Guerrilleros colombianos utilizan escuelas venezolanas en la frontera

Guerrilleros colombianos han ocupado varias escuelas de localidades fronterizas de Venezuela, especialmente a partir de los primeros meses del 2019. Es el caso de centros educativos que se encuentran en las cercanías de la frontera con Colombia, como Ureña, Delicias y San Antonio del Táchira.

Las ocupaciones son de guerrilleros integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Esta información la dio a conocer la ONG venezolana Fundaredes, organización que tiene como objetivo el rescate de valor de los derechos humanos y la democracia. Ellos fueron los que develaron el caso de la escuela de Tienditas, ubicada en el municipio Pedro María Ureña.

Este centro educativo fue ocupado por un grupo de guerrilleros que desarmaron y desalojaron a los agentes de un puesto de control de la Guardia Nacional. En la actualidad estos grupos cohabitan con los estudiantes de esta escuela que no han dejado de asistir a las pocas clases que les imparten.

Otro de los casos es el de la Escuela República de Cuba, en San Antonio del Táchira, centro educativo donde se encuentra el «colectivo de seguridad fronteriza», integrado por elementos de la FARC y ELN, a propósito de la entrada de la ayuda humanitaria en febrero del 2019.

Tras un trabajo de investigación por parte de Fundaredes, se logró encontrar un audio de la directora del plantel educativo donde afirma que existen grupos irregulares que pernoctan dentro de las instalaciones y que están dispuestos a enfrentar a las manifestaciones de la oposición de forma violenta. Todo esto ocurrió bajo la mirada de las autoridades de la zona educativa del estado, que no se pronunciaron al respecto.

Otra de los planes de estos nuevos procedimientos es el de entrenar a hombres y mujeres para que integren estos grupos. Es el caso de la Escuela Vuelvan Caras, en San Fernando de Apure, estado Apure, donde por medio de un video y fotografías se logró evidenciar el entrenamiento de un grupo de personas sobre el uso y manejo de un arma de guerra como el FAL.

Este entrenamiento estuvo a cargo de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ) y de la guerrilla de las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL). Estos fueron adiestrados por el ELN y son una extensión del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

El periodista Miguel Cardoza fue el que dio la primicia de este suceso, donde se muestra al constituyentista Héctor Orlando Zambrano.

Según Fundaredes, estos grupos son los responsables de 14 homicidios y de varios enfrentamientos armados en lo que va del 2019.

Entre las escuelas que se encuentran ocupadas están las de Novilleros, La Línea, Las Dantas, Buena Vista, Alto Grande, en el estado Táchira; así como también en las escuelas Ciudad Sucre, Brisas del Cutufí, El 8, en el estado Apure; y en las unidades educativas Encontrados y Casigua El Cubo, del estado Zulia.

Redacción Curadas.

¿Qué opinas?