Características de un asperger: señales que distinguen el síndrome

El síndrome de Asperger es un tipo de autismo catalogado como desorden mental pero no como enfermedad. Conoce algunas características que distinguen a un Asperger.

El síndrome de Asperger es un trastorno muy frecuente, pero poco conocido entre la población general e incluso por muchos profesionales

El síndrome de Asperger es un tipo de autismo que está catalogado como un “desorden” mental, pero no una enfermedad.

Es una condición con la que se nace, pero que usualmente se suele diagnosticar cuando el niño está en edad escolar.

Los científicos que estudian este trastorno no logran descifrar sus causas. Pero saben que el cerebro de una persona con síndrome de Asperger funciona de forma diferente al de una persona que no lo tiene.

La condición fue descrita por primera vez por el doctor Hans Asperger en 1994. Él hizo una observación clave: Quienes tienen Asperger son socialmente aislados.

Además tienen problemas con la comunicación. Hay algo en ellos que no funciona en la interacción. Las personas con esta condición carecen de lo que normalmente llamamos “intuición social”.

Estas son algunas características de un Asperger

Tienen muy buena memoria y suelen ser muy inteligentes e independientes

Las personas con síndrome de Asperger frecuentemente se caracterizan por tener una inteligencia promedio o superior a la media. Además, cuestionan la autoridad.

No aceptan un “no” como respuesta sin que se les dé una razón

Casi nunca aceptan un hecho simplemente por su procedencia. Solo lo aceptarán como un hecho si la lógica se demuestra.

Por esta razón, muchos jefes sin experiencia evitan trabajar con una persona con este síndrome.

No es necesario cerrarles las puertas, solo necesitas estar preparado para justificar tus decisiones cuando tengan un impacto directo en tu empleado.

Te puede interesar… Curadas recomienda: Woo una abogada extraordinaria (NetFlix)

Las fijaciones entre las características de un asperger

Una de las características principales del autismo es la fijación en pasatiempos o actividades particulares, lo que la Academia Americana de Pediatría llama «intereses y actividades restrictivos y repetitivos».

Tienen capacidad de concentrarse durante periodos prolongados

Una investigación de la Harvard Business School muestra que las fortalezas de las personas con Asperger y autismo de alto funcionamiento los hacen especialmente adecuados para el desarrollo y las pruebas de software.

Sus fuertes habilidades analíticas los hacen talentosos en el trabajo tecnológico.

Tienen dificultades sociales

Las personas con este trastorno tienen usualmente una dificultad para socializar y comunicarse con los demás.

Dependiendo de la gravedad de estos déficit sociales, las personas con Asperger y otras formas de autismo pueden tener dificultades para desarrollar, mantener y comprender las relaciones, incluidas las relaciones románticas.

Pueden ser socialmente inadecuadas

Aunque son excepcionalmente inteligentes y verbalmente dotadas, también pueden ser socialmente inadecuadas.

Pueden reaccionar al estrés de manera diferente y, a veces, más emotivamente que otros que no están en el espectro del autismo.

Tener un coeficiente intelectual sobre el promedio es otra de las características de un asperger

“Los niños con síndrome de Asperger no tienen retrasos del lenguaje, y por definición, tienen un coeficiente intelectual (medición de inteligencia) al mismo nivel o superior al de la mayoría de los niños”, dicen los CDC.

Te puede interesar… Efemérides 18 de febrero de 2023 | Día Internacional del Síndrome de Asperger

Es común que no estén a gusto en las multitudes

Muchas personas con Asperger se sienten desafiadas por grandes multitudes, por mirar directamente a los ojos a otras personas y tienen dificultad para leer las señales sociales comunes.

Por eso escucha sus palabras en lugar de enfocarte en su lenguaje corporal.

¿Conoces otras características de un Asperger? Cuéntanos en los comentarios.

Continúe leyendo esta interesante noticia en  CNN salud

4 comentarios en «Características de un asperger: señales que distinguen el síndrome»

¿Qué opinas?