En las últimas horas la entidad ha permanecido a oscuras, en el interior del estado se han registrado trancas y quema de escombros en rechazo a la crisis eléctrica.
Uno de los municipios más golpeados con los prolongados cortes de electricidad es Garcia de Hevia, donde a diario los ciudadanos permanecen entre 18 y 24 horas sin luz.
Diversas comunidades de la zona norte decidieron colocar obstáculos en la vía e impedir el paso de los conductores como medida de protesta.
William Roa Presidente de la Cámara de Comercio de esa localidad aseguró que la situación es de total emergencia, ya que los apagones dejan sin agua potable a los habitantes, pues la población se surte a través de máquinas de bombeo.
Dijo que el comercio está totalmente paralizado y las familias desesperadas porque están perdiendo sus alimentos y cada vez son más los electrodomésticos quemados.
En la capital tachirense la situación es de total calamidad, sectores reportan hasta 30 horas sin electricidad.
«Esto es terrible, es inhumano vivir así, yo no se que más quiere este gobierno, nos tiene sin gasolina desde hace 20 años, sin gas en nuestros hogares y ahora sin luz, están acabando con nuestras vidas, ya uno no sabe que hacer», destacó Maritza Saavedra habitante de La Concordia.
No hay servicio de cantv, internet, ni datos celulares, la crisis se agudiza y en la calle no se ven ni unidades de Corpoelec, ni ningún tipo de movimiento que indique que se está haciendo algo para solventar la emergencia.
Organizaciones de Derechos Humanos temen por la vida de los pacientes crónicos y sostienen que esta emergencia se le fue de las manos al gobierno nacional.