‘Death by Selfie’, el mundo del selfie según el fotógrafo de la agencia Magnum Martin Parr
Martin Parr fue director de la agencia Magnum. Supuso un cambio de dirección de la antigua agencia y permitió la entrada de nuevos fotógrafos con un punto de vista distinto al más puro fotoperiodismo en blanco y negro.Este mes presenta su nuevo libro ‘Death by Selfie’ en el que analiza el fenómeno de los selfies como nueva forma de comunicación y con su peculiar estilo.
Martin Parr no es crítico con esta costumbre que invade las calles de las ciudades y los pueblos, los museos y todo lugar donde merezca la pena fotografiarse a si mismo integrado en el entorno. Habla sobre ello con un evidente sentido del humor y el sarcasmo. En la propia página de la agencia Magnum le hacen una entrevista de la que podemos sacar interesantes conclusiones sobre una forma de fotografiar que se ha convertido en algo cotidiano.
El selfie es la forma más fácil de enseñar a los demás que estás en un sitio inolvidable, con gente maravillosa y que sin embargo no has tenido más remedio que hacerte la foto a ti mismo. Es el canto a la individualidad de la sociedad. El famoso ‘yo he estado aquí’ de los turistas elevado a la enésima potencia.

Ha cambiado la forma de relacionarse y de enseñar el mundo. La gente ya no dice que está ahí, sino que tiene que demostrarlo incluyéndose en la fotografía gracias a la cámara frontal de los teléfonos móviles. Es una nueva forma de exhibición en muchos casos. Aunque confío que muchos lo hacen para tener una especie de diario personal.
‘Death by Selfie’, el libro
Martin Parr lleva más treinta años fotografiando el fenómeno del turismo. Es su tema y el color su estilo. Empezó, como tantos otros fotógrafos, con el blanco y negro. Como no podía ser de otra forma le influyeron Garry Winogrand y Robert Frank. Pero ese tono irónico se puede observar ya en ‘Los inconformistas’. Es la marca de la casa…