Masato de arroz: ingredientes, receta, preparación paso a paso

Venezuela se nos presenta única, peculiar y deliciosa hasta en los placeres más sencillos

Cada territorio desprende aromas y sabores distintos y la región andina cuenta con un representante que enaltece diariamente su cultura culinaria:

El masato de arroz

Hoy Curadas dedica este espacio al masato tachirense, bebida tradicional caracterizada por la más suave y perfumada textura, de fino espesor y florido aroma.

Ha llegado a obtener por derecho propio su legítimo puesto en las mesas de la familia tachirense y en cada celebración andina.

Las flores de geranio son el ingrediente especial que aportan un toque particular al sabor de la preparación.

A continuación te indicamos la manera tradicional de hacer masato de arroz.

Preparación: 1 día 

Cocción: 30 minutos

Cantidad: 25 vasos

Ingredientes para preparar masato de arroz

  • 1 kilo de arroz
  • 5 litros de agua
  • 16 hojas de geranio crespo
  • 1 kilo de azúcar
  • 4 clavos de olor
  • Conchas de una piña cocinada, en medio litro de agua.
  • Flores de geranio

Cómo preparar masato de arroz

Colocar en remojo el arroz por una media hora y luego cocinar muy bien en dos litros de agua, con ocho hojas de geranio.

Parar la cocción cuando el arroz tenga una consistencia blanda.

Prepara un suave almíbar con los tres litros de agua restantes, cocinando el azúcar con las hojas de geranio y los clavos.

Luego, deja enfriar y licúa el arroz y el almíbar, dándole el espesor que desees.

Añadir las conchas de piña cocinadas y colocar en reposo por 24 horas en una vasija de barro; pasado el tiempo retirar las conchas.

Cubrir con un lienzo y colocar en un sitio fresco. Servir bien helado y como adorno, colocar a cada vaso una flor de geranio.

Masato de arroz

Otros tips en la preparación del masato

Se puede usar papelón, pero la bebida obtendrá un color más oscuro.

Las conchas de piña se pueden remojar 24 horas antes y utilizar el fermento en sustitución de las conchas de piña, para darle sabor y suavizar el grosor de la bebida.

Si quieres otra receta pídela en los comentarios.

Te puede interesar: Receta para hacer chicha andina

Puedes ver un video de preparación de masato aquí

8 comentarios en «Masato de arroz: ingredientes, receta, preparación paso a paso»

  1. Excelente! Tenía tiempo buscando esa recete, no recordaba cuales eran las flores.
    Por favor, si tienen la ceceta de los pasteles de yuca se les agradecería!

    Responder
  2. Si no se tiene a mano las conchas de piña, se puede sustituir con una cerveza, la finalidad en ambos casos es producir una ligera fermentación de la bebida y en absoluto altera su sabor

    Responder
  3. al parecer existen varias tecnicas para preparar, lo principal en la mayoria es el fermento de conchas de pina junto al azucar o papelon. y sin duda su complemento son los pastelitos andinos.

    Responder

¿Qué opinas?