Comerse las papas con piel no es difícil y son muy ricas en fibra al igual que el pan integral. Consume éste en lugar de el blanco. Haz pequeños cambios como estos de forma gradual y verás cómo no hechas de menos la carne tanto como pensabas.
Otra Idea Más…
Tus intestinos te agradecerán que comas más avena. Lee en Curadas, un interesante artículo sobre los beneficios de este maravilloso cereal, haciendo clik AQUÍ
Y si tienes un historial familiar de cáncer de intestino, consulta con tu médico la posibilidad de hacerte un scanner. Antes de que digas «no quiero que ningún médico enrede en mi culo», te aseguro que eso no ocurrirá. Hoy en día el diagnóstico consiste en introducir por el recto y el colon, con suavidad, un largo y delgado tubo que contiene una cámara diminuta que permite ver qué está pasando. A pesar de que esto dista mucho de ser divertido, es completamente indoloro.
Recuerda, detectado a tiempo, el cáncer de colon se cura en un noventa por ciento de los casos. Así que no seas tímido. Si notas cambios repentinos en tus hábitos intestinales, tales como deposiciones más sueltas o frecuentes, hemorragias que no se deben a hemorroides o una anemia sin motivo aparente, visita a tu médico. Es sencillo. Cuanto más mayor eres, más atención tienes que prestar a tus posaderas.
La frase:
«Decididamente el salvado te ayuda a vivir más, pero también te obliga a pasar los últimos quince años en el retrete».
Alan King, humorista.
Tomado de: «El último Tabú» por: Sally Brown. En: Vive más y Mejor. Técnicas anti-ageing para conservar la salud y la juventud, para la colección 52 Ideas Brillantes de la Editorial Nowtilus, Madrid 2005.
TODO EXCELENTE, UDS. EXCELENTES
Ustedes son los excelentes Cecilia. Gracias.