Cae 70 % venta de boletos aéreos en Venezuela

Cae de manera estrepitosa la venta de boletos en Venezuela, según denunció el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, Avavit, Nicolás Furnari.

Se espera que para estas Navidades, temporada alta por las vacaciones de diciembre, gran parte de la población – que acostumbraba a viajar dentro del país – se quede en sus casas debido a los altos costos de los pasajes.

“El panorama para estas Navidades 2019 no es nada alentador. Muchos las pasarán en sus casas porque se ha vuelto muy costoso viajar, sobre todo al exterior; además la oferta disminuyó enormemente».

«Las ventas de boletos cae entre 60 % y 70 % con respecto al año pasado”, explicó por el circuito radial Unión Radio.

Para Furnari, la mayor demanda de pasajes, así como la disposición de hoteles en el exterior, es a Bogotá, Panamá y a Miami.

Estos problemas se suman a una larga lista de anormalidades que se viven en Venezuela, debido a una economía insana que afecta a la mayoría de los venezolanos. La hiperinflación es solo uno de los factores que impiden a los venezolanos poder adquirir bienes y servicios que necesita, incluyendo los de primera necesidad.

La mayor fuente de recursos de Venezuela, el petróleo, es una de las industrias más deterioradas. A diferencia de las expectativas de Venezuela de recuperar su producción para fines de 2019, como lo expresó su ministro Manuel Quevedo, especialistas en la materia han predicho que la producción petrolera pudiera bajar a cifras alarmantes. Desde el 2014, las afectaciones han causado un daño que, para poder recuperarla, se tendrán que hacer planes a largo plazo.

La economía rentista venezolana, basada en el petróleo, ha causado que los servicios básicos se vieran afectados causando gran daño a la población venezolana. Las fallas de electricidad, por ejemplo, son algunas de los más comunes.

¿Qué opinas?