Cómo hacer un fotomosaico con Adobe Lightroom y Photoshop
Un fotomosaico es quizás uno de los trucos fotográficos más llamativos que podemos encontrar. Seguro que muchos de vosotros os habéis bajado programas y aplicaciones para preparar un mosaico para un cumpleaños, boda o celebración. Hoy vamos a aprender a hacer un fotomosaico solo con nuestros programas de Adobe. Y solo necesitamos dos cosas: más de trescientas fotografías para el mosaico y una fotografía que quede bien con esta técnica.
Lo más importante es tener un buen número de fotografías para que formen parte del mosaico. Sería ideal poder juntar imágenes según la temática. En principio es algo muy fácil si tenemos la sana costumbre de trabajar con palabras clave. Pero seguro que para practicar lo que vamos a ver a continuación vale cualquier temática. Así que vamos a empezar.
Pasos previos a la creación de un fotomosaico
Ya lo hemos adelantado antes. Tenemos que buscar fotografías. Puede que baste con 100, pero lo mejor sería contar con 300 o más para que sean las teselas de nuestra imagen final. Así se notará menos su frecuencia y el efecto final será más llamativo. Para este artículo voy a juntar muchas de las fotografías que tengo de Madrid, gracias a una colección inteligente.
Y para que todo este volumen no pese en exceso las voy a reducir a 150 píxeles el lado mayor. Lo mejor será elegir todas con una misma proporción y orientación, así que con ayuda de los filtros de Biblioteca seleccionaré las horizontales. Vamos a ver los pasos:

- Abrimos Adobe Lightroom. En el módulo Biblioteca buscamos, dentro del panel Colecciones, la temática que necesitemos…
Continúa leyendo en Xataka Foto aquí