Ecuador declaró este lunes estado de excepción, toque de queda y suspensión de la jornada laboral ante la pandemia del nuevo coronavirus, que deja en el país 58 personas infectadas, incluidos dos muertos.
«He decretado el estado de excepción en el país, por lo cual se cierran los servicios públicos a excepción de salud, seguridad, servicios de riesgos y aquellos que por emergencia los ministerios decidan mantener abiertos», dijo el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, en una cadena nacional.
Solamente seguirán operando las industrias agrícolas, ganaderas, de salud, bancos y comercios de alimentos, reseñó AFP.
El mandatario también ordenó el «toque de queda desde las nueve de la noche hasta las cinco de la mañana». La medida regirá desde este martes 17 de marzo.
¡Cuando se trata de la vida, ninguna medida es extrema! La salud de los ecuatorianos es nuestra prioridad. #QuédateEnCasa por tu bienestar, por tu familia, por tus seres queridos, por tu país. ¡Al #Covid19ec lo ganamos juntos! pic.twitter.com/HWuP89iAC3
— Lenín Moreno (@Lenin) March 17, 2020
Otra resolución adoptada por el Comité de Operaciones de Emergencia nacional es la «suspensión total» de la jornada laboral presencial tanto en el sector público como en el privado.
Moreno suspendió además por 14 días el servicio de transporte interprovincial y los vuelos domésticos. La circulación de vehículos particulares también quedó limitada y se organizará de acuerdo al último número de la placa del automóvil.
El presidente estimó que «si Ecuador no corta de raíz» los contagios, el país con una población de 17,4 millones de habitantes, podría llegar a tener hasta 800 000 infectados por Covid-19.
Según un conteo de la AFP, en América Latina se llevan registrados 818 casos de coronavirus, y siete muertes ligadas a la pandemia.
@rocafranc